Mundo diabetico C.R
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La problemática de la falta de información sobre la diabetes es crítica, y la creación de una comunidad enfocada en brindar apoyo e información es una propuesta muy valiosa. este servicio se destaca por su innovación, ya que actualmente existen pocasiniciativas que se centren en ayudar específicamente a las personas diabéticas. características del servicio: demografía enfocada:
la comunidad atenderá a personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, abarcando un rango de edad de 11 a 60 años, especialmente en cundinamarca. esto permite personalizar la información y el apoyo según las necesidades específicas de cada grupo. entorno de apoyo: al crear un espacio donde los individuos puedan compartir experiencias y recibir orientación, se fomenta un sentido de pertenencia y comprensión, crucial para el bienestar emocional. educación continua: a través de talleres, charlas y recursos digitales, los miembros de la comunidad podrán aprender sobre el manejo de la diabetes, desde la alimentación hasta la actividad física y la gestión emocional.
Red de apoyo profesional: la inclusión de médicos, nutricionistas y otros profesionales de la salud garantizará que la información compartida sea precisa y confiable, permitiendo a los miembros tomar decisiones informadas sobre su salud. Empoderamiento: el enfoque del servicio es ayudar a las personas a ver la diabetes no como un impedimento, sino como una condición manejable. esto incluye estrategias para mejorar la calidad de vida y fomentar hábitos saludables. objetivos: crear conciencia: informar a la comunidad sobre la diabetes y su manejo, desmitificando conceptos erróneos y promoviendo el conocimiento. fomentar la solidaridad: establecer una red de apoyo donde los miembros puedan compartir retos y éxitos, motivándose mutuamente. promover el bienestar: ayudar a las personas a adoptar un estilo de vida saludable, mejorando su bienestar general y calidad de vida. este servicio no solo es una herramienta útil para el manejo de la diabetes, sino también un paso hacia la creación de un entorno más inclusivo y comprensivo para quienes viven con esta condición.
Descripción:
RodriguezAngie_2024_MundodiabeticoC.R.pdf
Título: RodriguezAngie_2024_MundodiabeticoC.R.pdf
Tamaño: 22.63Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: RodriguezAngie_2024_MundodiabeticoC.R.pdf
Tamaño: 22.63Mb


