• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Técnico en Administración de Empresas fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado - Nivel técnico
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Técnico en Administración de Empresas
  • Listar Técnico en Administración de Empresas fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado - Nivel técnico
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Técnico en Administración de Empresas
  • Listar Técnico en Administración de Empresas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Técnico en Administración de Empresas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 1069

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Anàlisis estratégico de la política de mercadeo de la empresa Metalcol en el departamento del Huila 

      Velásquez Romero, Carolina; Horta Caviedes, Maria Cristina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      El presente trabajo de investigación corresponde al informe final del ensayo monográfico titulado ANALISIS ESTRATÉGICO DEL MERCADEO DE LA EMPRESA METALCOL EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA, el cual nos permitió establecer los ...
    • Análisis situacional de las condiciones económicas de las microempresas dedicadas a la fabricación de ropa interior para dama en el municipio de Neiva departamento del Huila 

      Herrera Osorio, Yeimy Marcela; Rojas Ruiz, Maria Emilia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      Las actividades humanas, tienen un sentido lógico, secuencial y cronográfico. Ellas buscan siempre unos objetivos, unas metas, emplean políticas, estrategias, tácticas y van de la mano de la voluntad. Quienes realizan ...
    • Causas de la crisis del cooperativismo financiero en el Huila en la década de los años noventa 

      Morales Florez, Maricela; Losada, Erika Paola (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      Si la historia generara una conciencia prospectiva, estaría mostrando el famoso diagrama de Ishikawa, es decir, mostrando la causa-efecto y seguramente, muchos efectos negativos se pudieran prevenir y acelerar aquellos ...
    • Estudio para la implementacion de una comercializadora de productos decorativos y herramientas para jardinería 

      Landinez Puentes, Albeiro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      En atención a la dinámica de los negocios y a la actual coyuntura económica que presenta el mundo a través de sus procesos de globalización, generando numerosas crisis a nivel macroeconómico que repercuten el desarrollo ...
    • Análisis económico, social y ambiental del manejo del reciclaje en la ciudad de Neiva y plan de mejoramiento de este sector y de la empresa cooperativa nuevo horizonte 

      Caviedes Vargas, Lina Marcela; Arce Gutiérrez, Edna Marcela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2007)
      Este proyecto servirá de guía para que recicladores que ejercen esta labor lo tomen como referencia y se puedan organizar para mejorar las condiciones económicas y sociales.
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de harina de plátano en la ciudad de Neiva 

      Abello García, Alejandro; Rodriguez Martínez, Karen Liceth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      Con el fin de crear una empresa productora de derivados alimenticios del plátano como lo es la fécula, se pretende realizar un estudio de factibilidad en la zona de Neiva-Huila, para ver la posible ejecución de este tipo ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos de aseo, cafetería y dotaciones en general en la ciudad de Neiva 

      Cedeño Ortiz, Cristianné (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      DISTRIBUIDORA SUPLITODO LTDA, es la empresa comercial de venta de productos de aseo, cafetería y dotaciones en general, de la ciudad de Neiva, la nueva compañía de distribución de productos para las empresas y viviendas, ...
    • Proyecto de creación de una empresa comercializadora de toda clase de papelería, equipos, muebles y suministros para oficina en el municipio de Palermo 

      Camacho Ferreira, Óscar Cenen; García Muñóz, Piedad Milena (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      En el municipio de Palermo a título de persona natural, se viene prestando el servicio de suministro de diferentes servicios a las instituciones educativas entre ellos servicios de suministros de papelería, muebles y equipos ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de servicios de trámites en la ciudad de Neiva. 

      Londoño Perdomo, Karen Tatiana; Morera Rodriguez, Sandra Patricia; Londoño Perdomo, Karen Tatiana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Cada día las personas o entidades están viendo obligadas recurrir a un tercero para realizar sus actividades propias como son el pago de servicios públicos, las consignaciones, la solicitud de diversas citas, diligencias ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres en la ciudad de Neiva - Huila 

      Martínez Meneses, Vivian Grised; Correa Trujillo, Gloria Stella; Morales Velandia, Johana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta de nuestra empresa que tiene como fin la elaboración de postres 100% colombianos que son muy comunes encontrarlos en nuestro país, pero lo que queremos ...
    • Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa importadora y comercializadora de sales mineralizadas para bovinos 

      Gutierrez Bonilla, Maria Angelica; Rivera Ninco, Bibiana Andrea; Mora, Adriana Maria (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      El estudio de factibilidad para la importación y comercialización de sales mineralizadas para bovinos,surge ante la necesidad de proponer nuevos modelos de empresa basados en suplir las necesidades de los ganaderos, los ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa transportara de pasajeros para sector de las veredas del norte de Neiva. 

      Ramírez Mosquera, Miryam Piedad (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      En el emprendimiento y desarrollo de una empresa de transporte, un factor primordial a evaluar serán los productos y servicios a ofrecer, los cuales deben de estar orientados a brindar satisfacción y bienestar a los clientes ...
    • Reutilización y recolección de aguas lluviales 

      González Capacho, Geraldine; Bolívar Riaño, Jenny Yamile; Rodríguez Rico, Héctor Javier (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      El agua es el problema ambiental más grande del mundo, más de cinco mil niños mueren cada día de diarrea por la falta de higiene y de sanitarios decentes, si se quiere evitar consecuencias nefastas se requiere inversiones ...
    • Reutiliceros S.A.S 

      Mahecha, Luisa Fernanda; Avendaño, Jazmín; Quiroga, German (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      El siguiente documento trata sobre el desarrollo de la idea de negocio sobre manufactura en cuero reutilizado para la elaboración de productos en cuero como bolsos, billeteras y demás accesorios de buena calidad y buen ...
    • Proyecto para la creación de una empresa de producción y comercialización de cristales de sábila (aloe vera) en la ciudad de neiva, huila 

      Ortiz Rojas, Leidy Diana; Espejo Rodríguez, Juan Carlos (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      La realización de un proyecto surge generalmente de la conveniencia y motivación de satisfacer una necesidad de un grupo de personas o un mercado respecto a un bien o un servicio. Esto con el fin de cubrir la escasez ...
    • Estudio de prefactibilidad para el montaje de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo “bacon” 

      Claros Calderon, Angel Eduardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Una de las necesidades básicas del ser humano es la alimentación, a consecuencia de esto los negocios que satisfacen dicha necesidad siempre serán demandados. Hoy en día dicho sector ha crecido y cada día tiene más ...
    • Proyecto de viabilidad financiera para el montaje de un laboratorio que preste servicio de pruebas hidrostáticas en la ciudad de neiva 

      Marín Morales, Aleidis; Quintero Quiroga, Liliana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Realizar el estudio de factibilidad para el montaje de un laboratorio que preste el servicio de pruebas hidrostáticas en el municipio de Neiva.
    • Estudio de prefactibilidad para el montaje y puesta en marcha de la empresa procesadora y comercializadora de productos de consumo a base de moringa localizada en el municipio de neiva 

      Pinzón Zúñiga, Gloria Yivi; Zuleta, Nery (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      En este proyecto se busca establecer el pre factibilidad para el montaje y puesta en marcha de una empresa que procese y comercialice productos a base de la planta MORINGA. El proyecto que se pone a consideración en la ...
    • Estudio de prefactibilidad para el montaje de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo “Bacon” 

      Claros Calderon, Ángel Eduardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Una de las necesidades básicas del ser humano es la alimentación, a consecuencia de esto los negocios que satisfacen dicha necesidad siempre serán demandados. Hoy en día dicho sector ha crecido y cada día tiene más ...
    • BHL electronics 

      Guerra, Nelson Ramón; Delgadillo Jiménez, Jhon David; Tenjo, Laura Camila (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2015)
      Buscamos evitar el derroche y mal uso de la energía, con este proyecto tenemos como expectativa que el gasto de luz sea mucho menor, ya que podemos graduar la intensidad lumínica de la bombilla red, encender y apagar ...

      Envíos recientes

      • Anàlisis estratégico de la política de mercadeo de la empresa Metalcol en el departamento del Huila

        ...

        Velásquez Romero, Carolina | 2006

        El presente trabajo de investigación corresponde al informe final del ensayo monográfico titulado ANALISIS ESTRATÉGICO DEL MERCADEO DE LA EMPRESA METALCOL EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA, el cual nos permitió establecer los principales elementos que intervienen en el diseño de un plan de mercadeo para la empresa objeto de estudio, de acuerdo al acervo bibliográfico que se consultó y a la entrevista que se realizó. La empresa Metalcol forma parte del grupo de microempresas que se desarrollan con iniciativas de personas que buscan generar su propio ingreso y contribuyen a la generación de ingresos en el Departamento del Huila. A pesar de su ubicación geográfica, la empresa Metalcol ha sobrevivido en una zona difícil por la permanente alteración del orden público en la región mediante la clandestinidad para no ser objeto de presiones por parte de grupos ilegales. Esta empresa desarrolla sus actividades operativas con una escasa capacidad administrativa, caracterizada por la falta de planeación y de una estructurada organización gerencial. La deficiente capacidad tecnológica no le permite ampliar su producción y aumentar su cobertura de mercadeo; hace falta capital de trabajo y se caracteriza por tener un esquema tradicional intensivo en mano de obra, lo cual lo limita mucho para insertarse en el contexto nacional e internacional. En aras de fortalecer la empresa Metalcol, se deben emprender las siguientes acciones: Es indispensable fortalecer la tecnología en la producción de la maquinaria; se debe modernizar los procesos productivos, mediante el apoyo del Sena y de instituciones universitarias; se debe incrementar el grado de innovación empresarial, clave en el proceso de modernización a que deben someterse las organizaciones empresariales; es indispensable que la empresa Metalcol adquiera la acreditación y certificación de estándares internacionales o sea se adecue a las normas ISO; se debe aprovechar los esfuerzos institucionales que efectúa el Estado para fortalecer el sector de la microempresa, aprovechando el apoyo crediticio a MIPYMES, la vinculación a programas de aseguramiento de calidad y la capacitación institucional.

        LEER

      • Análisis situacional de las condiciones económicas de las microempresas dedicadas a la fabricación de ropa interior para dama en el municipio de Neiva departamento del Huila

        ...

        Herrera Osorio, Yeimy Marcela | 2006

        Las actividades humanas, tienen un sentido lógico, secuencial y cronográfico. Ellas buscan siempre unos objetivos, unas metas, emplean políticas, estrategias, tácticas y van de la mano de la voluntad. Quienes realizan actividades, que son todas las personas, son conscientes de lo que hacen, disfrutan con ellas, conviven con ellas y tratan de sacar el mayor provecho posible. Esas actividades normalmente se relacionan con un acontecimiento laboral, es decir, la mayoría de las veces, la actividad se convierte en costumbre y esa costumbre se convierte en ley. Como todo trabajo debe ser remunerado, esas actividades realizadas deben ser pagadas, y ese dinero que se recibe proviene no de un patrón, sino de un cliente, ese cliente que es la razón de ser de la ejecución de la actividad, y siempre tendrá la razón, pues sin él la empresa no tendría nada.

        LEER

      • Causas de la crisis del cooperativismo financiero en el Huila en la década de los años noventa

        ...

        Morales Florez, Maricela | 2006

        Si la historia generara una conciencia prospectiva, estaría mostrando el famoso diagrama de Ishikawa, es decir, mostrando la causa-efecto y seguramente, muchos efectos negativos se pudieran prevenir y acelerar aquellos positivos para poderlos encauzar hacia logros lógicos de desarrollo. Por lo tanto, estudiar las causas de la crisis del Cooperativismo financiero en el Huila, es uno de los procesos significativos que conducen al conocimiento de hechos y movimientos cuyos resultados han incidido en la vida social y económica de la región. En el Huila El Cooperativismo hizo presencia después de haberse legalizado en el país en los años 30, la primera Ley Cooperativa. Se pueden señalar cuatro Cooperativas como las pioneras de la historia del sector: La Cooperativa “San Sebastián” de la Plata, La Cooperativa Multiactiva de Santa María, COOTRANSHUILA y la Cooperativa Nacional Financiera COONFIE.

        LEER

      • Estudio para la implementacion de una comercializadora de productos decorativos y herramientas para jardinería

        ...

        Landinez Puentes, Albeiro | 2006

        En atención a la dinámica de los negocios y a la actual coyuntura económica que presenta el mundo a través de sus procesos de globalización, generando numerosas crisis a nivel macroeconómico que repercuten el desarrollo normal de las empresas y comunidades, se ha desarrollado la presente investigación “Estudio para la implementación de una comercializadora de productos y herramientas para jardinería”. Ofreciendo la línea de materos plásticos decorativos con su respectiva columna, adicionando un accesorio complementario para esta labor; (tijeras para podar, palas, rastrillo y cortarramas). Aportaremos un cambio de cultura en decoración de jardinería en las familias de Neiva, presentado asesoria en diseño y ofreciendo un producto con características que lo hacen diferente al tradicional en precio, diseño, calidad y servicio.

        LEER

      • Análisis económico, social y ambiental del manejo del reciclaje en la ciudad de Neiva y plan de mejoramiento de este sector y de la empresa cooperativa nuevo horizonte

        ...

        Caviedes Vargas, Lina Marcela | 2007

        Este proyecto servirá de guía para que recicladores que ejercen esta labor lo tomen como referencia y se puedan organizar para mejorar las condiciones económicas y sociales.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de harina de plátano en la ciudad de Neiva

        ...

        Abello García, Alejandro | 2012

        Con el fin de crear una empresa productora de derivados alimenticios del plátano como lo es la fécula, se pretende realizar un estudio de factibilidad en la zona de Neiva-Huila, para ver la posible ejecución de este tipo de proyectos. Como primera instancia dentro del estudio, lo básico y fundamental es la identificación de las zonas dentro de las cuales se va a determinar la ubicación tanto de las fuentes de materia prima como de la planta de producción en sí. Para lograr esto, los estudios de campo serán de vital importancia en el análisis de las diferentes decisiones a tomar. Siguiendo con el estudio, se mostrara las características que presenta el mercado de la fécula de plátano tanto en oferta como en demanda, logrando así identificar el segmento de la población que podría llegarse a cubrir y beneficiarse con la creación e implementación de la planta. A su vez se mostrará las características con las que cuenta el producto, como contenidos proteicos, y valores nutricionales que identifican la calidad del mismo. Dentro de la tecnología que se utilizará para la consecución del producto, el manejo y descripción del proceso de producción y la maquinaria y equipos necesarios para la elaboración y empaque del mismo, se tendrá en cuenta la mayor cantidad de fuentes nacionales e internacionales que se dediquen a la fabricación de dicha maquinaria, teniendo en cuenta los costos que representan. Para llevar a cabo el presente proyecto, es de vital importancia realizar los diferentes estudios, tanto económico como financiero necesarios, además del análisis de sensibilidad y su evaluación final, para determinar la factibilidad del mismo y las diversas posibilidades existentes para realizar la inversión necesaria para la creación e implementación del proyecto en la zona. También se tendrá en cuenta las posibles consecuencias que genere el proyecto en el medio ambiente para determinar en que forma se va a controlar el proceso productivo con el fin de minimizar el impacto ambiental, beneficiando a la comunidad.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos de aseo, cafetería y dotaciones en general en la ciudad de Neiva

        ...

        Cedeño Ortiz, Cristianné | 2012

        DISTRIBUIDORA SUPLITODO LTDA, es la empresa comercial de venta de productos de aseo, cafetería y dotaciones en general, de la ciudad de Neiva, la nueva compañía de distribución de productos para las empresas y viviendas, creada para ofrecer productos de óptima calidad y eficiencia en su servicio.

        LEER

      • Proyecto de creación de una empresa comercializadora de toda clase de papelería, equipos, muebles y suministros para oficina en el municipio de Palermo

        ...

        Camacho Ferreira, Óscar Cenen | 2012

        En el municipio de Palermo a título de persona natural, se viene prestando el servicio de suministro de diferentes servicios a las instituciones educativas entre ellos servicios de suministros de papelería, muebles y equipos de y teniendo en cuenta que la demanda está creciendo es necesario la organización de una sociedad comercial que pueda contar con todos los requerimientos legales que permita desarrollar su objeto social sin ninguna restricción en las diferentes organizaciones y entidades del orden privado, mixto y público.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de servicios de trámites en la ciudad de Neiva.

        ...

        Londoño Perdomo, Karen Tatiana | 2013

        Cada día las personas o entidades están viendo obligadas recurrir a un tercero para realizar sus actividades propias como son el pago de servicios públicos, las consignaciones, la solicitud de diversas citas, diligencias notariales en fin todo lo relacionado con los tramites personales debido a la saturación de su tiempo a causa de diversas ocupaciones tanto a nivel laboral como de compromisos institucionales. Con este proyecto se busca dar solución a la tramitología que realizan cada una de las personas y entidades, y que se requiere que sea de forma eficiente, ágil y eficaz es por eso que el tema central de esta investigación gira en torno a la pre factibilidad de una empresa que preste servicios de todo tipo de diligenciamiento así mismo se realiza una investigación de la demanda de este tipo de servicio para determinar si es viable o no el proyecto. También fue necesario estudiar aquellos que actualmente prestan servicios para determinar las fortalezas que les dan ventajas competitivas y aquellas debilidades que las contrarrestan. Los servicios de tramitología en la ciudad de Neiva no han sido ajenos a la inclusión del concepto de calidad en la prestación de este tipo de servicios ya que el auge del modelo de competencia obliga a las empresas locales a competir por calidad, servicio y satisfacción del cliente, como medios suficientes para permanecer en el mercado. Adicional a lo anterior este proyecto pretende medir la persuasión de calidad que existe del lado de la oferta y de la demanda para este fin se procedió a realizar una encuesta a la población de la ciudad de Neiva y de evaluar la situación actual entorno a sus necesidades y conocer sus bondades y deficiencias.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres en la ciudad de Neiva - Huila

        ...

        Martínez Meneses, Vivian Grised | 2013

        Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta de nuestra empresa que tiene como fin la elaboración de postres 100% colombianos que son muy comunes encontrarlos en nuestro país, pero lo que queremos es innovar en el mercado elaborando productos que se han llamativos, dando una gran variedad se sabores y presentaciones. Nuestra empresa quiere brindar a los clientes confianza ya que trabajamos para ser reconocidos y es por eso que nos preocupamos en dar a conocer, en distribuir y vender nuestros postres, en ofrecer diferentes puntos de venta. Una buena alimentación, es uno de los puntos que influyen notoriamente la “calidad de vida” de las personas; pero comer no significa ingerir alimentos sin control, nuestro cuerpo necesita energía y materiales con los que hacer funcionar todos sus órganos y estas energías están concentradas en productos como los postres con un alto contenido de glucosa que al ingerirse el organismo los convierte en grasas o las deja como fuentes de energía. Estos han sido un complemento ideal para la comida típica de la región y se ha constituido en uno de los atractivos gastronómicos para cualquier zona geográfica, de ahí el hecho de encontrarnos con productos muy variados como el arroz con leche, torta de las tres leches, el turrón de piña, la breva con arequipe, el dulce de natas, el miel me sabe entre otros de alto reconocimiento en el mercado local como son los postres con gelatina.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa importadora y comercializadora de sales mineralizadas para bovinos

        ...

        Gutierrez Bonilla, Maria Angelica | 2013

        El estudio de factibilidad para la importación y comercialización de sales mineralizadas para bovinos,surge ante la necesidad de proponer nuevos modelos de empresa basados en suplir las necesidades de los ganaderos, los propietarios de fincas, distribuidores mayoristas y minoristas, para obtener un producto natural con un alto valor nutritivo para el consumo de los animales donde se hará una descripción del proceso de producción y una evaluación económica de este proyecto, con el fin de conocer su utilidad. El Departamento del Huila cuenta con los recursos necesarios que permiten diseñar diferentes alternativas para la importación y comercialización de este producto en pro de mejorar la calidad dela carne y leche, el cual tienen gran aceptación en la comunidad; se hará un aprovechamiento de las materias primas que ofrece el medio, dado que la composición química de los productos, se caracterizan porque tienen un alto contenido de proteína, fibra cruda, y valores bajos de extractos etéreos, muy favorables para la producción de este alimento.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa transportara de pasajeros para sector de las veredas del norte de Neiva.

        ...

        Ramírez Mosquera, Miryam Piedad | 2013

        En el emprendimiento y desarrollo de una empresa de transporte, un factor primordial a evaluar serán los productos y servicios a ofrecer, los cuales deben de estar orientados a brindar satisfacción y bienestar a los clientes de manera eficaz e innovadora; MYPIRAMO MULTISERVICIOS S.A.S empresa de transporte, tiene como ideal ofrecer un útil servicio de traslado para pasajeros mediante la generación y aplicación de planes empresariales orientados al área de transporte empleando así todos los conceptos instruidos en cada una de las asignaturas cursadas del técnico profesional en Administración de Empresas, ofertado por la Corporación Unificada Nacional, (CUN). El servicio de transporte a ofrecer esta distribuido de dos formas, el primero de carácter público empleando busetas en rutas prediseñadas, y el segundo un servicio especial de alquiler de camionetas doble cabina a empresas contratistas del sector para operarios de campo. La oficina principal de la empresa se ubica en la vereda Campo Dina una Zona de influencia petrolera y cercana a la ciudad de Neiva (Huila), debido a esta proximidad se crea una demanda constante de transporte empresarial, escolar y turístico de pasajeros, en el trayecto correspondiente a zonas aledañas a Campo Dina y Neiva.

        LEER

      • Reutilización y recolección de aguas lluviales

        ...

        González Capacho, Geraldine | 2014

        El agua es el problema ambiental más grande del mundo, más de cinco mil niños mueren cada día de diarrea por la falta de higiene y de sanitarios decentes, si se quiere evitar consecuencias nefastas se requiere inversiones significativas en investigaciones y desarrollo de infraestructuras hídrica, el agua es y será cada vez más un bien escaso.

        LEER

      • Reutiliceros S.A.S

        ...

        Mahecha, Luisa Fernanda | 2014

        El siguiente documento trata sobre el desarrollo de la idea de negocio sobre manufactura en cuero reutilizado para la elaboración de productos en cuero como bolsos, billeteras y demás accesorios de buena calidad y buen gusto, con el objetivo de brindarle al comprador un producto económico, de fácil acceso y de muy buena calidad, además con la creación de la empresa se pretende a largo plazo la generación de empleo masivo y un buen posicionamiento en el mercado

        LEER

      • Proyecto para la creación de una empresa de producción y comercialización de cristales de sábila (aloe vera) en la ciudad de neiva, huila

        ...

        Ortiz Rojas, Leidy Diana | 2014

        La realización de un proyecto surge generalmente de la conveniencia y motivación de satisfacer una necesidad de un grupo de personas o un mercado respecto a un bien o un servicio. Esto con el fin de cubrir la escasez existente y porque resulta económicamente rentable su realización.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para el montaje de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo “bacon”

        ...

        Claros Calderon, Angel Eduardo | 2014

        Una de las necesidades básicas del ser humano es la alimentación, a consecuencia de esto los negocios que satisfacen dicha necesidad siempre serán demandados. Hoy en día dicho sector ha crecido y cada día tiene más competencia; por lo tanto se determinó realizar un estudio de pre factibilidad para la creación de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo. Este estudio permitirá saber las oportunidades que puede tener un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo en la ciudad de Neiva, basado en altos estándares de calidad y excelente atención al cliente. Contará con espacios acogedores diseñados para este propósito, donde los clientes puedan disfrutar un momento agradable mientras esperan y deleitan de su comida, la cual estará disponible a un precio justo según el poder adquisitivo de los clientes potenciales. En cuanto a la ubicación del establecimiento se buscara una zona donde exista gran afluencia de familias, grupos de amigos y personas que quieran pasar un rato agradable, una zona que cuente con vías de acceso que permita el desplazamiento vehicular y peatonal sin ningún problema por zonas de parqueo. “BACON” será un negocio innovador, puesto que contara con un ingrediente especial “la tocineta ahumada” en todas las comidas rápidas (hamburguesas, perros calientes, pinchos, sándwich). Nuestros platos estarán llenos de tocineta ahumada, ya que este ingrediente es apetecido por la mayoría de personas, gracias a la reacción de Maillard en donde interviene la glucosa, aminoácidos y proteínas lo que le da al tocino ese olor y sabor característico que nos hace salivar y dar ganas de comerlo. Es por lo anterior, que el principal objetivo de marca es crear en la mente de los potenciales consumidores la idea de que cuando tengan hambre y quieran pasar un rato ameno con comida rápida innovadora y de excelente calidad, piensen en BACON como la mejor opción; ya que podremos satisfacer su necesidad a un precio muy cómodo.

        LEER

      • Proyecto de viabilidad financiera para el montaje de un laboratorio que preste servicio de pruebas hidrostáticas en la ciudad de neiva

        ...

        Marín Morales, Aleidis | 2014

        Realizar el estudio de factibilidad para el montaje de un laboratorio que preste el servicio de pruebas hidrostáticas en el municipio de Neiva.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para el montaje y puesta en marcha de la empresa procesadora y comercializadora de productos de consumo a base de moringa localizada en el municipio de neiva

        ...

        Pinzón Zúñiga, Gloria Yivi | 2014

        En este proyecto se busca establecer el pre factibilidad para el montaje y puesta en marcha de una empresa que procese y comercialice productos a base de la planta MORINGA. El proyecto que se pone a consideración en la materia PROYECTOS: OPCION DE GRADO I, permite esgrimir las partes que el proyecto debe tener en un principio para establecer su prefactibilidad y así desarrollar en el menor tiempo posible.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para el montaje de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo “Bacon”

        ...

        Claros Calderon, Ángel Eduardo | 2014

        Una de las necesidades básicas del ser humano es la alimentación, a consecuencia de esto los negocios que satisfacen dicha necesidad siempre serán demandados. Hoy en día dicho sector ha crecido y cada día tiene más competencia; por lo tanto se determinó realizar un estudio de pre factibilidad para la creación de un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo. Este estudio permitirá saber las oportunidades que puede tener un restaurante de comidas rápidas con énfasis en carne de cerdo en la ciudad de Neiva, basado en altos estándares de calidad y excelente atención al cliente. Contará con espacios acogedores diseñados para este propósito, donde los clientes puedan disfrutar un momento agradable mientras esperan y deleitan de su comida, la cual estará disponible a un precio justo según el poder adquisitivo de los clientes potenciales.

        LEER

      • BHL electronics

        ...

        Guerra, Nelson Ramón | 2015

        Buscamos evitar el derroche y mal uso de la energía, con este proyecto tenemos como expectativa que el gasto de luz sea mucho menor, ya que podemos graduar la intensidad lumínica de la bombilla red, encender y apagar desde cualquier lugar de la casa o del lugar donde la persona desea colocarla. El problema de qué ya me acosté y quedo un bombillo encendido o salí con un poco de afán y se quedó la bombilla encendida gastando energía.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo