• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • E. Producción Académica
  • Artículos
  • Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación
  • Listar Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • E. Producción Académica
  • Artículos
  • Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación
  • Listar Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Artículos - Escuela de Diseño y Comunicación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 46

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Una revisión sobre el diseño de videojuegos educativos para promover el interés por la etnia Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, dirigida a los estudiantes de la Cun regional Magdalena. 

      Garay Osorio, Fanyis Zenith; Navarro Marriaga, Juan Alberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2020)
      Este documento pretende proponer, ilustrar y analizar a través de la revisión de documentación producidas por investigadores, acerca de cómo el diseño de videojuegos educativos puede influenciar en la educación y adquisición ...
    • Revisión de diseño para mejorar las estrategias pedagógicas, de aprendizaje y de inclusión de niñ@s con T.E.A 

      Contreras Sierra, Laura Sophia; Villada González, David Arturo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Este artículo, busca indagar, analizar y afianzar los conceptos que se tienen en Colombia en cuanto a lo que se refiere al Autismo, también a la eficiencia y efectividad que tienen los materiales didácticos y de aprendizaje ...
    • El diseño gráfico como herramienta para reflejar la lucha popular de los jóvenes. 

      García Mosquera, Cristian Daniel; Pérez Quintana, Andrés Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Las protestas sociales vividas en Colombia en el año 2021, tuvieron como protagonistas principales los jóvenes, los cuales marcan un punto de partida para entender las nuevas composiciones sociales, culturales y políticas ...
    • Revisión de diseño gráfico : La importancia de la publicidad ilustrada como herramienta de comunicación 

      Sepúlveda Silva, Fabián Alexander; Barbosa Rincón, Paula Andrea (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Este artículo investigativo se realizó con el propósito de indagar e informar a los lectores sobre la importancia, ventajas, usabilidad, historia y aplicaciones que hay en el día a día de la publicidad ilustrada. La ...
    • Una revisión sobre los aportes del design thinking como metodología en proyectos de diseño gráfico 

      Ávila Vanegas, Geraldine Tatiana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNSoacha, Colombia, 2021)
      En el campo del diseño gráfico, existe una incesante creación de piezas gráficas que captan la atención de las personas y que, al mismo tiempo, no se ajustan a los objetivos o lineamientos impuestos por los clientes, esto ...
    • El posicionamiento del diseño de marca en la web, desde el marketing digital 

      Colmenares Arévalo, Jerson Estiven; Triana Gaitán, Angie Catalina; Prieto Diaz, Julio Cesar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Este artículo se enfoca en realizar un análisis sobre la falta de creación e innovación, el objetivo de la revisión es dar a conocer formas que permiten un posicionamiento de sus empresas y aumento en sus ventas por medio ...
    • Sitio web para promover el emprendimiento 

      Chango Cortes, Cristian Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Teniendo en cuenta la escasez de información que poseen algunos de los emprendedores que los lleva a perdidas o una mal gestión de su idea de negocio, se realiza una conexión mediante un sitio web que facilite y mejore el ...
    • Promoviendo la lectura a través del diseño gráfico. 

      S.N (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2021)
      La lectura, es una adquisición de saberes de crecimiento personal y social para estimular la imaginación, el pensamiento creativo, el razonamiento abstracto, la conciencia crítica hacia el mundo y hacia uno mismo. En ...
    • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito 

      Capera Rodríguez, Julian Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia ...
    • Página web como herramienta de cercanía entre la red comercial paga todo y su plan de incentivos ser estrella 

      Jimenez Peña, John Alexander (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      Las páginas web son una herramienta de alto impacto social y económico que inciden en la divulgación de información para un público objetivo o en la población en general, es por esto que muchas organizaciones van a la ...
    • Implementar el diseño de información para disminuir los conflictos de los vendedores informales del Barrio el Paraíso. 

      Lenis Ruiz, Romario Andres (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar la manera de ayudar a los vendedores informales del barrio el paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar, donde construyen su manera de trabajar a través de ...
    • Gestión de estrategias publicitarias de “Hecho a mano” en la galería comercial de Fontibón 

      Marin Baquero, Keyla Alejandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, ColombiaBogotá, Colombia, 2022)
      Hecho a mano es un proyecto cuyo enfoque es darse a conocer por medio de estrategias publicitarias ATL y BTL, donde los usuarios pueden adquirir las artesanías tejidas por niños de la Fundación Pacto Belén quienes cursan ...
    • Diseño editorial para la aplicación Tekini en Madelena en el año 2022 Editorial design Tekini application in Madelena in year 2022 

      Rodríguez, Vivian Daniela; Roa Rodríguez, María Paula (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      Diseñamos una pieza editorial que redirige al usuario a una aplicación móvil, para el diseño de una interfaz eficiente, cómoda, entretenida, curiosa, adaptable y orientada hacia el diseño camaleón, que posiciona al usuario ...
    • Piezas editoriales para marca de útiles escolares “Yeti” dirigidas a la segunda infancia en Bogotá 

      Vargas García, Sofia Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      La marca de útiles escolares “YETI” es una empresa que se dedica a realizar sus contenidos y productos de forma dinámica, promoviendo el aprendizaje del conocimiento básico para los niños de la segunda infancia en Bogotá. ...
    • Estrategia digital para motordesign en compartir Soacha Colombia 

      Beltran Albino, Karen Julieth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      En el presente documento se realiza una aproximación conceptual desde diferentes autores para resaltar la importancia de las estrategias digitales, para las entidades o establecimientos de personalización de automotores ...
    • Diseño editorial para el restaurante de lechonas los morales en Bogotá 

      Castillo Lopez, Jhonny Estiven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El objetivo de este proyecto es implementar piezas editoriales para poder desarrollar más la imagen corporativa del restaurante, ofreciendo un resultado de la revisión, en desarrollo que posicione un restaurante frente ...
    • El impulso del tatuaje local Facatativeño a través de la web 

      Penagos Hernández, Angely Vanessa; Saucedo, Karen Fernanda (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      Shoock tattoo studio es una empresa de tatuajes ubicada en Facatativá, ha sido creada en el año 2020. En estos años ha sido reconocida en redes sociales como Instagram y ahora se ve en la necesidad de crear una página ...
    • Dollcely: Imagen editorial para una marca de maquillaje en Bogotá, Chapinero 

      Montoya Rueda, Laura Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      En el presente artículo se lleva a cabo una investigación con la opinión de diferentes autores, por ende teniendo un método de investigación bibliográfico, en la que nos enfocamos en la resolución de la problemática ...
    • Estrategia de comunicación para el videojuego Novamundi, para estudiantes de la CUN de diseño gráfico. 

      Juvinao, Laura Diaz (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo realizar una página web para el videojuego Novamundi, creado por la empresa Slashware Interactive, que actualmente se encuentra en la plataforma de Steam y su primer desarrollador ...
    • Estrategias de comunicación para artistas manuales de Kennedy 

      Salazar Pachón, Andrea; Pachón Pachón, Nancy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El presente artículo científico muestra la búsqueda, investigación y recolección de información que se realizó para llegar a una estrategia de comunicación para el proyecto RAM (red de arte manual) que tiene la intención ...

      Envíos recientes

      • Una revisión sobre el diseño de videojuegos educativos para promover el interés por la etnia Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, dirigida a los estudiantes de la Cun regional Magdalena.

        ...

        Garay Osorio, Fanyis Zenith | 2020

        Este documento pretende proponer, ilustrar y analizar a través de la revisión de documentación producidas por investigadores, acerca de cómo el diseño de videojuegos educativos puede influenciar en la educación y adquisición de conocimientos, haciendo uso de diversos métodos y herramientas propias de los videojuegos, inculcando a una población delimitada interés genuino por la cultura indígena del departamento. Se busca lograr este objetivo a través de los avances de la educación utilizando métodos interactivos, los estudios han demostrado mayor capacidad de incorporación de conocimientos, de manera práctica en la población estudiantil, dependiendo para ellos de los contenidos producidos a través de la lúdica digital, se busca con este progreso diseñar un método de interacción y lograr captar el interés de la población objetivo acerca de sus orígenes indígenas. La investigación se presenta en un marco conceptual, utilizando el método cualitativo e interpretativo de tipo documental, finalmente se presentará una propuesta que fomente la construcción de conocimiento acerca de la temática planteada. Palabras clave: Gamificación, Cultura Arhuaca, Diseño de videojuegos, Método de aprendizaje.

        LEER

      • Revisión de diseño para mejorar las estrategias pedagógicas, de aprendizaje y de inclusión de niñ@s con T.E.A

        ...

        Contreras Sierra, Laura Sophia | 2021

        Este artículo, busca indagar, analizar y afianzar los conceptos que se tienen en Colombia en cuanto a lo que se refiere al Autismo, también a la eficiencia y efectividad que tienen los materiales didácticos y de aprendizaje de los niños y niñas con TEA; teniendo en cuenta que en la primera fase se realiza una exploración y revisión bibliográfica de tipo documental de los diferentes criterios relevantes inicial para que desde el diseño gráfico podamos por medio de la ilustración y otras herramientas llegar a elaborar una Cartilla didáctica con módulos de aprendizaje que les sirva en el proceso de inclusión y adaptación social.

        LEER

      • El diseño gráfico como herramienta para reflejar la lucha popular de los jóvenes.

        ...

        García Mosquera, Cristian Daniel | 2021

        Las protestas sociales vividas en Colombia en el año 2021, tuvieron como protagonistas principales los jóvenes, los cuales marcan un punto de partida para entender las nuevas composiciones sociales, culturales y políticas que emergen de la lucha popular, por lo cual se utilizó el diseño gráfico como herramienta pedagógica, creando como resultado una cartilla ilustrada que permite reflejar lo que allí se vivió y cómo esto enmarca lo anteriormente nombrado, abortando conceptos a través de una revisión documental que genera un análisis al contexto de la protestas sociales encabezada por los jóvenes en Colombia en el año 2021.

        LEER

      • Revisión de diseño gráfico : La importancia de la publicidad ilustrada como herramienta de comunicación

        ...

        Sepúlveda Silva, Fabián Alexander | 2021

        Este artículo investigativo se realizó con el propósito de indagar e informar a los lectores sobre la importancia, ventajas, usabilidad, historia y aplicaciones que hay en el día a día de la publicidad ilustrada. La metodología que usamos para la realización de este artículo investigativo, fue principalmente una búsqueda en las herramientas y recursos web desde el navegador de Google, haciendo uso de diferentes combinaciones de palabras claves, generando términos y diapositivas. Se encontraron diversas investigaciones y publicaciones previas de distintos autores que abarcaban los términos y palabras clave que usamos en nuestro artículo, cuyas ideas utilizamos, citamos y referenciamos. Con estos hallazgos, hemos profundizado el conocimiento propio y tomados los aspectos más esenciales para nuestro artículo y, así mismo, profundizar los conocimiento y posible aprendizaje nuevo para los lectores En este documento se explora el concepto de ilustración publicitaria haciendo una investigación desde los orígenes individuales del término “ilustración” y “publicidad” hasta llegar a la unión de los conceptos, aplicaciones e importancia que la publicidad ilustrada tiene hasta el día de hoy.

        LEER

      • Una revisión sobre los aportes del design thinking como metodología en proyectos de diseño gráfico

        ...

        Ávila Vanegas, Geraldine Tatiana | 2021

        En el campo del diseño gráfico, existe una incesante creación de piezas gráficas que captan la atención de las personas y que, al mismo tiempo, no se ajustan a los objetivos o lineamientos impuestos por los clientes, esto en algunos casos conduce a un proceso sin una estructuración adecuada. Por eso hablaremos de Design Thinking en relación al diseño gráfico y cómo este método es fundamental para la buena ejecución de nuestras ideas cuya finalidad es que sean creativas e innovadoras, reflejadas en el producto final de un proyecto gráfico. La información recopilada nos permite, como diseñadores gráficos, implementar este tipo de herramienta, lo que hace un gran aporte a nuestro campo. Esta revisión documenta de forma teórica y bibliográfica qué es el Design Thinking, sus etapas, evolución y su conexión con el diseño gráfico.

        LEER

      • El posicionamiento del diseño de marca en la web, desde el marketing digital

        ...

        Colmenares Arévalo, Jerson Estiven | 2021

        Este artículo se enfoca en realizar un análisis sobre la falta de creación e innovación, el objetivo de la revisión es dar a conocer formas que permiten un posicionamiento de sus empresas y aumento en sus ventas por medio del marketing digital y desarrollo de páginas web que día a día se está extendiendo como una herramienta portable, práctico para el consumidor. La metodología empleada fue del tipo descriptiva basándose en referencias bibliográficas. En el proceso de este trabajo se analizan las causas del porqué a veces no se logra obtener un resultado exitoso en el momento de la creación de una página o plataforma digital.

        LEER

      • Sitio web para promover el emprendimiento

        ...

        Chango Cortes, Cristian Camilo | 2021

        Teniendo en cuenta la escasez de información que poseen algunos de los emprendedores que los lleva a perdidas o una mal gestión de su idea de negocio, se realiza una conexión mediante un sitio web que facilite y mejore el proceso de recolección de información de aquellas personas interesadas en realizar su idea de negocio, brindándoles contactos necesarios para llevar a cabo su emprendimiento como las empresas para adquirir insumos necesarios para desarrollar la idea de negocio, además de contener consejos que ayuden al emprendedor si no desea un asesoramiento profesional, como ejemplo que material y en qué cantidad es más rentable comprar, siendo este un material de calidad para no alejar a los clientes

        LEER

      • Promoviendo la lectura a través del diseño gráfico.

        ...

        S.N | 2021

        La lectura, es una adquisición de saberes de crecimiento personal y social para estimular la imaginación, el pensamiento creativo, el razonamiento abstracto, la conciencia crítica hacia el mundo y hacia uno mismo. En Colombia se ha evidenciado una problemática en cuanto a la falta del hábito de lectura en los jóvenes, debido a lo tedioso que se ha convertido esta práctica a través de los tiempos. Por tal medida, el presente documento pretende recolectar información de cómo usar el diseño gráfico para promover esta actividad donde la lectura puede ser abordada desde diversas perspectivas, ya que es una actividad creativa interdisciplinaria, que logra adaptarse a cualquier tipo de problemáticas. Además hay que tener en cuenta que las características propias de la enseñanza están ligadas al diseño, las personas logran interpretar de una mejor forma y de manera lógica y orgánica, algunos conceptos de lo que se lee a través de él, comprendiendo cómo el diseño gráfico puede incentivar y estimular la práctica lectora desde la experiencia visual. A partir de la información recolectada se demuestra que el contenido gráfico apoya a la incrementación de la lectura a través de las campañas publicitarias.

        LEER

      • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito

        ...

        Capera Rodríguez, Julian Camilo | 2022

        La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia conflictiva del país y profundizando sobre los temas que brinda la cátedra. Usando como medio de información artículos relacionados con el tema, empleando una metodología cualitativa con un tipo de investigación hermenéutica, que ayude a la interpretación del conocimiento. El medio a exponer este será mediante el apoyo del diseño editorial, para apoyar la construcción de una cultura de paz y en pro de la potenciación de los valores, se creará una pieza (cartilla educativa), donde los alumnos puedan ver más a detalle lo antes mencionado, las instituciones de la localidad de Tunjuelito gozarán de una cartilla sobre la cátedra de la paz.

        LEER

      • Página web como herramienta de cercanía entre la red comercial paga todo y su plan de incentivos ser estrella

        ...

        Jimenez Peña, John Alexander | 2022

        Las páginas web son una herramienta de alto impacto social y económico que inciden en la divulgación de información para un público objetivo o en la población en general, es por esto que muchas organizaciones van a la vanguardia de las comunicaciones a partir de sus páginas web, encontrando en este recurso una estrategia ganadora de comunicación y de interacción no solo con sus usuarios sino también una ventana importante para comercializar sus productos o servicios. PAGA TODO es una red transnacional de servicios no solo de juegos de suerte y azar sino también un canal para la prestación de servicios. Actualmente y gracias al trabajo desarrollado para su Red Comercial, han identificado en el uno a uno las necesidades y expectativas de los vendedores bajo un modelo de segmentación social que les ha permitido llegar al corazón y empatía con su Plan de Incentivos impactando así a más de 10.000 personas en su mayoría mujeres mayores de 40 años donde la tecnología ha sido su gran reto. Es por ello, que mediante el presente artículo de investigación se quiere implementar una estrategia de comunicación más efectiva que permita dar a conocer el plan de incentivos por medio de una página WEB donde no solo interactúen con ella, sino también se pueda realizar un acompañamiento en el uso de esta herramienta teniendo en cuenta las características propias de las vendedoras.

        LEER

      • Implementar el diseño de información para disminuir los conflictos de los vendedores informales del Barrio el Paraíso.

        ...

        Lenis Ruiz, Romario Andres | 2022

        El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar la manera de ayudar a los vendedores informales del barrio el paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar, donde construyen su manera de trabajar a través de los puestos ambulantes realizados por ellos. Este trabajo se apoya en el construccionismo social establecido donde podemos analizar los fenómenos sociales a través de los hechos realizados y el día a día de cada persona. La información recolectada se obtuvo mediante un trabajo de campo y entrevistas a profundidad a un grupo establecido de 5 vendedores informales del barrio el paraíso. Posteriormente se realizó un análisis de los discursos que nos permitió identificar ciertos criterios, de tal manera que se analizo el sector para así poder determinar la manera de implementar las piezas para generar una divulgación acorde a la necesidad establecida y así poder ayudar a que esta parte donde se encuentran los vendedores informales sea el enfoque en los volantes y afiches.

        LEER

      • Gestión de estrategias publicitarias de “Hecho a mano” en la galería comercial de Fontibón

        ...

        Marin Baquero, Keyla Alejandra | 2022

        Hecho a mano es un proyecto cuyo enfoque es darse a conocer por medio de estrategias publicitarias ATL y BTL, donde los usuarios pueden adquirir las artesanías tejidas por niños de la Fundación Pacto Belén quienes cursan un proceso de rehabilitación, queremos que por medio de esta estrategia sean reconocidos y poder incrementar las ventas apoyando a que las artesanías sean soporte para el sostenimiento del proyecto. Las redes sociales y página web se usan para las ventas online, como no todos usan estos medios, se implementó publicidad impresa a gran formato en vallas publicitarias, vinilos en centros comerciales y eucoles, pensando en los adultos que quieran adquirir los tejidos a mano.La metodología que se plantea para este proyecto es cuantitativa, nos permite analizar los resultados de forma fácil y directa, por medio de encuestas a jóvenes y adultos que conocen la galería comercial de Fontibón.

        LEER

      • Diseño editorial para la aplicación Tekini en Madelena en el año 2022 Editorial design Tekini application in Madelena in year 2022

        ...

        Rodríguez, Vivian Daniela | 2022

        Diseñamos una pieza editorial que redirige al usuario a una aplicación móvil, para el diseño de una interfaz eficiente, cómoda, entretenida, curiosa, adaptable y orientada hacia el diseño camaleón, que posiciona al usuario como centro de estudios, cumple con facilitar el proceso de adopción vinculada a diversos refugios, y otras funciones que resultan útiles e innovadoras, en la validación y el cuidado de la comunidad animal en . La presente investigación es de carácter exploratorio mediante el diseño editorial, siendo la herramienta eje, apoyada de retórica visual e ilustraciones implementadas en folletos interactivos con una corriente realista, a propósito de motivar al consumidor a descargar y utilizar la aplicación Tekini para la adopción de un animal que se encuentra sin hogar y tener la posibilidad de cambiarle la vida. A su vez, proporcionamos información acerca de bienestar animal para los ciudadanos, con el propósito de que el cuidado animal vaya más allá de una responsabilidad económica, pues el abandono y maltrato son una problemática urgente.

        LEER

      • Piezas editoriales para marca de útiles escolares “Yeti” dirigidas a la segunda infancia en Bogotá

        ...

        Vargas García, Sofia Valentina | 2022

        La marca de útiles escolares “YETI” es una empresa que se dedica a realizar sus contenidos y productos de forma dinámica, promoviendo el aprendizaje del conocimiento básico para los niños de la segunda infancia en Bogotá. Sin embargo, este nuevo emprendimiento carece de manejo de retículas a nivel compositivo; no cuenta con piezas editoriales en las que se promueva sus productos innovadores. También se puede observar que en la elaboración de sus productos su ingenio se puede mejorar, para así atraer al público objetivo creando recordación de la marca. Se implementará una metodología cuantitativa en la que se analiza la información a través de recolección de referentes de distintos temas a tratar de modo que se pueda dar paso a diseñar. Como pieza principal una cartilla en donde se enfoque una breve presentación de uno de los contenidos de aprendizaje, así mismo una pieza impresa y una digital.

        LEER

      • Estrategia digital para motordesign en compartir Soacha Colombia

        ...

        Beltran Albino, Karen Julieth | 2022

        En el presente documento se realiza una aproximación conceptual desde diferentes autores para resaltar la importancia de las estrategias digitales, para las entidades o establecimientos de personalización de automotores en Compartir, Soacha Cundinamarca. Esto busca una interfaz que permita una mayor optimización y genere mayor acercamiento de la empresa con el cliente. La construcción se desarrolla mediante la investigación cualitativa, que genera un nuevo conocimiento por medio de diferentes características específicas que posibilitan un rendimiento y una interacción más eficaz en el mercado en línea, empleando catálogos de productos y espacios que requieran estabilidad de todos los medios digitales que permiten la máxima navegación y satisfacción del usuario. Esto, cumpliendo con los servicios estipulados que generan mayor reconocimiento de la empresa y una comunicación más asertiva entre los usuarios que no tengan la posibilidad de estar de manera presencial en el establecimiento.

        LEER

      • Diseño editorial para el restaurante de lechonas los morales en Bogotá

        ...

        Castillo Lopez, Jhonny Estiven | 2022

        El objetivo de este proyecto es implementar piezas editoriales para poder desarrollar más la imagen corporativa del restaurante, ofreciendo un resultado de la revisión, en desarrollo que posicione un restaurante frente a su competencia y poder sobresalir en el mercado regional. Las conclusiones de este proyecto fueron el desarrollo y finalización de piezas editoriales para poder hacer que este restaurante pueda hacer presencia y pueda sobresalir ante la competencia en la primera de mayo con caracas por lo cual se decidió utilizar piezas editoriales para poder y empezar a buscar referentes de investigación revisión para poder hacer este proyecto Donde se podrán ver todos los archivos y referentes de investigación sobre los problemas que afronta este restaurante al poseer imagen corporativa no logotipo, se podrán ver las desventajas, soluciones, descripción de la realidad de lo que está pasando si sigue así como se encuentra, mejoras en cuanto su aspecto corporativo y de reputación ante los demás restaurantes, como sobresalir ante la competencia y mejorar su ambiente visual y experiencial con los clientes que entren al restaurante.

        LEER

      • El impulso del tatuaje local Facatativeño a través de la web

        ...

        Penagos Hernández, Angely Vanessa | 2022

        Shoock tattoo studio es una empresa de tatuajes ubicada en Facatativá, ha sido creada en el año 2020. En estos años ha sido reconocida en redes sociales como Instagram y ahora se ve en la necesidad de crear una página web para mejorar las interacciones que tiene tatuador cliente, dándose a conocer por la calidad de los artistas y el tipo de trabajo que realizan, también ayuda a dar a conocer el pueblo de Facatativá proporcionando, como iniciativa un lugar al que puedan recurrir los turistas y personas de los alrededores que les guste el tatuaje. Para este proyecto se utilizó la metodología cualitativa, ya que es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados Por medio de la página web se busca mostrar las instalaciones y así se pueda tener la confianza de recurrir a un establecimiento regido por los términos de bioseguridad y de salud expuestos por el gobierno nacional de Colombia, Gracias a la página web se establecen métodos de comunicación para dar a conocer la marca, las múltiples variables que ofrece y cómo sacarle el mayor provecho tanto a las interacciones, como para los tatuadores que pueden llegar a ser reconocidos internacionalmente también genera conciencia de que el tatuaje ya no es un tabú del que solo unos pocos tienen acceso.

        LEER

      • Dollcely: Imagen editorial para una marca de maquillaje en Bogotá, Chapinero

        ...

        Montoya Rueda, Laura Valentina | 2022

        En el presente artículo se lleva a cabo una investigación con la opinión de diferentes autores, por ende teniendo un método de investigación bibliográfico, en la que nos enfocamos en la resolución de la problemática principal, que es la falta de comunicación de la crueldad que se vive en las industrias de maquillaje, para esto realizamos una investigación en otros artículos que tratan el mismo tema y también nos desplazamos hasta el lugar donde se ubican otras empresas que venden productos similares, con el fin de poder establecer una idea base de cómo diseñar una línea editorial para Dollcely, una marca vegana de cosméticos, ubicada en Bogotá, Chapinero. Al concluir el artículo llegamos al resultado de crear un personaje ilustrado de un conejo para representar la esencia de la empresa.

        LEER

      • Estrategia de comunicación para el videojuego Novamundi, para estudiantes de la CUN de diseño gráfico.

        ...

        Juvinao, Laura Diaz | 2022

        El presente trabajo tiene como objetivo realizar una página web para el videojuego Novamundi, creado por la empresa Slashware Interactive, que actualmente se encuentra en la plataforma de Steam y su primer desarrollador es Santiago Zapata. Partiendo desde el estudio, análisis y el desarrollo de este videojuego, y llevándolo hacia el diseño web, se genera una estrategia que permita realizar el producto final. Esta investigación posee un enfoque de investigación cualitativo, el cual se centra en los sentidos y la percepción del usuario de esta forma conectar con las necesidades del sitio. Reuniendo los datos de las herramientas digitales, desde su eficacia hasta facetas de desarrollo y ejecución se puede producir un aporte social, debido a que sus grandes avances aportan un control sobre el alcance que se desea y de esta forma fomentar nuevas experiencias que acerquen a los usuarios con la marca.

        LEER

      • Estrategias de comunicación para artistas manuales de Kennedy

        ...

        Salazar Pachón, Andrea | 2022

        El presente artículo científico muestra la búsqueda, investigación y recolección de información que se realizó para llegar a una estrategia de comunicación para el proyecto RAM (red de arte manual) que tiene la intención de poder darle publicidad y visibilizar las obras de los artistas manuales, que no son formados profesionalmente, pero que llevan años dedicándose a crear artesanías a partir de distintas técnicas. Por lo tanto, se manejó una metodología de estilo deductivo con un paradigma cualitativo, el cual utiliza un lenguaje lógico, a través de un método experimental y un método de investigación de acción participativa. En consecuencia, RAM tiene el propósito de desarrollar nuevas oportunidades para los artistas manuales, ofrecer una alternativa en su fuente de ingreso para así, generar un espacio con un mejor posicionamiento y apoyar a muchos más artistas.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo