Café Mapale
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El café en santa marta a capturado los corazones de los amantes del café gracias a su sabor y su única historia. Originado en una de las regiones más hermosas de Colombia este café no solo te brinda una experiencia sensorial, sino que también te sumerge en una cultura y tradición colombiana.
El café en santa marta se posiciona con una elección premium para aquellos que buscan calidad y autenticidad, como lo indica articulo Admin. (2024, 29 abril).
La región de santa marta también conocida por sus paisajes y su gran biodiversidad excepcional, provee condiciones ideales para el cultivo del café. Aquí cada gramo que se cosecha cuidadosamente a mano asegurando una calidad superior, al disfrutar una taza de café en santa marta estas participando en una historia que a sido cultivada de generación en generación.
Asi es como nace Café Mapalé cultivado en la sierra cultivado en la minca de santa marta un café que refleja la biodiversidad y riqueza natural de la región, cada grano ofrece notas achocolatadas y silvestres, con matices que varían dependiendo del lugar del cultivo. El café de minca tiene un perfil más suave y dulce mientras que el enguanje presenta sabores
más intensos y robustos.
Mapalé no solo es un café delicioso, es una experiencia única del impacto social y ambiental, cultivado por las manos expertas de mujeres valientes víctimas del conflicto armado, cada grano lleva una historia de resiliencia y empoderamiento. Estas mujeres muchas de ellas madres cabeza de hogar no solo producen café, están reconstruyendo sus vidas y forjando un futuro mejor para sus comunidades.
Nuestro compromiso va más allá de ofrecer una taza exquisita de café, trabajamos con prácticas agrícolas sostenibles, sin químicos dañinos preservando la biodiversidad de las montañas, cuando eliges Mapalé elijes ser parte de un cambio contribuyendo a un cambio justo y sostenible donde cada taza tiene un impacto positivo en el mundo y en la vida de quienes lo cultivan.
Descripción:
PereaLauriza_2024_CafeMapale.pdf
Título: PereaLauriza_2024_CafeMapale.pdf
Tamaño: 1.911Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PereaLauriza_2024_CafeMapale.pdf
Tamaño: 1.911Mb


