Ecocycle
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El cambio climático se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, afectando a comunidades y ecosistemas en todo el mundo. En Colombia, este fenómeno no solo amenaza la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también exacerba problemas sociales y económicos. La evidencia presentada por Greenpeace destaca la urgencia de abordar esta crisis, enfatizando que las actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero y la deforestación, son las principales causas detrás de los efectos devastadores del cambio climático[1].
En este contexto, el proyecto Ecocycle se presenta como una respuesta innovadora y necesaria. A través de un enfoque integral que combina la educación ambiental, la reutilización de residuos orgánicos y la implementación de tecnologías sostenibles, Ecocycle busca mitigar los efectos del cambio climático mientras promueve prácticas responsables en zonas urbanas y rurales. Este trabajo se estructura en varias actividades que incluyen la identificación de problemas ambientales a través de herramientas como el árbol de problemas y el árbol de objetivos, así como la segmentación del mercado para identificar a los clientes potenciales que comparten una visión común hacia un futuro más sostenible
Descripción:
UrielMoya_2024_EcocycleMedioAmbiente.pdf
Título: UrielMoya_2024_EcocycleMedioAmbiente.pdf
Tamaño: 6.705Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: UrielMoya_2024_EcocycleMedioAmbiente.pdf
Tamaño: 6.705Mb


