Proyección de crecimiento urbano en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, para la comercialización de gas.
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En la actualidad, los estudios y herramientas para analizar la demanda energética urbana suelen basarse en datos agregados, lo que impide obtener una visión detallada de la demanda a nivel específico. Esto dificulta a las empresas energéticas la identificación de áreas con potencial de mercado y la creación de estrategias de comercialización efectivas. Para mejorar la precisión en las proyecciones, se utilizarán bases de datos oficiales como la base IGAC y datos abiertos de municipios como Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
Actualmente, la identificación de zonas de expansión es un proceso manual que requiere un análisis individual, logística en campo y la actualización de bases de datos para su posterior comercialización y administración. El sector energético maneja grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados provenientes de diversas fuentes. Esto complica la toma de decisiones estratégicas y afecta la
rentabilidad y el crecimiento de las empresas. Además, dificulta la identificación de segmentos de mercado y el desarrollo de campañas de marketing efectivas.
Descripción:
PeñaRuth_2025_Proyeccióndecrecimiento.pdf
Título: PeñaRuth_2025_Proyeccióndecrecimiento.pdf
Tamaño: 11.47Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PeñaRuth_2025_Proyeccióndecrecimiento.pdf
Tamaño: 11.47Mb


