Optimización del proceso de mantenimiento preventivo de equipos tecnológicos a través del análisis de datos automatizado aplicado en una empresa del sector transporte en la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El presente proyecto propone la optimización del proceso de mantenimiento preventivo de equipos tecnológicos en una empresa del sector transporte en Bogotá, mediante el análisis de datos automatizado. La investigación se enmarca en un contrato de concesión con el sector
público, lo cual impone restricciones contractuales y de confidencialidad en el manejo de la información. Se analizaron datos de 2023 a 2025 sobre 5.277 equipos con alta disponibilidad operativa.
variables como el uso real, vida útil o historial de fallas, lo que ha generado altos costos, intervenciones innecesarias y mayor indisponibilidad. El proyecto utiliza la metodología ASUM-DM de IBM y aplica modelos estadísticos como la regresión lineal, técnicas de minería
de datos y machine learning para predecir fallas, detectar patrones y proponer ajustes que mejoren la planeación del mantenimiento.
Se diseñaron tableros interactivos con alertas tempranas y semáforos de reincidencia, contribuyendo a la toma de decisiones. Aunque el modelo mostró buena capacidad predictiva y permitió implementar campañas rutinarias, aún se debe continuar trabajando para lograr una
mayor reducción en costos. El enfoque busca ser un referente aplicable a otras ciudades con sistemas de transporte similares.
Descripción:
AriasDiego_2025_MantenimientoPreventivoEquipos.pdf
Título: AriasDiego_2025_MantenimientoPreventivoEquipos.pdf
Tamaño: 2.923Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: AriasDiego_2025_MantenimientoPreventivoEquipos.pdf
Tamaño: 2.923Mb


