Análisis del desabastecimiento de medicamentos en Colombia: un enfoque basado en datos públicos para 2024-2025
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El desabastecimiento de medicamentos en Colombia representa una problemática crítica
para el sistema de salud, afectando tanto a pacientes como a instituciones. Este proyecto desarrolla
un análisis basado en datos públicos proporcionados por el INVIMA durante el año 2024, con el
objetivo de identificar patrones de desabastecimiento y facilitar la toma de decisiones informadas.
A través de técnicas de limpieza, categorización y análisis de datos, se diseñó una
herramienta interactiva en Power BI que permite visualizar el comportamiento del
desabastecimiento por grupo terapéutico, tipo de medicamento y estado de seguimiento. Aunque
no se logró implementar un modelo predictivo robusto, se identificaron alertas tempranas mediante
visualización analítica, evidenciando riesgos potenciales en medicamentos bajo monitoreo.
La herramienta desarrollada proporciona una visión clara y accesible del estado del
suministro de medicamentos, promoviendo la anticipación de crisis y la planificación preventiva
por parte de entidades sanitarias. Este trabajo demuestra el valor de la analítica de datos y la
visualización como instrumentos estratégicos para abordar retos del sistema de salud en contextos
complejos como el colombiano.
Descripción:
DavilaCristian_2025_AnálisisDesabastecimiento.pdf
Título: DavilaCristian_2025_AnálisisDesabastecimiento.pdf
Tamaño: 1.107Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: DavilaCristian_2025_AnálisisDesabastecimiento.pdf
Tamaño: 1.107Mb


