Análisis geoespacial del hurto de vehículos automotores en la ciudad de Medellín
...
Páez Cuervo, Anamaría | 2025
El principal objetivo de este estudio es analizar de manera detallada los patrones espaciales y temporales del hurto de vehículos en la ciudad de Medellín, con el fin de identificar factores de riesgo y proponer estrategias de prevención. A través de un análisis geoespacial exhaustivo de datos abiertos provenientes de la Policía Nacional y el Sistema Integrado de
Emergencia y Seguridad, se explorarán las relaciones entre la incidencia de estos delitos y variables como la ubicación geográfica, el tipo de vehículo, la hora del día y las características socioeconómicas de las zonas afectadas. Se emplearán técnicas de minería de datos para
identificar clusters de alta incidencia delictiva y modelar la probabilidad de ocurrencia de hurtos.
Los resultados de este estudio permitirán generar mapas de riesgo, identificar zonas críticas y proponer medidas de prevención focalizadas, como el refuerzo de la vigilancia en áreas vulnerables, la implementación de tecnologías de seguridad y la mejora de la coordinación entre
las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana.
LEER