• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Bernal, Manuel Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Optimización de la gestión de datos en el área jurídica: Implementación de analítica de datos para la eficiencia y precisión operativa 

      Bernal, Manuel Eduardo; Palacios Ardila, Diana Veronica (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      Este proyecto tuvo como objetivo optimizar la gestión de los datos en el área jurídica de Colpensiones mediante la implementación de un modelo de analítica de datos. El trabajo abordó la problemática existente entre 2018 ...

      Envíos recientes

      • Optimización de la gestión de datos en el área jurídica: Implementación de analítica de datos para la eficiencia y precisión operativa

        ...

        Bernal, Manuel Eduardo | 2025

        Este proyecto tuvo como objetivo optimizar la gestión de los datos en el área jurídica de Colpensiones mediante la implementación de un modelo de analítica de datos. El trabajo abordó la problemática existente entre 2018 y 2024, caracterizada por bases de datos desorganizadas, registros duplicados y ausencia de lineamientos estandarizados, lo cual dificulta la toma de decisiones oportunas y precisas. A través de un enfoque mixto, que combinó métodos cualitativos (entrevistas, encuestas y observación directa) y cuantitativos (análisis estadístico y minería de datos), se diseñó un modelo estructurado basado en una arquitectura relacional. Se aplicaron procesos ETL para la depuración de datos y se desarrollaron dashboards interactivos en Power BI, así como modelos predictivos para anticipar acumulaciones de procesos. Los resultados reflejan mejoras significativas en la eficiencia operativa, con una reducción del 99,7% en los registros sin ubicación geográfica, incremento en la calidad de la información y fortalecimiento en la capacidad de respuesta institucional. Asimismo, se logró capacitar al 80% del personal jurídico en el uso de herramientas analíticas. Las conclusiones destacan la importancia de la analítica de datos como herramienta para la transformación digital en el sector público, evidenciando que una estructura de datos estandarizada y validada permite mejorar la eficiencia, precisión y trazabilidad en los procesos judiciales, consolidando una cultura organizacional orientada a la toma de decisiones basada en evidencia.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo