• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Safety"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación de empresa de seguridad Sky Segurity SAS 

      Gomez, Lida Yecenia; Prada Correa, Lucy Janneth; Munévar, Paola (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2012)
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de vigilancia en Bogotá D.C 

      Perdomo Sánchez, Brayan Arismendy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2015)
      Lo que quiero hacer con esta empresa es mitigar todo el desempleo que hay actualmente en nuestro país para poder quitar tanta pobreza que afecta nuestro país como lo encontramos en Chocó zona sur de Bogotá, la empresa ...
    • Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las pequeñas empresas del sector maderero del municipio de Sampués 

      Cruz Escobar, Ever Daniel; Feria Caré, Ángel Antonio; Herrera López, Darío José; Vergara Pupo, Luis Eduardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      El presente proyecto tuvo como objetivo el diseño de una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en Trabajo en las pequeñas empresas del sector maderero del municipio de Sampués Sucre. ...
    • Propuesta de mejoramiento para la atención al usuario de la IPS SISST SAS (servicios integrales de seguridad y salud en el trabajo) de Sincelejo-Sucre. 

      Chamorro Rodríguez, Yulieth Paola; Torres Bula, Kevin Ronaldo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2022)
      La salud en Colombia ha cambiado en los últimos años, debido a las distintas demandas del servicio de los pacientes en las instituciones prestadoras de salud (IPS), La investigación tuvo como objetivo principal establecer ...

      Envíos recientes

      • Creación de empresa de seguridad Sky Segurity SAS

        ...

        Gomez, Lida Yecenia | 2012

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de vigilancia en Bogotá D.C

        ...

        Perdomo Sánchez, Brayan Arismendy | 2015

        Lo que quiero hacer con esta empresa es mitigar todo el desempleo que hay actualmente en nuestro país para poder quitar tanta pobreza que afecta nuestro país como lo encontramos en Chocó zona sur de Bogotá, la empresa quiere poder ayudar a toda esta población vulnerable a todos estos inconvenientes. Man black security quiere aparte de colaborar con el desempleo quiere ayudar a mitigar la delincuencia que nos afecta en nuestro país como lo son robos secuestros atracos entre otros.

        LEER

      • Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las pequeñas empresas del sector maderero del municipio de Sampués

        ...

        Cruz Escobar, Ever Daniel | 2023

        El presente proyecto tuvo como objetivo el diseño de una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en Trabajo en las pequeñas empresas del sector maderero del municipio de Sampués Sucre. Este estudio, se enmarcó en un enfoque mixto, ya que se obtuvieron datos de carácter cualitativo y cuantitativo; se aplicó una encuesta a los empleados y una entrevista a los directivos o propietarios de las pequeñas empresas. En los resultados, se pudo evidenciar el estado actual de las pequeñas empresas frente a los requisitos normativos del Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en Trabajo. Especialmente, el desconocimiento del tema, su implementación dentro de las empresas, como también los riesgos y falta de protección laboral con que cuentan los trabajadores. Así mismo, se plantea una propuesta de implementación Seguridad y Salud en el Trabajo para este sector, que permita mejorar las deficiencias que existen frente a este tema dentro de las pequeñas empresas del sector artesanal del municipio de Sampués.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento para la atención al usuario de la IPS SISST SAS (servicios integrales de seguridad y salud en el trabajo) de Sincelejo-Sucre.

        ...

        Chamorro Rodríguez, Yulieth Paola | 2022

        La salud en Colombia ha cambiado en los últimos años, debido a las distintas demandas del servicio de los pacientes en las instituciones prestadoras de salud (IPS), La investigación tuvo como objetivo principal establecer una propuesta de mejoramiento para la adecuada atención al usuario en la IPS SISST SAS (Servicios Integrales de Seguridad y Salud en el Trabajo) de Sincelejo-Sucre; teniendo en cuenta las problemáticas en la prestación de sus servicios. Este estudio se formuló bajo un enfoque mixto, con un diseño no experimental. Fueron aplicadas una encuesta estructurada y una entrevista semiestructurada a empleados y usuarios de la IPS, para conocer sus opiniones con relación a la atención al usuario y servicios integrales. Dentro de los resultados obtenidos se pudo evidenciar que la IPS tiene varios aspectos por mejorar, tales como la infraestructura, la adecuación de los espacios físicos y la dotación de insumos dentro de los consultorios, pero por otra parte los usuarios reconocen que la atención que reciben de parte de los empleados en general es bastante buena, amable y eficiente, así como la comunicación. Finalmente, dentro de las conclusiones es muy importante resaltar la necesidad de tener una buena infraestructura en toda IPS, para que de este modo se pueda prestar servicios con calidad y así brindar comodidad tanto a usuarios como a empleados.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo