• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Basilio Murillo, Monica Maria"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Empoderamiento economico de las mujeres indigenas zenú con aportes de capital semilla otorgados por la fundación interamericana en los territorios de la huertas, san antonio, san jacinto y san martin 

      Basilio Murillo, Monica Maria; Calderon Pabuena, Luis Carlos; Mendoza Herrera, Alonso Antonio; Vasquez Marquez, Aura Andrea (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2024)
      En la actualidad, ser mujer en territorios indígenas implica enfrentarse a brechas de género. Por ende, los roles que esta asume dentro del hogar son variados y lo cual conlleva a no recibir ninguna remuneración económica. ...

      Envíos recientes

      • Empoderamiento economico de las mujeres indigenas zenú con aportes de capital semilla otorgados por la fundación interamericana en los territorios de la huertas, san antonio, san jacinto y san martin

        ...

        Basilio Murillo, Monica Maria | 2024

        En la actualidad, ser mujer en territorios indígenas implica enfrentarse a brechas de género. Por ende, los roles que esta asume dentro del hogar son variados y lo cual conlleva a no recibir ninguna remuneración económica. Todo esto, les incita a trabajar y unirse con otras mujeres para lograr empoderamiento personal y económico. Por tanto, la presente investigación “Empoderamiento económico de las mujeres indígenas Zenú con aportes de capital semilla otorgados por la IAF en los territorios de la Huertas, San Antonio, San Jacinto y San Martin” permitirá conocer el impacto de estos aportes. A partir, de un enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal descriptivo-analítico, se posibilitará estimar dicho impacto, no obstante, fue necesario utilizar una encuesta tipo Likert y una entrevista semiestructurada, aplicadas a 20 residentes con la finalidad de conocer la utilidad y apropiación del capital otorgado por la IAF. Todo esto, permitió entender que el empoderamiento económico de la mujer está ligado a su capacidad de participar activamente en la economía, acceder a recursos y generar ingresos, así como tomar decisiones económicas.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo