Diagnostico del clima organizacional de servientrega oficina principal Neiva con el propósito de implementar un plan de mejoramiento
...
Calderon, Yudy Fernanda | 2006
El presente documento contiene la propuesta tendiente a realizar una investigación en el área del recurso humano de Servientrega oficina principal Neiva. En forma específica propende por la ejecución de trabajos que conlleven al diagnóstico situacional del clima organizacional.
En vista de la importancia que ha venido tomando en el entorno actual la gestión del clima organizacional como elemento fundamental a utilizar por los empresarios en el desarrollo y construcción de ambientes que permitan el fomento de los procesos creativos, teniendo en cuenta su influencia en los comportamientos de los seres humanos en la empresa, el objetivo de este proyecto es resaltar la utilidad de gestionarlo de la forma más adecuada para alcanzar las metas de la organización de la mejor forma posible.
Sin embargo, para lograr sus propósitos de eficiencia, de calidad y supervivencia, es necesario e imprescindible tener el talento humano inmerso en un clima organizacional gratificante, donde el ser humano pueda realizarse como persona, dando lo máximo en su puesto de trabajo.
El tema de clima organizacional ha sido escudriñado y evaluado con análisis profundos, por teorías que son ampliamente analizadas desde el contexto nacional e internacional; por autores como el Dr. Hernán Londoño Alvarez que es profesor y asesor de la Universidad del Valle, Carlos Dávila L. Guevara profesor de la Universidad de los Andes; así como el profesor Elías Ramírez, quien evaluó el clima organizacional de algunas empresas de la ciudad de Neiva; y en el contexto internacional se destacan entre otros, Allaire Abravuel en su libro Cultura Organizacional y Schein Edgar con el texto de psicología organizacional.
Finalizando la presente investigación se estructurará un plan de mejoramiento, que permita mejorar el clima organizacional de Servientrega oficina principal Neiva
LEER