• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Carvajal Rojas, Diana Catalina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Importancia de la educación financiera en el contexto de las Mipymes a nivel nacional (Colombia) 

      Acero Gómez, Laura Vanessa; Peña Velásquez, Juanita; Carvajal Rojas, Diana Catalina (2023-07-01)
      La educación financiera brinda la capacidad de comprender los conceptos básicos de las finanzas, así como el adecuado manejo del dinero. El objetivo de este artículo de reflexión se basó en identificar la importancia ...
    • Una perspectiva de los procesos de internacionalización en el sector textil de Colombia 

      Gutiérrez Rodríguez, Karen Dayanna; Medina Viña, Jenny Fernanda; Carvajal Rojas, Diana Catalina (2021-12-17)
      Actualmente, la industria textil es una de las que más aporta a la economía nacional. Según el DANE (2020), esta contribuye en un 8,2% al PIB y en un 21% al empleo industrial colombiano, además tiene una participación del ...

      Envíos recientes

      • Importancia de la educación financiera en el contexto de las Mipymes a nivel nacional (Colombia)

        ...

        Acero Gómez, Laura Vanessa | 2023-07-01

        La educación financiera brinda la capacidad de comprender los conceptos básicos de las finanzas, así como el adecuado manejo del dinero. El objetivo de este artículo de reflexión se basó en identificar la importancia que tiene la Educación Financiera para las Mipymes en Colombia para lograr un crecimiento sostenido en los mercados, combatir el desconocimiento, reducir las dificultades sobre el futuro en el desarrollo empresarial y posibilitar la toma de decisiones para los créditos financieros. Esta investigación se realizó mediante un análisis en diversos artículos enfocados en la importancia de la educación financiera en Colombia. Con esta investigación se concluyó que los microempresarios no cuentan con una adecuada formación en cuanto a temas de educación financiera y de administración que inciden en la toma de decisiones.

        LEER

      • Una perspectiva de los procesos de internacionalización en el sector textil de Colombia

        ...

        Gutiérrez Rodríguez, Karen Dayanna | 2021-12-17

        Actualmente, la industria textil es una de las que más aporta a la economía nacional. Según el DANE (2020), esta contribuye en un 8,2% al PIB y en un 21% al empleo industrial colombiano, además tiene una participación del 9% en el total de las exportaciones manufactureras; de allí surge el interés de realizar un estudio descriptivo y generar una reflexión que busca identificar y analizar los aspectos que influyen en los procesos de internacionalización del sector textil colombiano. Para esto, se hizo una revisión de literatura con temas relacionados con los incentivos, barreras, retos, oportunidades y formas de ingreso de la industria textil colombiana al mercado internacional en el periodo 2016 - 2021. Como resultado, se evidencia que el sector textil colombiano se encuentra en constante cambio y que busca aumentar su alcance a nivel nacional para fomentar los procesos de internacionalización y crear estrategias que fortalezcan los procesos internos de la organización. Al concluir la investigación se estableció que los pequeños empresarios del sector textil colombiano carecen de incentivos gubernamentales para impulsar sus operaciones productivas y generar espacios, desde la academia y el Estado, en los procesos educativos. Esto fortalece los procesos organizacionales de participación en el mercado y posibilita la incursión en mercados internacionales.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo