• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Cruz Medina, Wilquer Herney"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis estratégico prospectivo desde un liderazgo transformacional pedagógico de las instituciones educativas de la ciudad de Yopal Casanare Colombia 

      Cruz Medina, Wilquer Herney (2022)
      El departamento de Casanare en Colombia, posee una pésima calidad comparado con otros departamentos del país. Por esta razón, el proyecto de investigación tuvo como propósito efectuar un análisis estratégico prospectivo ...
    • Modelo estratégico prospectivo a las emprendedoras del departamento de Casanare 

      Cruz Medina, Wilquer Herney (2023)
      La planeación es la ruta para el crecimiento y la aceleración de las organizaciones, sin embargo, son múltiples los factores internos y externos que dificultan el éxito de las microempresas. Por tal motivo, se construyó ...
    • Uso de las TIC en las instituciones de educación secundaria en Casanare 

      Cruz Medina, Wilquer Herney; Herrera Hernandez, Sonia Ibanova (2023)
      En Colombia existe una brecha digital por el desaprovechamiento o bajo uso de las herramientas y medios digitales en el proceso pedagógico. Por tal motivo, la presente investigacion tiene como objetivo principal analizar ...

      Envíos recientes

      • Análisis estratégico prospectivo desde un liderazgo transformacional pedagógico de las instituciones educativas de la ciudad de Yopal Casanare Colombia

        ...

        Cruz Medina, Wilquer Herney | 2022

        El departamento de Casanare en Colombia, posee una pésima calidad comparado con otros departamentos del país. Por esta razón, el proyecto de investigación tuvo como propósito efectuar un análisis estratégico prospectivo desde un liderazgo transformacional pedagógico de las instituciones de educación básica y media de la ciudad de Yopal. Para ello, se ajusta el cuestionario “el nivel del liderazgo pedagógico en las instituciones educativas 2018” de acuerdo a las necesidades del presente estudio. Los resultados, tras aplicar el cuestionario online y utilizar las herramientas estratégicas de la planeación, a nueve (9) directivos y docentes de instituciones educativas, permitieron la identificación de variables determinantes para el éxito y acciones estratégicas que contribuyen al mejoramiento de la calidad educativa. Se evidencia, que las instituciones educativas presentan el siguiente panorama de variables negativas; poco trabajo en equipo, generando desorientación al logro de la misión y visión. Además de la inexistencia de espacios interinstitucionales de CTeI. Finalmente, la implementación del programa de capacitación en innovación pedagógica e investigación, es la estrategia de mayor prioridad. Orientado en escenarios futuros: Educación mediada por las TICs, Educación con internacionalización y Educación orientada con nuevas estrategias pedagógicas. Palabras Clave. Liderazgo pedagógico transformacional, calidad educativa, educación posmoderna, acción estratégica, prospectiva

        LEER

      • Modelo estratégico prospectivo a las emprendedoras del departamento de Casanare

        ...

        Cruz Medina, Wilquer Herney | 2023

        La planeación es la ruta para el crecimiento y la aceleración de las organizaciones, sin embargo, son múltiples los factores internos y externos que dificultan el éxito de las microempresas. Por tal motivo, se construyó un modelo estratégico prospectivo para el fomento de los emprendimientos asociados a la Corporación Manos de Mujer en el departamento de Casanare. La investigación de tipo descriptivo se enmarca en un enfoque cualitativo mediante muestreo por conveniencia, aplicando veinte entrevistas semiestructuradas a emprendedoras de la Corporación. Entre los hallazgos, se encontró que los registros sanitarios, es la variable con mayor importancia según el plano de influencia y dependencia para el buen funcionamiento de los negocios a futuro. Se concluye que los registros legales determinan el crecimiento de las organizaciones femeninas en Yopal-Casanare; por tanto, se propone el mejoramiento de las variables de resultado (infraestructura tecnológica, capacidad instalada, apalancamiento financiero de fuentes externas, posicionamiento de productos y plan financiero) para que no obstruyan a largo plazo, el proceso competitivo de los emprendimientos.

        LEER

      • Uso de las TIC en las instituciones de educación secundaria en Casanare

        ...

        Cruz Medina, Wilquer Herney | 2023

        En Colombia existe una brecha digital por el desaprovechamiento o bajo uso de las herramientas y medios digitales en el proceso pedagógico. Por tal motivo, la presente investigacion tiene como objetivo principal analizar el uso de los medios tecnológicos en las Instituciones de Educación Secundaria en Casanare. Para ello, se establece los fundamentos teóricos y se construye el instrumento de recolección de la información en torno a los recursos e infraestructura tecnológica. Se aplica encuestas online a 69 docentes activos de establecimientos educativos de nivel secundaria en diferentes municipios de Casanare. Los resultados reflejaron que la gran mayoría de instituciones del sector rural no cuentan con acceso a internet y que, en una menor proporción, los establecimientos educativos del sector urbano presentan problemas de acceso. Esto demuestra la falta de equipamiento tecnológico (condiciones eléctricas y elementos de conectividad) junto con la baja apropiación de las tic en la educación. En conclusión, las instituciones avanzan en la calidad e innovación educativa a través de óptimas condiciones de infraestructura y de recursos tecnológicos

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo