Documental sobre el lupus, el enigma de la mariposa
...
Cáceres Castellanos, Lorena Stephany | 2022
En el presente trabajo de grado se pretende desarrollar una estrategia audiovisual
realizando un documental denominado “El enigma de la mariposa” para dar a conocer las causas
y consecuencias que pueden llegar a tener las personas que son diagnosticadas con esta
enfermedad autoinmune que se ha denominado “lupus”, la cual, se manifiesta por unas manchas
características en forma de mariposa que se presentan en el rostro, pero, existen variables de esta
enfermedad que no son fáciles de visualizar, estas suelen ser críticas y de mayor complejidad de
diagnóstico. En la actualidad se caracteriza por síntomas de inflamación y daño en los tejidos,
atacando a más de cinco millones de personas en el mundo, en especial a mujeres en edad fértil.
Dado que existen enfermedades con sintomatología similar, su diagnóstico es complejo, lo cual,
retrasa la detección oportuna para dar el tratamiento correcto y manejo adecuado a las crisis
recurrentes que presentan los pacientes. El presente documental “El enigma de la mariposa” se
encuentra basado en la experiencia personal de una de las productoras, quien ha tenido que vivir
en carne propia lo que es padecer esta enfermedad, es por ello, que se pretende además de
informar sobre los aspectos relevantes, su afección en la calidad de vida del paciente y entorno
social, también, es buscar concientizar a las personas sobre lo vulnerables que pueden ser
quienes la padecen y la forma en que los demás que están a su alrededor deben aprender a
comprender, para así, hacerle la vida más fácil a todos los que la padecen. A través, de este
trabajo audiovisual se hace una invitación a todas las personas, a conocer más de cerca todos los
aspectos relevantes a la enfermedad del lupus y a la vez, decirles a quienes la padecen que aún
existe esperanza de tener una mejor calidad de vida, a pesar, de padecer esta enfermedad.
LEER