• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Giraldo, Santiago"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión 

      Durán Becerra, Tomás; Machuca Téllez, Gerardo; Giraldo, Santiago; Fernández-Rovira, Cristina; Montealegre, Alexander; Trejo-Quintana, Janneth; Muñoz, Estrella Luna; Lima, Carlos; Pereira dos Santos, Isabel; Salete Soares Prado, Maria; Neisa, Emmanuel (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      En el año 2019 se llevó a cabo la 2.ª Jornada de Diálogos: “Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión”, organizada por la Corporación Unificada Nacional de ...
    • Estrategias formativas en alfabetización mediática e informacional: empoderamiento y pensamiento crítico 

      Durán Becerra, Tomás; Giraldo, Santiago (2018-12)
      Son varios los casos, prácticas y escenarios descritos en este libro, todos coincidentes en la identificación de problemáticas relacionadas con la cobertura, el tipo de información, las oportunidades de inclusión de ...
    • Soy de letras, pero leo códigos: aprendo nuevos lenguajes 

      Giraldo, Santiago (2017)

      Envíos recientes

      • Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión

        ...

        Durán Becerra, Tomás | 2022

        En el año 2019 se llevó a cabo la 2.ª Jornada de Diálogos: “Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión”, organizada por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), con el apoyo de la Red Universitaria Internacional de Alfabetización Mediática e Informacional y Diálogo Intercultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, y la Alianza de las Civilizaciones (UNESCO/UNAOC-MILID UNITWIN, por sus siglas en inglés). En el marco de esta jornada, se abrió un interesante espacio de discusión que convocó a investigadores, gestores y profesores interesados en el ámbito de la alfabetización mediática e informacional desde contextos nacionales e internacionales, con discusiones que giraron alrededor de cuatro ejes. El primer eje articulador se enfocó en la discusión de los diálogos interculturales en las redes sociales, tema que, sin lugar a duda, con la generalización de diversos dispositivos de comunicación y de espacios de socialización propiciados por internet, viene repercutiendo de manera importante en las relaciones de consumo y producción de contenidos que circulan en la red. En este sentido, el diálogo entre culturas se da en medio de escenarios de inmediatez que ponen en juego diversos mecanismos de interacción, dados por los lugares de enunciación de sus actores. Bajo esta lógica, el conflicto genera diversos fenómenos que en ocasiones derivan, incluso, en xenofobia u odio. Pensar la dimensión intercultural en las redes sociales emerge como un punto de necesaria reflexión y análisis en un contexto regional y mundial en crisis que obliga a tejer redes de solidaridad basadas en el reconocimiento del otro.

        LEER

      • Estrategias formativas en alfabetización mediática e informacional: empoderamiento y pensamiento crítico

        ...

        Durán Becerra, Tomás | 2018-12

        Son varios los casos, prácticas y escenarios descritos en este libro, todos coincidentes en la identificación de problemáticas relacionadas con la cobertura, el tipo de información, las oportunidades de inclusión de nuevos actores o con las incógnitas que un escenario de construcción de paz trae para el país, en especial desde su aproximación a los educadores. El libro recoge en sí los principales retos que el país debe afrontar y que la academia, como motor de crecimiento, debe asumir. Es también un escenario amplio de reflexión sobre las formas en que se produce y circula la información y el conocimiento, sobre los espacios de construcción de opinión pública, sobre la importancia de los medios de comunicación, del papel de este último actor en la generación de imaginarios, prolongación de escenarios o cobertura intencional. Es, en suma, un retrato del manejo de información que evidencia la necesidad de generar capacidades críticas para su comprensión en todo el conjunto de la sociedad.

        LEER

      • Soy de letras, pero leo códigos: aprendo nuevos lenguajes

        ...

        Giraldo, Santiago | 2017

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo