• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Hernández Iriarte, Jayder Francisco"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Influencia de la Educación en los Índices de criminalidad en la ciudad de Sincelejo 

      Benítez Sierra, Ligia; Julio Ortega, Roxana; Roxana, Adis Del Carmen (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2023)
      La relación entre la educación y la criminalidad ha sido un tema de debate durante mucho tiempo en diferentes ámbitos. Mientras algunos argumentan que la falta de educación es un factor determinante en el aumento de los ...
    • La salud mental en niños y adolescentes en la edad de los 7 a los 15 años de edad en Bogotá Colombia una realidad oculta de la sociedad 

      Rodríguez Gutiérrez, Linda Julieth; Hernández Iriarte, Jayder Francisco (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2023)
      Las enfermedades mentales según la OMS ( Organización Mundial de la Salud), son trastornos mentales que se caracterizan por generar una alteración en lo cognitivo, regulación de las emociones y comportamiento del individuo ...
    • Propuesta para la prevención de enfermedades a causa de la posición ergonómica en cuanto a seguridad y salud en el trabajo en el área de línea de frente y atención al usuario en la IPS Zerenia en la ciudad de Bogotá en el segundo semestre de 2023 

      Burgos Cuellar, Wendy Tatiana; Gualteros Pérez, Tania Fernanda; Silva Jiménez, Erika (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Servicios de Salud, 2023)
      Se presenta el estado del arte sobre ergonomía y salud ocupacional en la organización IPS ZERENIA de la ciudad de Bogotá desde el enfoque de prevención de enfermedades a causa de la posición ergonómica en cuanto a seguridad ...
    • Síndrome de burnout y su influencia en el desempeño laboral en una organización del sector privado de salud en la ciudad de Sincelejo, Sucre 

      Mercado Sánchez, Andrés Felipe; Bertel Paternina, Jesús David (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      El reconocimiento del síndrome de Burnout como una patología que se refleja a nivel psicológico, social y laboral en los individuos que se desempeñan dentro de ambientes laborales cargados de estrés y carentes de factores ...

      Envíos recientes

      • Influencia de la Educación en los Índices de criminalidad en la ciudad de Sincelejo

        ...

        Benítez Sierra, Ligia | 2023

        La relación entre la educación y la criminalidad ha sido un tema de debate durante mucho tiempo en diferentes ámbitos. Mientras algunos argumentan que la falta de educación es un factor determinante en el aumento de los índices de delincuencia, otros sostienen que otros factores como la pobreza o la desigualdad también influyen. En este proyecto de investigación, se buscará evidenciar de manera empírica el impacto que la educación tiene en los índices de criminalidad en una determinada ciudad, con el fin de contribuir a la discusión sobre la importancia de la educación como herramienta para prevenir la delincuencia.

        LEER

      • La salud mental en niños y adolescentes en la edad de los 7 a los 15 años de edad en Bogotá Colombia una realidad oculta de la sociedad

        ...

        Rodríguez Gutiérrez, Linda Julieth | 2023

        Las enfermedades mentales según la OMS ( Organización Mundial de la Salud), son trastornos mentales que se caracterizan por generar una alteración en lo cognitivo, regulación de las emociones y comportamiento del individuo en su entorno social. ¿Cómo afectan las enfermedades mentales desde una edad temprana a los diferentes individuos que se desarrollan en la sociedad en la edades de los 7 a los 15 años en la ciudad de Bogotá Colombia.

        LEER

      • Propuesta para la prevención de enfermedades a causa de la posición ergonómica en cuanto a seguridad y salud en el trabajo en el área de línea de frente y atención al usuario en la IPS Zerenia en la ciudad de Bogotá en el segundo semestre de 2023

        ...

        Burgos Cuellar, Wendy Tatiana | 2023

        Se presenta el estado del arte sobre ergonomía y salud ocupacional en la organización IPS ZERENIA de la ciudad de Bogotá desde el enfoque de prevención de enfermedades a causa de la posición ergonómica en cuanto a seguridad y salud en el trabajo aplicando las bases teóricas del comportamiento, la interacción con otras especialidades y programas para mantener espacios saludables laborales en beneficio del colaborador. Se ha realizado la revisión de los antecedentes más importantes en la evolución de los sistemas de empleo y los avances científicos realizados por expertos y otros profesionales ligados a la ciencia del trabajo. De acuerdo con las investigaciones, no se limita solo al estudio de los elementos físicos de la persona, sino también a identificar factores mentales y ambientales. Se analizan aspectos cognitivos como los efectos del estrés laboral y la fatiga, causantes de errores y accidentes en el lugar donde ejecuta sus actividades. Se presentan estudios nacionales e internacionales, estadísticas de informes, reportes de índices de accidentes, causas del elevado número de mortalidad en el mundo y conceptos estandarizados por organizaciones con el fin de concientizar a la población de que la vida humana es valiosa y que el desarrollo económico debe velar por su bienestar integral en los puestos que desempeñen. Se incluyen las teorías de necesidades y motivación que pueden explicar la conducta expuesta al peligro de sufrir daño, métodos de diagnóstico y propuestas de modelos de intervención del profesional de salud ocupacional como integrante de un equipo multidisciplinario.

        LEER

      • Síndrome de burnout y su influencia en el desempeño laboral en una organización del sector privado de salud en la ciudad de Sincelejo, Sucre

        ...

        Mercado Sánchez, Andrés Felipe | 2023

        El reconocimiento del síndrome de Burnout como una patología que se refleja a nivel psicológico, social y laboral en los individuos que se desempeñan dentro de ambientes laborales cargados de estrés y carentes de factores motivacionales y su influencia negativa dentro del desempeño laboral de una empresa del sector salud de la ciudad de Sincelejo se enmarca como el punto clave de esta investigación. Y es que, si bien la importancia de contar con un equipo de trabajo motivado y la afirmación que el talento humano es un elemento valioso para cualquier entidad es un concepto relativamente nuevo en comparación con otros conceptos de la administración, los nuevos administradores deben encargarse de convertirlo en bandera insignia del proceso administrativo, es por lo mencionado que durante el desarrollo de esta propuesta de tipo cuantitativa y a través de la aplicación del test de Burnout se logran evaluar factores claves para identificar sí existe un nivel significativo del síndrome de Burnout en cada una de sus tres dimensiones dentro de la IPS escogida y como esto se ve reflejado en el desempeño de sus colaboradores.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo