• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Muñoz Hernández, Helmer"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Control Predictivo de la concentración de oxígeno disuelto (DO) en el biorreactor de la planta piloto de aguas residuales de la Universidad de Ibagué 

      Leguizamon Castellanos, Luis Eduardo; Muñoz Hernandez, José Aldemar; Muñoz Hernández, Helmer (Facultad de ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, Colombia.Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad del Tolima, Colombia.Facultad de Ingeniería de Sistemas, Corporación Unificada Nacional de Educación superior CUN Montería, ColombiaColombia, 2017-03)
    • Inteligencia de los negocios Clave del éxito en la era de la información 

      Muñoz Hernández, Helmer; Osorio Mass, Roberto Carlos; Zúñiga Pérez, Luis Manuel (2016)
      Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. ...
    • Investigación y Diseño de un Juego de Matemáticas en Stratch para Niños con Déficit de Atención 

      Flórez Barbosa, Wilson; Ferro Escobar, Roberto; Muñoz Hernández, Helmer; Fabian Hernández, Julio Yamid (2018)
      Actualmente las TIC han penetrado todo el quehacer humano, tenemos millones de celulares y ordenadores que usamos para desarrollar todos los aspectos diarios en nuestra vidas, de acuerdo a esto y a cifras presentadas por ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (Colombia, 2017-12-31)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (2017)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo ...
    • Una mirada crítica a la situación actual de las víctimas del conicto armado en el departamento de Córdoba 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Royo Galeano, Abel Nonato (Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado, 2016-12-16)
      Desde la academia con la construcción de éste artículo lo que pretende es que muchas personas de la comunidad, entidades públicas y privadas se concienticen de que esta es una problemática que nos debe interesar a todos, ...

      Envíos recientes

      • Control Predictivo de la concentración de oxígeno disuelto (DO) en el biorreactor de la planta piloto de aguas residuales de la Universidad de Ibagué

        ...

        Leguizamon Castellanos, Luis Eduardo | 2017-03

        LEER

      • Inteligencia de los negocios Clave del éxito en la era de la información

        ...

        Muñoz Hernández, Helmer | 2016

        Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. Se inicia analizando cada uno de los conceptos básicos y aspectos teóricos, para luego detallar en la conformación de los sistemas transaccionales y los sistemas estratégicos más relevantes incluyendo sus beneficios, sus modos de uso, y sus desventajas; se reflexiona sobre algunos casos expuestos de la realidad empresarial a nivel global, y el impacto que ha tenido la adopción de los sistemas de información en su estrategia corporativa como clave del éxito logrando ventajas competitivas considerables. Finalmente se concluye describiendo la relevancia que ha tenido la implementación de por lo menos alguno de estos sistemas de información en la planeación estratégica de las organizaciones, especialmente en Colombia y Latinoamérica.

        LEER

      • Investigación y Diseño de un Juego de Matemáticas en Stratch para Niños con Déficit de Atención

        ...

        Flórez Barbosa, Wilson | 2018

        Actualmente las TIC han penetrado todo el quehacer humano, tenemos millones de celulares y ordenadores que usamos para desarrollar todos los aspectos diarios en nuestra vidas, de acuerdo a esto y a cifras presentadas por la UNESCO en el mundo existen alrededor de 123 millones de jóvenes que usan los teléfonos móviles para jugar, estudiar y comunicarse, debido a esto y en niños menores de 5 años se presentan problemas de déficit de atención lo que los limita de forma drástica al momento de adquirir sus primeras competencias en matemáticas, por lo tanto el presente proyecto permite presentar una contribución al usar juegos didácticos basados en herramientas computacionales como es el caso de Scratch que permite crear juegos de destrezas para que estos estudiantes aprendan a sumar y restar de una manera lúdica y divertida y de Unity como motor de videojuego multiplataforma, disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft Windows

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017-12-31

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Una mirada crítica a la situación actual de las víctimas del conicto armado en el departamento de Córdoba

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2016-12-16

        Desde la academia con la construcción de éste artículo lo que pretende es que muchas personas de la comunidad, entidades públicas y privadas se concienticen de que esta es una problemática que nos debe interesar a todos, en el sentido de visualizar que la población desplazada del departamento de Córdoba está sufriendo lo que cotidianamente se denomina la falta de solidaridad, tolerancia, y hasta la indiferencia de sus propios coterráneos, han olvidado que es una obligación como integrantes de este Estado Social de Derecho, hacer uso de esa facultad que la Constitución política provee al permitir que nos convirtamos en veedores de las acciones estatales; contribuyendo en la vigilancia de los recursos públicos destinados al cuidado, y mejo-ramiento de la calidad de vida de la población víctima del conflicto armado, que estos recursos se inviertan efectivamente, y que contribuya para que en el municipio no sigan observándose mujeres, niños, y ancianos deambulando por las calles frías sin un lugar donde pasar la noche, y en muchas ocasiones sin un pedazo de pan que calme el hambre, recordar que también es obligación comunitaria, no solo de los entes gubernamen-tales el contribuir para que esta parte de la población pueda verdaderamente reconciliarse y perdonar, es nece-sario ser constructores de esa paz desde las aulas, educando para que los profesionales del mañana cumplan con esa labor social, aportando desde sus diferentes profesiones, para que cada día se construya patria, que sea justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo