Hestia
...
Palencia Cardenas, Ruderney | 2024
El mercado de la domótica ha crecido considerablemente en Colombia, con empresas
como Domocol liderando la distribución de productos en este ámbito. Este aumento responde a
un interés por mejorar la funcionalidad y eficiencia de los hogares. La implementación de sistemas domóticos ha demostrado ser beneficiosa, ya que mejora la eficiencia energética, la seguridad y el confort, permitiendo el control de aspectos como la iluminación y la seguridad a través de dispositivos móviles. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, hay desafíos que enfrentar para una adopción más amplia, como la necesidad de una infraestructura adecuada, capacitación técnica y mayor conciencia sobre los beneficios de la domótica. Mirando hacia el future. la reducción del consumo energético en el sector de la vivienda, promoviendo el uso de la domótica como una solución efectiva para optimizar recursos y disminuir la emisión de gases contaminantes. La domótica se presenta como una herramienta clave en el desarrollo sostenible, permitiendo un control más eficiente y seguro del consumo energético en los hogares, con una reducción estimada del 20% al 30% en comparación con sistemas tradicionales. Además, se analizan indicadores de uso de tecnología en Colombia, destacando que en 2023, el departamento de Meta lidera el uso de Internet entre personas mayores de cinco años, seguido de Bogotá y otros departamentos. Se espera que para 2025, el uso de dispositivos inteligentes en hogares colombianos crezca significativamente, pasando del 13,97% actual al 21,09%. Esto refleja una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías que faciliten una gestión más eficiente de la energía en los hogares
LEER