• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Pinzón Rodríguez, Andrés Felipe"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de estudio del caso L’oreal en la incidencia en las empresas del sector de la industria cosmética en Colombia 

      Fandiño Polo, María Alejandra; Gómez Mendivelso, Juan Pablo; Ardila Duran, Yessica Brigith (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasIbagué, ColombiaNegocios internacionales, 2024)
    • La inclusión financiera de la población vulnerable como herramienta para promover el desarrollo económico integral en Colombia 

      Pinzón Rodríguez, Andrés Felipe (2021)
      La inclusión financiera es un factor determinante para el crecimiento económico de los países en vía de desarrollo, ya que promueven nuevas capacidades y posibilidades de acción para la población más vulnerable. Esa ...
    • Una mirada interseccional e incluyente de la mujer y su empoderamiento en los procesos sociales 

      Pinzón Rodríguez, Andrés Felipe (2022)
      Cuando se habla del empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas, resulta importante tener una visión amplia basada en la equidad de género, el respeto por el papel de la mujer en las sociedades y la manera ...

      Envíos recientes

      • Análisis de estudio del caso L’oreal en la incidencia en las empresas del sector de la industria cosmética en Colombia

        ...

        Fandiño Polo, María Alejandra | 2024

        LEER

      • La inclusión financiera de la población vulnerable como herramienta para promover el desarrollo económico integral en Colombia

        ...

        Pinzón Rodríguez, Andrés Felipe | 2021

        La inclusión financiera es un factor determinante para el crecimiento económico de los países en vía de desarrollo, ya que promueven nuevas capacidades y posibilidades de acción para la población más vulnerable. Esa contribución fortalece la dinámica socioeconómica del sector productivo, y no solo es considerada como un mecanismo de financiación sino de inversión, desarrollo de proyectos productivos y promoción de la equidad, en el acceso a productos y servicios financieros. Por otra parte, la inclusión financiera representa una contribución a la producción y la generación de empleo, con el fin de fomentar la democratización, de tener un mayor alcance y efectividad de los instrumentos monetarios por los cuales el gobierno nacional realiza su intervención en los mercados financieros.

        LEER

      • Una mirada interseccional e incluyente de la mujer y su empoderamiento en los procesos sociales

        ...

        Pinzón Rodríguez, Andrés Felipe | 2022

        Cuando se habla del empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas, resulta importante tener una visión amplia basada en la equidad de género, el respeto por el papel de la mujer en las sociedades y la manera en la que, en el hemisferio occidental, se comprende este rol, pues ha pasado del ostracismo al protagonismo de múltiples transformaciones. La metodología planteada se basa en la contextualización de literatura. Desde ahí, se aportan, en términos de pertinencia, diferentes elementos de trabajo basados en la equidad de género, así como en sus avances y en ambigüedades provenientes de las diferentes relaciones entre los hombres y las mujeres que se encuentran inmersos en un sistema social. Por lo tanto, al hacer la revisión se encontrará una realidad social de alta envergadura para los procesos de integración, que permiten entender estas dinámicas y su relación con el desarrollo económico. Por esto, se requieren procesos de inclusión de las mujeres en escenarios relevantes, que le permitan hacer más presencia en la vida pública y menos en la vida privada.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo