• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Restrepo Jiménez, Luis Carlos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación y montaje de una empresa distribuidora de productos agropecuarios y ferreteros “Agropecuaria la economía” en Tierralta - Córdoba- Colombia 

      Madera Caldera, Nellys; Saavedra Padilla, Daniela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasMontería, ColombiaContaduría pública, 2018)
      En este proyecto se realizó una serie de estudio de mercado, técnico, administrativo, financiero y legal, para demostrar la viabilidad del proyecto. El propósito de crear esta empresa es demostrar la factibilidad que ...
    • Desplazamiento: problemática actual de la comunidad Embera Katio del alto Sinú 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Royo Galeano, Abel; Muñoz Álvarez, Carlos Andrés (2018)
      A través de este trabajo se pretende ilustrar la situación que por su condición étnica ha vivido históricamente la comunidad Embera Katio del Alto Sinú, asentada en el municipio de Tierralta Córdoba, al tratar de hacerse ...
    • Manejo del sistema general de riesgos laborales en la empresa central de urgencias de trauma y Sinú trauma durante el año 

      Agamez González, Mayra; Contreras Violet, Yeimy; Vega Espitia, Yesica (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2023)
      El presente trabajo, pretende estudiar las condiciones relacionadas con el sistema general de riesgos laborales, de los trabajadores de las empresas Sinú trauma y central de urgencias, en la ciudad de Montería, debido ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (Colombia, 2017-12-31)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (2017)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo ...
    • Una mirada crítica a la situación actual de las víctimas del conicto armado en el departamento de Córdoba 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Royo Galeano, Abel Nonato (Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado, 2016-12-16)
      Desde la academia con la construcción de éste artículo lo que pretende es que muchas personas de la comunidad, entidades públicas y privadas se concienticen de que esta es una problemática que nos debe interesar a todos, ...
    • La responsabilidad penal del profesional contable respecto del aseguramiento de la información financiera 

      Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo; Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Álvarez, Carlos Andrés (2018-06-30)
      A raíz de la promulgación de la Ley 1314 de 2009, conocida como Ley de convergencia con-table, la cual conlleva la obligatoria implementación de estándares internacionales de contabilidad conocidos como Normas Internacionales ...
    • La responsabilidad penal del profesional contable respecto del aseguramiento de la información financiera 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Álvarez, Carlos Andrés; Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo (2018)
      A raíz de la promulgación de la Ley 1314 de 2009, conocida como Ley de convergencia contable, la cual conlleva la obligatoria implementación de estándares internacionales de contabilidad conocidos como Normas Internacionales ...

      Envíos recientes

      • Creación y montaje de una empresa distribuidora de productos agropecuarios y ferreteros “Agropecuaria la economía” en Tierralta - Córdoba- Colombia

        ...

        Madera Caldera, Nellys | 2018

        En este proyecto se realizó una serie de estudio de mercado, técnico, administrativo, financiero y legal, para demostrar la viabilidad del proyecto. El propósito de crear esta empresa es demostrar la factibilidad que tiene la creación de una empresa que comercialice productos del campo ferretería y elementos de construcción. Se logró realizar este proyecto gracias a los diferentes estudios que se hicieron, la experiencia laboral de los ejecutores de dicho proyecto en el sector del campo y la asesoría de los propietarios de las ya existentes empresas con las cuales se va a competir, realizando un estudio de mercado que determine la demanda y la oferta para que garantice la viabilidad para la creación y montaje de una empresa distribuidora de productos agropecuarios, ferretería y elementos de construcción, en Tierralta córdoba- Colombia. Así mismo, se realizó el plan financiero de la empresa para observar costos, gastos, e ingresos de la empresa distribuidora de productos agropecuarios, ferretería y elementos de construcción, en Tierralta córdoba- Colombia. Por ello, se pudo establecer la ubicación de la de acuerdo a factores como el transporte y ubicación de los clientes, buscando siempre la disminución substancial de costos, y que a su vez contribuyendo al desarrollo del sector agropecuario del municipio de Tierralta.

        LEER

      • Desplazamiento: problemática actual de la comunidad Embera Katio del alto Sinú

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2018

        A través de este trabajo se pretende ilustrar la situación que por su condición étnica ha vivido históricamente la comunidad Embera Katio del Alto Sinú, asentada en el municipio de Tierralta Córdoba, al tratar de hacerse visible al mundo en su lucha constante por sobrevivir a una cultura dominante que irresponsablemente desconoce lo importante que es para una sociedad conservar sus raíces ancestrales y la incapacidad marcada del mismo Estado Colombiano. Además, hacer un llamado a la academia y a todos los implicados, organizaciones sociales legalmente constituidas sobre la situación de pobreza y desamparo al que está siendo sometida esta comunidad, quien al ser desplazada de su territorio ancestral y migrar a los cascos urbanos empiezan a sufrir. Tenemos que recordar a la academia, al estado colombiano, a los entes territoriales en cabeza de sus representantes y todos los estamentos en general, que es una responsabilidad conjunta la inclusión social de esta comunidad, y las demás comunidades de todo el territorio, para que sean parte activa en el proceso histórico de reconciliación, que permita su adaptación en el proceso por alcanzar y construir una paz duradera, que ponga fin a una guerra sangrienta; es decir, mejorar sus condiciones y calidad de vida.

        LEER

      • Manejo del sistema general de riesgos laborales en la empresa central de urgencias de trauma y Sinú trauma durante el año

        ...

        Agamez González, Mayra | 2023

        El presente trabajo, pretende estudiar las condiciones relacionadas con el sistema general de riesgos laborales, de los trabajadores de las empresas Sinú trauma y central de urgencias, en la ciudad de Montería, debido que, la seguridad social es un instrumento que satisface las necesidades humanas y surge de la capacidad de previsión del individuo y de la solidaridad como valor colectivo. Emerge en la concepción del Estado de Bienestar y se constituye como un elemento irrenunciable, al que todo sujeto tiene derecho. Para el trabajo social representa diversas formas de intervención que pueden ser abordadas desde las perspectivas de familia, comunidad, redes sociales, gestión social y política social. En Colombia, el reconocimiento de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, de la seguridad social como supuesto de la protección familiar y la ampliación de la cobertura de los sujetos protegidos por el Sistema.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017-12-31

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Una mirada crítica a la situación actual de las víctimas del conicto armado en el departamento de Córdoba

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2016-12-16

        Desde la academia con la construcción de éste artículo lo que pretende es que muchas personas de la comunidad, entidades públicas y privadas se concienticen de que esta es una problemática que nos debe interesar a todos, en el sentido de visualizar que la población desplazada del departamento de Córdoba está sufriendo lo que cotidianamente se denomina la falta de solidaridad, tolerancia, y hasta la indiferencia de sus propios coterráneos, han olvidado que es una obligación como integrantes de este Estado Social de Derecho, hacer uso de esa facultad que la Constitución política provee al permitir que nos convirtamos en veedores de las acciones estatales; contribuyendo en la vigilancia de los recursos públicos destinados al cuidado, y mejo-ramiento de la calidad de vida de la población víctima del conflicto armado, que estos recursos se inviertan efectivamente, y que contribuya para que en el municipio no sigan observándose mujeres, niños, y ancianos deambulando por las calles frías sin un lugar donde pasar la noche, y en muchas ocasiones sin un pedazo de pan que calme el hambre, recordar que también es obligación comunitaria, no solo de los entes gubernamen-tales el contribuir para que esta parte de la población pueda verdaderamente reconciliarse y perdonar, es nece-sario ser constructores de esa paz desde las aulas, educando para que los profesionales del mañana cumplan con esa labor social, aportando desde sus diferentes profesiones, para que cada día se construya patria, que sea justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos

        LEER

      • La responsabilidad penal del profesional contable respecto del aseguramiento de la información financiera

        ...

        Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo | 2018-06-30

        A raíz de la promulgación de la Ley 1314 de 2009, conocida como Ley de convergencia con-table, la cual conlleva la obligatoria implementación de estándares internacionales de contabilidad conocidos como Normas Internacionales de Información Financiera- NIIF y al aseguramiento de la misma descrito en el Decreto 302 de 2015, es necesario profundizar en el tema de responsabilidad punitiva o tipicidad en el marco del derecho penal colombiano, del profesional de la contabilidad en ejercicio de sus funciones. Esta responsabilidad se visibiliza en mayor grado, máxime cuando la Corte Constitucional en reiterada jurisprudencia, ha insistido que los informes rendidos por este profesional son catalogados de interés público y de ellos deviene un riesgo social que en determinado momento puede generar un impacto negativo en los sectores productivos, pero en especial en la confianza pública. Para tal evento las normas de aseguramiento de la información financiera incluyen el código de ética emitido por La Federación Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés: International Federation of Accountants), complementado con el capítulo quinto de la Ley 43 de 1990, las que advierten del nivel de responsabilidad de este profesional.

        LEER

      • La responsabilidad penal del profesional contable respecto del aseguramiento de la información financiera

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2018

        A raíz de la promulgación de la Ley 1314 de 2009, conocida como Ley de convergencia contable, la cual conlleva la obligatoria implementación de estándares internacionales de contabilidad conocidos como Normas Internacionales de Información Financiera- NIIF y al aseguramiento de la misma descrito en el Decreto 302 de 2015, es necesario profundizar en el tema de responsabilidad punitiva o tipicidad en el marco del derecho penal colombiano, del profesional de la contabilidad en ejercicio de sus funciones. Esta responsabilidad se visibiliza en mayor grado, máxime cuando la Corte Constitucional en reiterada jurisprudencia, ha insistido que los informes rendidos por este profesional son catalogados de interés público y de ellos deviene un riesgo social que en determinado momento puede generar un impacto negativo en los sectores productivos, pero en especial en la confianza pública. Para tal evento las normas de aseguramiento de la información financiera incluyen el código de ética emitido por La Federación Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés: International Federation of Accountants), complementado con el capítulo quinto de la Ley 43 de 1990, las que advierten del nivel de responsabilidad de este profesional.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo