• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Aprendizaje automático"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Título del proyecto: desarrollo de un modelo predictivo basado en aprendizaje automático para priorización de riesgos de seguridad en firmantes de paz a partir de alertas tempranas 

      Carmona Romero, Karen; Espinoza Ruiz, Luis (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      El presente estudio desarrolla un modelo predictivo basado en aprendizaje automático para la priorización de riesgos de seguridad en los firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia, utilizando datos extraídos de alertas ...

      Envíos recientes

      • Título del proyecto: desarrollo de un modelo predictivo basado en aprendizaje automático para priorización de riesgos de seguridad en firmantes de paz a partir de alertas tempranas

        ...

        Carmona Romero, Karen | 2025

        El presente estudio desarrolla un modelo predictivo basado en aprendizaje automático para la priorización de riesgos de seguridad en los firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia, utilizando datos extraídos de alertas tempranas emitidas entre 2023 y 2024. Para ello, se emplearon técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) con spaCy para transformar la información cualitativa en datos estructurados, identificando entidades clave como departamentos, presencia de grupos armados, economías ilegales y número de alertas previas. El modelo de Bosques Aleatorios (RF) permitió analizar patrones de riesgo y clasificar alertas en niveles de prioridad (baja, media y alta), logrando una precisión del 86%. Los resultados evidenciaron que el número de advertencias previas y la presencia de actores armados son los principales factores de riesgo. Además, se identificó una fuerte correlación entre economías ilegales y situaciones de violencia, lo que resalta la importancia del monitoreo territorial para la prevención de amenazas.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo