• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Buenaventura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Conflicto armado en Buenaventura: un estudio del impacto de la violencia en las dinámicas culturales de los pescadores del barrio Juan XXIII, entre los años 2020 a 2022 

      Angulo Sánchez, Luz Dellanira; Córdoba Ibarguen, Ferley (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
    • Conflicto armado en Buenaventura: un estudio del impacto de la violencia en las dinámicas culturales de los pescadores del barrio Juan XXIII, entre los años 2020 a 2022 

      Córdoba Ibarguen, Ferley; Angulo Sánchez., Luz Dellanira (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
      La violencia en Buenaventura se manifiesta de múltiples formas, desde conflictos armados hasta delincuencia urbana, y ha generado un ambiente de inseguridad y desplazamiento forzado. Estos factores no solo afectan la ...

      Envíos recientes

      • Conflicto armado en Buenaventura: un estudio del impacto de la violencia en las dinámicas culturales de los pescadores del barrio Juan XXIII, entre los años 2020 a 2022

        ...

        Angulo Sánchez, Luz Dellanira | 2024

        LEER

      • Conflicto armado en Buenaventura: un estudio del impacto de la violencia en las dinámicas culturales de los pescadores del barrio Juan XXIII, entre los años 2020 a 2022

        ...

        Córdoba Ibarguen, Ferley | 2024

        La violencia en Buenaventura se manifiesta de múltiples formas, desde conflictos armados hasta delincuencia urbana, y ha generado un ambiente de inseguridad y desplazamiento forzado. Estos factores no solo afectan la economía y la seguridad de la población, sino que también impactan negativamente en su tejido social y cultural. En este contexto, surge la necesidad de investigar y comprender los efectos de la violencia en las dinámicas culturales de los pescadores de Buenaventura. Su objetivo principal, analizar cómo la violencia ha influido en las prácticas culturales y explorar las transformaciones en la vida cotidiana de los pescadores que han sido afectados por el conflicto armado. Esta investigación es descriptiva, con un enfoque cualitativo, mediante un diseño no experimental. La población estudiada incluyó a hombres de 20 a 30 años, pescadores tradicionales afrodescendientes, víctimas del conflicto armado. La muestra, seleccionada por conveniencia, consistió en 3 hombres con las características mencionadas. Se utilizó una entrevista estructurada. Los datos recolectados fueron transcritos, organizados y analizados temáticamente utilizando NVivo, lo que permitió identificar patrones y temas emergentes sobre el impacto del conflicto en las prácticas culturales. La investigación reveló que la pesca es esencial para la identidad cultural de los pescadores del barrio Juan XXIII de Buenaventura. Antes de la incursión de grupos armados, estas comunidades mantenían una estrecha relación con el mar, con conocimientos y prácticas ancestrales bien organizadas y solidarias. El conflicto armado, sin embargo, ha causado desplazamientos forzados, pérdida de hogares y medios de vida, fragmentación comunitaria, y 5 aumento de violencia e inseguridad. Las víctimas han sufrido traumas individuales y colectivos, afectando su bienestar y cohesión social. Las prácticas culturales y ancestrales se han visto interrumpidas, provocando una desconexión con sus raíces. Abordar estas problemáticas requiere apoyo integral para la reconstrucción del tejido social y cultural.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo