• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cambios"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Marketing digital como estrategia de posicionamiento para el comercio artesanal 

      Araque Geney, Erika Astrid (2021-06-30)
      En la actualidad las organizaciones deben innovar constantemente en su gestión administrativa para alcanzar un posicionamiento en el mercado, lo que hacen utilizando estrategias del marketing digital como herramienta ...
    • La necesidad de la planeaciónestratégica para la profesionalización dela pequeña y mediana empresa (pyme) 

      Aponte López, Andrés Camilo (2020-06-26)
      Frente a los actuales retos externos e internos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes), surge la necesidad de iniciar un proceso de profesionalización que les ayude a superar las crisis. Dicho ...

      Envíos recientes

      • Marketing digital como estrategia de posicionamiento para el comercio artesanal

        ...

        Araque Geney, Erika Astrid | 2021-06-30

        En la actualidad las organizaciones deben innovar constantemente en su gestión administrativa para alcanzar un posicionamiento en el mercado, lo que hacen utilizando estrategias del marketing digital como herramienta integradora e innovadora. Dentro del sector artesanal colombiano, la adopción de herramientas tecnológicas marca un nuevo camino por recorrer y un reto que enfrentar frente a la desigual realidad económica, social y política que viven los artesanos. Basado en la investigación documental, este estudio tiene como objetivo realizar una reflexión acerca de la actividad artesanal en Colombia destacando características y retos que enfrentan los artesanos frente a la falta de inclusión de herramientas tecnológicas en sus organizaciones, que, además, no les permite ser competitivos en los diferentes mercados. Asimismo, este estudio reconoce la importancia del uso del marketing digital como estrategia en la comercialización y posicionamiento de productos artesanales. Finalmente, en la conclusión de este artículo se destaca la necesidad de fortalecer el sector artesanal para ser competitivo en el mercado con la implementación de nuevas tecnologías y planes de marketing digital, así como procurar la conservación y aprovechamiento de los conocimientos artesanales los cuales se convierten en una fuente de generación de empresas y empleo para muchas familias que se dedican a esta actividad.

        LEER

      • La necesidad de la planeaciónestratégica para la profesionalización dela pequeña y mediana empresa (pyme)

        ...

        Aponte López, Andrés Camilo | 2020-06-26

        Frente a los actuales retos externos e internos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes), surge la necesidad de iniciar un proceso de profesionalización que les ayude a superar las crisis. Dicho pro-ceso incluye múltiples variables que deben ser desarrolladas y la planea-ción estratégica se erige como una herramienta importante para la toma de decisiones. De esta manera, el presente artículo de tipo cualitativo y de revi-sión sistémica, pretende exponer la necesidad de formular e implementar la planeación estratégica en el proceso de profesionalización de la pyme, junto con la definición, la importancia y un esquema básico de la estrategia. Den-tro de los hallazgos se destaca que las pymes generalmente no se preocupan por trabajar esta área que da soporte a la gerencia, sino que prefieren con-ducirse por la intuición del director o con base en lo que hacen las empresas líderes de su sector. Se concluye que el futuro no puede ser enfrentado a ciegas; es necesario implementar esta herramienta para tomar decisiones con un criterio centrado en la realidad, la racionalidad y la ciencia.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo