• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ciudades Principales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la deserción escolar en la educación primaria y secundaria en las cinco principales ciudades de Colombia del 2017 al 2023 

      Ballestas Botero, Nataly María; Castañeda Girón, Luis Norberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      La deserción escolar es un problema crítico que afecta el sistema educativo colombiano, especialmente en la educación primaria y secundaria. Este fenómeno compromete el desarrollo social y económico del país, limitando las ...

      Envíos recientes

      • Análisis de la deserción escolar en la educación primaria y secundaria en las cinco principales ciudades de Colombia del 2017 al 2023

        ...

        Ballestas Botero, Nataly María | 2025

        La deserción escolar es un problema crítico que afecta el sistema educativo colombiano, especialmente en la educación primaria y secundaria. Este fenómeno compromete el desarrollo social y económico del país, limitando las oportunidades de los estudiantes y acentuando desigualdades sociales. Este estudio aborda las tasas de deserción en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, entre 2017 y 2023, un periodo que incluye las etapas antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. La pregunta guía de esta investigación es: ¿Cuáles son los factores determinantes que impulsan la deserción escolar en Colombia y cómo se puede intervenir para reducir este fenómeno? El objetivo de este proyecto es analizar los factores asociados a la deserción escolar en estos niveles y ciudades e identificar patrones de deserción, evaluar factores socioeconómicos, analizar el impacto de políticas públicas y proponer recomendaciones que promuevan la permanencia educativa. Para hallar estos factores se tendrá un enfoque cuantitativo y longitudinal, utilizando datos secundarios de fuentes oficiales como el Ministerio de Educación Nacional y el DANE. A través de técnicas estadísticas como regresiones y ANOVA, se analizarán tasas de deserción y variables relacionadas como pobreza y acceso a tecnología. Con el estudio realizado se espera que los resultados identifiquen patrones significativos de deserción y ofrezcan información valiosa para diseñar políticas públicas más efectivas. Este proyecto contribuirá a mejorar la equidad educativa y a reducir la brecha de desigualdad en las principales ciudades de Colombia, fortaleciendo el sistema educativo y su impacto en el desarrollo del país.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo