• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Consumidores"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analítica de datos aplicado a las quejas, reclamos y primas del sector asegurador en Colombia 

      Perea Micolta, Javier Alejandro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)
      El objetivo de este proyecto es analizar el comportamiento de las primas de seguros en Colombia, identificar las principales quejas de los consumidores financieros y proponer mejoras en el diseño de productos aseguradores. ...
    • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia 

      Florido Barrero, Leidy Paola; Córdoba Fuertes, Leidy Dayana; Orozco Tatis, William José; Herrera Castiblanco, Zaira Lizeth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Consecuencias del cultivo de soya genéticamente modificada en la salud del consumidor y en el medio ambiente durante los últimos 10 años en Colombia 

      Auza Velásquez, Andrés Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogota, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      En Colombia desde mediados del siglo XX, en distintos lugares de nuestro país, hemos visto cómo el cambio de la agricultura y de sus cosechas se ha ido convirtiendo cada vez más en algo contemporáneo dejando atrás los ...
    • Diseño de negocio para la creación de una empresa de repostería en la ciudad de Bogotá 

      Lizcano Velasco, Anyi Tatiana; Rodríguez Calvo, Erika Tatiana; Riascos Erazo, Julie Caterine (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2017)
      Es la creación de una empresa de repostería. Con algo distinto a los demás, ya que este tendrá adicional en la elaboración del producto, serán saludables para que generen al cliente un mejor beneficio (bajos en azúcar, ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres en la ciudad de Neiva - Huila 

      Martínez Meneses, Vivian Grised; Correa Trujillo, Gloria Stella; Morales Velandia, Johana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta de nuestra empresa que tiene como fin la elaboración de postres 100% colombianos que son muy comunes encontrarlos en nuestro país, pero lo que queremos ...
    • Impacto de la identidad de marca en la intención de compra y fidelización del consumidor en la industria textil en Bogotá 

      Ramírez Useche, Luisa Fernanda; Torres Rodríguez, Angie Milena; Gil Vargas, Orlando (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      El tema del presente anteproyecto es identidad de marca y el objetivo es mediante esta investigación evidenciar lo importante que es la identidad de marca en las empresas actualmente y cómo influye en la intensión de compra ...
    • Machine Learning para la optimización en la gestión del Marketing digital en una organización. 

      Ramos Romero, Giovanny Alejandro; Reyes Rivera, Andrés; Rojas Parrado, Omar Rafael (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2024)
      ¿Las compras por medio de redes sociales han presentado un crecimiento después de la pandemia, pero puede ser aplicado en pequeñas y medianas empresas? Por medio de un modelo de machine learning ayudaría a predecir la ...
    • Proyecto spa caribe estrella dorada 

      Palencia Chamorro, Saidi Paola; Herrera Matiz, Eder José; Escolar Mondragón, Sindy; Palacio Pérez., Lucelis María (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasVirtualAdministración de Empresas, 2020)
      El plan de negocio SPA CARIBE ESTRELLA DORADA en la ciudad de Santa Marta tiene como propósito obtener el título profesional de Administrador de Empresas de la Corporacion Unificada Nacional por medio de él se pretende dar ...
    • Qué impacto genera la publicidad online y offline en la percepción de los consumidores con determinadas publicidades 

      Medina Santana, Liliana; Murcia Rodríguez, Ana Lizeth; Moreno Hernández, Stephanie Juliette; Ortiz, Andrés Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)

      Envíos recientes

      • Analítica de datos aplicado a las quejas, reclamos y primas del sector asegurador en Colombia

        ...

        Perea Micolta, Javier Alejandro | 2025

        El objetivo de este proyecto es analizar el comportamiento de las primas de seguros en Colombia, identificar las principales quejas de los consumidores financieros y proponer mejoras en el diseño de productos aseguradores. Se empleará una metodología mixta, combinando análisis cuantitativo y cualitativo de datos provenientes de compañías aseguradoras y entes de control. Las fases del proyecto son: Definición del problema, la recolección de datos, análisis de datos, la interpretación y el informe final. El enfoque del estudio será exploratorio y descriptivo, utilizando un diseño de caso múltiple para analizar diversas compañías y experiencias de consumidores. Los resultados esperados son: Identificar tendencias en las primas de seguros y los tipos de quejas más comunes; evaluar la relación entre las primas y las quejas; proponer mejoras en el diseño de productos aseguradores para satisfacer las necesidades de los consumidores. En conclusión, este proyecto busca comprender el panorama actual del sector asegurador colombiano, identificar áreas de mejora y proponer soluciones basadas en datos para brindar mejores productos y servicios a los consumidores.

        LEER

      • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia

        ...

        Florido Barrero, Leidy Paola | 2024

        LEER

      • Consecuencias del cultivo de soya genéticamente modificada en la salud del consumidor y en el medio ambiente durante los últimos 10 años en Colombia

        ...

        Auza Velásquez, Andrés Felipe | 2023

        En Colombia desde mediados del siglo XX, en distintos lugares de nuestro país, hemos visto cómo el cambio de la agricultura y de sus cosechas se ha ido convirtiendo cada vez más en algo contemporáneo dejando atrás los cultivos tradicionales y las maneras en que se han llevado a cabo durante muchos años, la Soya aunque no es un cultivo nativo de nuestro país, es un producto que se ha convertido en piezas fundamentales para el consumo en humanos y animales, sin embargo, empresas multinacionales han convertido esta semilla en una planta modificada genéticamente, capaz de resistir al uso de pesticidas con lo que las consecuencias en la salud de quienes la cultivan así como de los consumidores finales se puede ver afectada desde distintos ámbitos. Los efectos ambientales que conllevan los cultivos masivos en tierras extranjeras a su suelo natural, siempre tendrán consecuencias que los ecosistemas locales sufrirán, siendo efectos en los suelos por el uso de productos de tratamientos de plagas, la deforestación , el uso excesivo de los recursos naturales como el agua, siempre ocasionarán daños en el medio ambiente a lo largo del territorio Colombiano.

        LEER

      • Diseño de negocio para la creación de una empresa de repostería en la ciudad de Bogotá

        ...

        Lizcano Velasco, Anyi Tatiana | 2017

        Es la creación de una empresa de repostería. Con algo distinto a los demás, ya que este tendrá adicional en la elaboración del producto, serán saludables para que generen al cliente un mejor beneficio (bajos en azúcar, libres de colesterol, ricos en fibra). Además, proporciona una nueva innovación a las que ofrecen las distintas competencias ya que este producto será cien por ciento natural. Se plantea con el fin de ofrecer al público productos distinguidos en su forma, sabor, color y presentación.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres en la ciudad de Neiva - Huila

        ...

        Martínez Meneses, Vivian Grised | 2013

        Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta de nuestra empresa que tiene como fin la elaboración de postres 100% colombianos que son muy comunes encontrarlos en nuestro país, pero lo que queremos es innovar en el mercado elaborando productos que se han llamativos, dando una gran variedad se sabores y presentaciones. Nuestra empresa quiere brindar a los clientes confianza ya que trabajamos para ser reconocidos y es por eso que nos preocupamos en dar a conocer, en distribuir y vender nuestros postres, en ofrecer diferentes puntos de venta. Una buena alimentación, es uno de los puntos que influyen notoriamente la “calidad de vida” de las personas; pero comer no significa ingerir alimentos sin control, nuestro cuerpo necesita energía y materiales con los que hacer funcionar todos sus órganos y estas energías están concentradas en productos como los postres con un alto contenido de glucosa que al ingerirse el organismo los convierte en grasas o las deja como fuentes de energía. Estos han sido un complemento ideal para la comida típica de la región y se ha constituido en uno de los atractivos gastronómicos para cualquier zona geográfica, de ahí el hecho de encontrarnos con productos muy variados como el arroz con leche, torta de las tres leches, el turrón de piña, la breva con arequipe, el dulce de natas, el miel me sabe entre otros de alto reconocimiento en el mercado local como son los postres con gelatina.

        LEER

      • Impacto de la identidad de marca en la intención de compra y fidelización del consumidor en la industria textil en Bogotá

        ...

        Ramírez Useche, Luisa Fernanda | 2025

        El tema del presente anteproyecto es identidad de marca y el objetivo es mediante esta investigación evidenciar lo importante que es la identidad de marca en las empresas actualmente y cómo influye en la intensión de compra y fidelización del consumidor en el sector textil en la ciudad de Bogotá. La Identidad Corporativa se considera como una estrategia expansiva de la marca, y una estrategia absoluta de comunicación. La identidad de marca es el reflejo de la empresa en su totalidad, esto debe considerarse como un activo valioso que está unido estrechamente al plan de negocio y al mercado en el que la empresa desea permanecer. Tener buena imagen corporativa para las empresas del sector textil es un desafío constante, como también obtener la fidelización de los consumidores y comprender el comportamiento que estos emplean al adquirir un producto. El enfoque de la investigación es interpretativo, el tipo de investigación que se utilizara es descriptiva, el instrumento de recolección de investigación es encuesta On Line y el análisis de la información será mediante estadística descriptiva.

        LEER

      • Machine Learning para la optimización en la gestión del Marketing digital en una organización.

        ...

        Ramos Romero, Giovanny Alejandro | 2024

        ¿Las compras por medio de redes sociales han presentado un crecimiento después de la pandemia, pero puede ser aplicado en pequeñas y medianas empresas? Por medio de un modelo de machine learning ayudaría a predecir la tendencia de compra y mejorar la campaña publicitaria de la organización.

        LEER

      • Proyecto spa caribe estrella dorada

        ...

        Palencia Chamorro, Saidi Paola | 2020

        El plan de negocio SPA CARIBE ESTRELLA DORADA en la ciudad de Santa Marta tiene como propósito obtener el título profesional de Administrador de Empresas de la Corporacion Unificada Nacional por medio de él se pretende dar a conocer e implementar las tendencias que actualmente se utilizan en este tipo de modelo de negocio y así identificar los principales aspectos del macro y micro entorno en el cual se desarrollara este proyecto en la ciudad de Santa Marta. Para la elaboración de este plan de negocio se investigó y se recopilo toda la información necesaria relacionada con la ciudad, donde se analizó el respectivo mercado y los movimientos turísticos que son el principal factor económico, de esta manera se podrá mirar los escenarios posibles para implementar las mejores estrategias operacionales y de marketing que establezcan como va a funcionar la empresa. En el desarrollo del negocio se plantean metas definidas que generan resultados favorables para la empresa y un plan de marketing que pretende establecer un posicionamiento fuerte de la marca con el fin de incrementar los tratamientos ofrecidos a nuestros clientes adultos mayores, tanto a nivel nacional e internacional.

        LEER

      • Qué impacto genera la publicidad online y offline en la percepción de los consumidores con determinadas publicidades

        ...

        Medina Santana, Liliana | 2024

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo