• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cultura vial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La bicicleta como herramienta para asumir una cultura vial responsable 

      Agudelo Padilla, Leidy Johana (Corporación Educativa de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      El presente texto describe la investigación para optar el título de Director y Productor en Medios Audiovisuales de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN. El objetivo general de esta investigación fue ...
    • Diseño y publicación de un medio de difusión virtual e impreso que promueve tendencias de moda a la mujer urbana que se desplaza en vehículos de dos ruedas 

      Neira Bandera, Liz Dahyana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2020)
      Mediante este proyecto buscamos difundir nuevas tendencias de moda para las mujeres urbanas que se desplazan utilizando la bicicleta y la motocicleta, además queremos dar a conocer historias de vida de mujeres guerreras ...

      Envíos recientes

      • La bicicleta como herramienta para asumir una cultura vial responsable

        ...

        Agudelo Padilla, Leidy Johana | 2019

        El presente texto describe la investigación para optar el título de Director y Productor en Medios Audiovisuales de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN. El objetivo general de esta investigación fue llevar a cabo un proceso creativo para desarrollar una pieza audiovisual de carácter alternativo: Para ello el principal instrumento fue desarrollar una “bitácora”, para sistematizar todo el proceso, siendo algo alternativo. Esto con el fin de explorar desde una perspectiva más humana y sensible del entorno audiovisual, para exponer un tema tan institucional como es la Cultura Vial. Y cómo en este escenario la bicicleta se transforma en instrumento de resistencia que se contrapone al desorganizado y caótico sistema de transporte de una ciudad como Bogotá, que además transforma la vida y la sensibilidad de los ciudadanos. Esta preocupación surge de mi experiencia como ciclista en la ciudad de Bogotá y de mi participación en colectividades de ciclistas y contextos políticos donde se discute sobre la importancia del papel de la bicicleta en la movilidad urbana. Asimismo, sé que es muy difícil de expresar tantos sentimientos y emociones que se viven con la bicicleta, la sensación de libertad y afecto, pero también, la impotencia que siento cuando observo lo que ocurre a diario en la ciudad, mientras me transporto de un lugar a otro. Todas estas son imágenes que tengo muy presentes en mi mente que solo puedo comprender desde mis emociones, pero ¿cómo transmitirlas? ¿Cómo convivir con los diferentes actores viales? De este modo Bínculo, el nombre de nuestra propuesta, es una obra experimental que pretende desde la plástica y el vídeo sensibilizar el rol de los ciudadanos, como actores viales, y el de los ciclistas que usan la bicicleta como medio de transporte y/o estilo de vida, con la intención de vivir de un modo más saludable y ayudar a construir una ciudad más amable. Esta pieza, por lo tanto, pretende emitir sensaciones al ritmo de las imágenes, la música, confrontando situaciones cotidianas en la movilidad bogotana para transmitir estos sentimientos al espectador. Y así, resignificar a la bicicleta como instrumento al servicio del ser humano porque promueve un estilo de vida saludable y amigable con el medio ambiente en la ciudad de Bogotá.

        LEER

      • Diseño y publicación de un medio de difusión virtual e impreso que promueve tendencias de moda a la mujer urbana que se desplaza en vehículos de dos ruedas

        ...

        Neira Bandera, Liz Dahyana | 2020

        Mediante este proyecto buscamos difundir nuevas tendencias de moda para las mujeres urbanas que se desplazan utilizando la bicicleta y la motocicleta, además queremos dar a conocer historias de vida de mujeres guerreras que salen a conseguir sus metas día a día sin dejar aun lado su feminidad y belleza. Este medio de comunicación tiene como objetivo llegar a la población femenina que se siente libre e independiente al utilizar medios de trasporte de dos ruedas, como estudiante de diseño de moda y a través de mi preparación en entidades como el Sena y la Universidad CUN, he logrado comprender conceptos de moda para así crear diseños que buscan comodidad, versatilidad para la mujer que utiliza especialmente la moto como vehículo de transporte, personalmente al manejar mi motocicleta, me encuentro con mujeres que se preocupan por exhibir su atuendo, pero también veo a otras envueltas en las rutinas de su diario vivir, descuidando su apariencia personal. Como futura diseñadora deseo dar a conocer las creaciones que realice a este tipo de población mediante la revista, con la cual se recolectará información de manera virtual mediante un chat para luego llegar a generar un producto que satisfaga totalmente las necesidades de ellas. Tendré en cuenta los múltiples factores que se encuentran en este mercado, como lo es la variabilidad de las tallas y diseños. Otro de los propósitos será el fomentar una cultura vial y seguridad en la población femenina, creando conciencia y fomentando la responsabilidad a la hora de manejar. Finalmente, a través de la revista se brindará información importante sobre el autocuidado y bienestar, resaltando las características de la mujer.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo