• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inventories"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Decistock 

      Barreto Olarte, Claudia Marili; Gamero Guerra, Edgar Alberto; Lasso Rivera, Yuli Azucena; Sanchez Perez, Hugo Hernan (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2024)
      Este trabajo presenta una propuesta de implementación para Decistock , una plataforma digital diseñada para optimizar la gestión de inventarios en empresas con múltiples sedes. El objetivo principal es ofrecer una solución ...
    • Implementación de la NIC N° 2 “INVENTARIOS” en la empresa “Lipo Colombia Ltda.” Durante el año 2013 

      Espinel Gutiérrez, Leidy; Ramírez Mateus, Sandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2013)
    • Propuesta de analítica de datos para la mejora de puntos de reorden y disminución de inventario obsoleto de la empresa Talma Colombia Base Medellín 

      Urbano Samudio, Deicy Lorena; Beltrán Martin, Michael Steve; Ocampo Osorio, Yury Marcela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      Talma Colombia es una empresa que presta servicios aeroportuarios. Enfrenta un desafío con la gestión de sus inventarios, lo que puede conllevar afectaciones tanto en la eficiencia económica como operativa. Un manejo ...
    • Sistema de análisis y seguimiento de datos para la gestión del plan de inversiones en centrales eléctricas de Norte de Santander 

      Ortiz Rivera, Angel David; Orduz Rodriguez, Edward Alexis; Ortiz Martinez, Yuleidy Gabriela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      El presente proyecto tiene como objetivo apoyar el proceso de verificación y reporte del Plan de Inversiones de Centrales Eléctricas de Norte de Santander mediante el análisis del inventario de activos entregado por la ...
    • Sitio web de sistema de inventario y gestión de casos para equipos de cómputos para pequeñas empresas tecnológicas 

      Sissa Garcia, Harold Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaIngeniería de sistemas, 2023)
      Este documento aborda la problemática existente en pequeñas empresas respecto a la gestión manual de inventario y la falta de eficiencia en la asignación y seguimiento de recursos tecnológicos. Ante este escenario, se ...

      Envíos recientes

      • Decistock

        ...

        Barreto Olarte, Claudia Marili | 2024

        Este trabajo presenta una propuesta de implementación para Decistock , una plataforma digital diseñada para optimizar la gestión de inventarios en empresas con múltiples sedes. El objetivo principal es ofrecer una solución tecnológica que permita el control eficiente del movimiento de inventarios en tiempo real, reduciendo costos operativos y mejorando la toma de decisiones. Se utilizó una metodología basada en el análisis de necesidades del mercado, identificando los principales desafíos en la logística empresarial, como el desabastecimiento, el exceso de stock y la falta de visibilidad en los procesos. Los resultados destacan la capacidad de la plataforma para centralizar la información, automatizar tareas y generar alertas predictivas, lo que contribuye significativamente a la eficiencia operativa. Las conclusiones subrayan que Decistock no solo reduce la inversión de tiempo y esfuerzo en la gestión de inventarios, sino que también representa una herramienta estratégica para empresas que buscan modernizar sus procesos y mantenerse competitivas. Este trabajo evidencia la importancia de adoptar soluciones digitales en el ámbito empresarial y su impacto positivo en la productividad y rentabilidad.

        LEER

      • Implementación de la NIC N° 2 “INVENTARIOS” en la empresa “Lipo Colombia Ltda.” Durante el año 2013

        ...

        Espinel Gutiérrez, Leidy | 2013

        LEER

      • Propuesta de analítica de datos para la mejora de puntos de reorden y disminución de inventario obsoleto de la empresa Talma Colombia Base Medellín

        ...

        Urbano Samudio, Deicy Lorena | 2025

        Talma Colombia es una empresa que presta servicios aeroportuarios. Enfrenta un desafío con la gestión de sus inventarios, lo que puede conllevar afectaciones tanto en la eficiencia económica como operativa. Un manejo inadecuado de los inventarios puede generar retrasos y pérdidas. El principal objetivo de este proyecto es analizar la gestión de inventarios de Talma en la ciudad de Medellín, Colombia, evidenciar las causas de su problemática y proponer una solución que les permita mejorar su eficiencia operativa y reducir costos. Este proyecto se llevará a cabo bajo una metodología de análisis de datos. Partiendo de una familiarización con los datos, se aplicarán técnicas de preparación de los mismos para proceder con el modelado. Este será una combinación de metodologías de clasificación, estadística analítica y predictiva, enfocadas en el método Justo a Tiempo, con el objetivo de reducir la cantidad de inventario obsoleto y ajustar los puntos de reorden, lo que se verá reflejado en un modelo, que será probado para validar su buen funcionamiento para entregar la propuesta a la compañía.

        LEER

      • Sistema de análisis y seguimiento de datos para la gestión del plan de inversiones en centrales eléctricas de Norte de Santander

        ...

        Ortiz Rivera, Angel David | 2025

        El presente proyecto tiene como objetivo apoyar el proceso de verificación y reporte del Plan de Inversiones de Centrales Eléctricas de Norte de Santander mediante el análisis del inventario de activos entregado por la empresa. A través de un proceso de validación y limpieza de datos, se identificaron registros con información faltante, valores nulos, errores tipográficos y datos inconsistentes, los cuales fueron corregidos o tratados para asegurar la calidad del análisis. Se aplicaron técnicas de análisis exploratorio de datos (EDA) para caracterizar los activos y conocer su distribución por tipo, antigüedad, estado y ubicación. Adicionalmente, se desarrollaron modelos de predicción orientados a identificar tendencias y patrones útiles para la planificación futura de inversiones, con especial énfasis en la estimación de la vida útil de los activos y la identificación de los grupos con mayor concentración de inversión. Este trabajo permite a la empresa contar con una base más sólida para la toma de decisiones estratégicas en la gestión de sus activos.

        LEER

      • Sitio web de sistema de inventario y gestión de casos para equipos de cómputos para pequeñas empresas tecnológicas

        ...

        Sissa Garcia, Harold Steven | 2023

        Este documento aborda la problemática existente en pequeñas empresas respecto a la gestión manual de inventario y la falta de eficiencia en la asignación y seguimiento de recursos tecnológicos. Ante este escenario, se propone el desarrollo de un aplicativo web que integre un sistema de inventario y gestión de casos, con el objetivo de optimizar los procesos y fomentar prácticas más eficientes en la administración de activos tecnológicos. Se emplea el enfoque ágil Scrum para la metodología de desarrollo, dividiendo el proyecto en 4 sprints con tareas específicas y entregas, permitiendo flexibilidad en los tiempos de implementación. La justificación radica en la necesidad de modernizar y mejorar la gestión de recursos tecnológicos en estas empresas, y una forma de enseñanza para los empleados que en un futuro cuando la empresa tenga un crecimiento y más técnicos, sepan de las tecnologías de creación de casos más profesionales promoviendo un crecimiento sostenible y una mayor competitividad en el mercado.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo