• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ley de Benford"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de datos para detección de errores contables: aplicación de Machine Learning en la contabilidad de la Universidad Nacional de Colombia 

      Lara Silva, Edinson Alberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2024)
      La democratización de la administración universitaria, entendida como la apertura de los procesos institucionales a la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los recursos, ha cobrado relevancia en ...

      Envíos recientes

      • Análisis de datos para detección de errores contables: aplicación de Machine Learning en la contabilidad de la Universidad Nacional de Colombia

        ...

        Lara Silva, Edinson Alberto | 2024

        La democratización de la administración universitaria, entendida como la apertura de los procesos institucionales a la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los recursos, ha cobrado relevancia en los últimos años. En línea con las propuestas de Múnera (2024), la presente investigación busca contribuir a esta tendencia en la Universidad Nacional de Colombia a través de la implementación de un dashboard interactivo en Power BI. Esta herramienta permitirá a cualquier miembro de la comunidad universitaria, así como a la ciudadanía en general, acceder de manera sencilla y comprensible a información detallada sobre la gestión financiera de la institución. Al visualizar los flujos de ingresos y egresos, los proyectos financiados y los indicadores de desempeño, se busca fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo la confianza entre la universidad y la sociedad Mediante la aplicación de técnicas avanzadas de análisis de datos, este proyecto ha logrado desarrollar un modelo predictivo capaz de anticipar con alta precisión los movimientos créditos y débitos que representan la estructura contable de representar fielmente los hechos económicos que ocurren a diario en la UNAL. Al combinar modelos como SARIMA y Random Forest, se ha construido una herramienta de inteligencia artificial que no solo permite optimizar la asignación de recursos, sino también identificar patrones ocultos en los datos financieros. Este enfoque innovador ha permitido transformar grandes volúmenes de información en conocimiento accionable, empoderando a la toma de decisiones estratégicas y mejorando la eficiencia en la gestión financiera.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo