• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Obra de arte"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis estilométrico en r de la obra narrativa de clarice lispector: patrones léxicos, sintácticos y temáticos. 

      Muñoz Martínez, Ivanna (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      Este proyecto de grado explora el estilo narrativo de Clarice Lispector mediante técnicas estilométricas y procesamiento de lenguaje natural (PLN) aplicadas a un corpus representativo de trece obras traducidas al español. ...

      Envíos recientes

      • Análisis estilométrico en r de la obra narrativa de clarice lispector: patrones léxicos, sintácticos y temáticos.

        ...

        Muñoz Martínez, Ivanna | 2025

        Este proyecto de grado explora el estilo narrativo de Clarice Lispector mediante técnicas estilométricas y procesamiento de lenguaje natural (PLN) aplicadas a un corpus representativo de trece obras traducidas al español. A través de la construcción y limpieza de un corpus propio, se analizaron patrones léxicos, sintácticos y temáticos empleando herramientas avanzadas en R, integrando visualizaciones interactivas y modelado de tópicos. El análisis reveló tendencias distintivas en el uso de puntuación, longitud de oraciones, distribución de palabras funcionales y temas latentes, permitiendo distinguir las etapas creativas de la autora y su evolución estilística. Los resultados, interpretados a la luz de la crítica literaria y desde una perspectiva de género, evidencian una voz introspectiva y fragmentaria que se intensifica en sus obras tardías, así como una emocionalidad contenida y recurrente reflexión sobre lo metafísico. La investigación demuestra el potencial de las humanidades digitales para enriquecer la comprensión crítica de la literatura femenina latinoamericana, ofreciendo un modelo metodológico riguroso y reproducible que puede extenderse a otros corpus y autoras.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo