• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Peace"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Avances y desafíos en la implementación del programa de desarrollo con enfoque territorial - PDET en la subregión de San Juan departamento del Chocó en el marco de la implementación del acuerdo final de paz, periodo 2018-2024 

      Cruz Amador, Cristian Daniel; González Espinosa, Kevin Andrey; Perilla Martínez, María Andrea; Díaz Bulla, Néstor Alejandro; Guerrero Reyes, Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasFlorencia, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)
      La investigación analiza el proceso de implementación del PDET de la Subregión de San Juan departamento del Chocó durante el periodo 2018 al 2024 desde el Enfoque Étnico. Se emplea un diseño metodológico hermenéutico que ...
    • Marco teórico del proyecto Semillas 

      Mateus, Edwin; Aldana, Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      La investigación Semillas de paz pretende visibilizar con la ayuda del audiovisual algunas iniciativas particulares que a través de la educación buscan consolidar una cultura de paz, a propósito de la firma del acuerdo de ...

      Envíos recientes

      • Avances y desafíos en la implementación del programa de desarrollo con enfoque territorial - PDET en la subregión de San Juan departamento del Chocó en el marco de la implementación del acuerdo final de paz, periodo 2018-2024

        ...

        Cruz Amador, Cristian Daniel | 2025

        La investigación analiza el proceso de implementación del PDET de la Subregión de San Juan departamento del Chocó durante el periodo 2018 al 2024 desde el Enfoque Étnico. Se emplea un diseño metodológico hermenéutico que caracteriza las intervenciones territoriales e identifica los principales avances y desafíos en el modelo de gobernanza territorial y construcción de paz. Los avances en la implementación PDET evidencian acciones afirmativas en múltiples dimensiones (desarrollo rural, salud, educación, seguridad humana) resaltando el principal desafío, el cual es el transitar hacia acciones transformativas (cambios culturales, redefinición de roles sociales y gestión no violenta del conflicto social) para la reconstrucción del tejido social.

        LEER

      • Marco teórico del proyecto Semillas

        ...

        Mateus, Edwin | 2019

        La investigación Semillas de paz pretende visibilizar con la ayuda del audiovisual algunas iniciativas particulares que a través de la educación buscan consolidar una cultura de paz, a propósito de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y el grupo rebelde Farc-EP. La intención de esta investigación es finalizar con la creación de un vídeo de género documental denominado Semillas de paz. En este contexto se genera el presente marco teórico que tiene por objetivo principal exponer y analizar los conceptos: diálogo, comunicación, educación y educomunicación, entre los más importantes. Con este propósito se asumió como método principal la revisión documental. Si bien es cierto se ha escrito ampliamente sobre estos conceptos decidimos acudir principalmente a fuentes, en lo posible, actuales que han revisado las nociones mencionadas. A manera de conclusión principal podemos encontrar que en el ámbito de educar para la paz las nociones de diálogo y comunicación se mantienen de manera permanente como la base en la que se funda la verdadera construcción de una paz duradera. Asimismo, si nuestra intención es ayudar a través del audiovisual a visibilizar y, en el mismo camino, a educar para la paz, necesariamente la educomunicación es una noción que no podemos descartar.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo