• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Plan de desarrollo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analizar la pertinencia de los programas pdte en la superación de la pobreza 

      Diaz Diaz, Diego Fernando; Marin Chaverra, Olga Lucia; Burbano Muñoz, Clara Eugenia; Moreno Lopez, John Alejandro; Monsalve Suárez, Juan Carlos (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
      Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” en Colombia están enfocados en la superación de la pobreza de las familias son todos aquellos instrumentos que se planean y deben ser gestionados por las entidades ...
    • Análisis de la percepción ciudadana desde la comunicación política frente a la administración pública de Santa Marta 2020-2023 

      Lorenzana Montoya, Yuliana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
      En la capital del Magdalena son muchas las opiniones que se escuchan acerca de la Administración Distrital que funge en el periodo 2020-2023 en cabeza de su alcaldesa la Virna Johnson Salcedo. Gracias a la metodología ...
    • Plan Nacional de Desarrollo 

      Romero Rodríguez, Maribel; Lozano Vega, Carmen Mary (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2012)
    • Propuesta de mejoramiento a los indicadores de eficacia de la Corporación Unificada Nacional De Educación Superior CUN sede Montería, desde la perspectiva del talento humano 

      Durango Durango, Jesús Adelangel (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de NegociosMontería, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      El aporte principal de esta investigación es proporcionar a la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, sede Montería una herramienta de gran ayuda para la toma de decisiones en cuanto al plan estratégico ...
    • Propuesta para fortalecer la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la empresa Sotra Urra LTDA de Montería - Córdoba-Colombia 

      Villegas Páez, Laura Patricia; Castillo Baquero, Yuranis Del (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de NegociosMontería, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      El transporte en el mundo es el paso de la evolución del ser vivo, es el acercamiento al descendimiento y la ardua competencia contra el tiempo, el hombre siempre ha tenido la necesidad de moverse de un lugar a otro por ...
    • Propuesta para la creación del departamento de talento humano en la institución educativa Gimnasio Mi Alegre Infancia “GMAI” municipio de Montería departamento de Córdoba - Colombia 

      Hernández Hernández, Jaime Andrés; Altamiranda Lengua, Sirley Patricia (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de NegociosMontería, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      La propuesta de creación del departamento de talento humano para la institución educativa GMAI, ubicado en la ciudad de montería departamento de Córdoba- Colombia. Es el resultado del diagnóstico realizado en la institución ...
    • Samari 

      Díaz Bernal, Jenny Alejandra; Millán Hernández, Pedro Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación SuperiorEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      El fin de este trabajo es poder evidenciar y reforzar las falencias a la hora de realizar o formalizar un emprendimiento, en este trabajo podrás encontrar mis ideas e innovaciones para lanzar en el mercado y así diferenciar ...
    • Sistema de Planeación del Estado 

      Quiroga Ayala, Andrea Liliana; Santamaria Sánchez, Diana Patricia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2012)
    • Trabajo de estudio Planes de Desarrollo 

      Ospina Conde, Eliecer (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2012)

      Envíos recientes

      • Analizar la pertinencia de los programas pdte en la superación de la pobreza

        ...

        Diaz Diaz, Diego Fernando | 2024

        Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” en Colombia están enfocados en la superación de la pobreza de las familias son todos aquellos instrumentos que se planean y deben ser gestionados por las entidades nacionales ,departamentales y municipales con un único objetivo que es el de llevar de manera prioritaria y con celeridad los instrumentos necesarios para darle una transformación y estabilización en las zonas más afectadas del país por factores tales como la violencia ,la pobreza ,abandono institucional ,economías de régimen ilícitos lo cual busca un desarrollo de las zonas rurales de los municipios Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” utilizan toda una serie de mecanismos en los cuales se hacen reformas rurales llegando a los territorios mas afectados y estableciendo los cimientos para creación de una nueva columna vertebral , diseñando nuevas oportunidades para los habitantes de los territorios , protegiendo las sanas costumbres y las etnias que habitan las zonas, promoviendo el desarrollo de las economías campesinas , buscando la integración de las zonas más afectadas, fortaleciendo todas las organizaciones comunitarias permitiendo llegar a la conciliación en sus territorios

        LEER

      • Análisis de la percepción ciudadana desde la comunicación política frente a la administración pública de Santa Marta 2020-2023

        ...

        Lorenzana Montoya, Yuliana | 2023

        En la capital del Magdalena son muchas las opiniones que se escuchan acerca de la Administración Distrital que funge en el periodo 2020-2023 en cabeza de su alcaldesa la Virna Johnson Salcedo. Gracias a la metodología usada se busca identificar cuáles son esos medios de comunicación internos de la alcaldía en el que dan a conocer su plan de desarrollo y si la ciudadanía tiene conocimiento sobre el mismo. A partir de la implementación de los instrumentos se puede entender que son muchos los habitantes de la ciudad que no tienen el pleno conocimiento sobre el plan de gobierno de la alcaldesa del municipio del Magdalena. Gracias a las encuestas desarrolladas por los samarios se logró identificar que son muy pocas las veces que la alcaldía trabaja en dar a conocer su plan de desarrollo a los ciudadanos, puesto que esto lo hacen cuando se va a iniciar ciertos proyectos en la ciudad. Gracias a esto se ha obtenido como resultado que la investigación tiene un enfoque interpretativo pues, a través de encuestas se presentan las diversas opiniones de los ciudadanos y la justificación de su pensamiento hacia la Alcaldía, en el que se implementó una metodología cualitativa porque por medio de los encuestados observamos cuántos tienen una percepción positiva y negativa para con ese modelo de gobierno.

        LEER

      • Plan Nacional de Desarrollo

        ...

        Romero Rodríguez, Maribel | 2012

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento a los indicadores de eficacia de la Corporación Unificada Nacional De Educación Superior CUN sede Montería, desde la perspectiva del talento humano

        ...

        Durango Durango, Jesús Adelangel | 2018

        El aporte principal de esta investigación es proporcionar a la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, sede Montería una herramienta de gran ayuda para la toma de decisiones en cuanto al plan estratégico desde la gestión de talento humano, que permita mejorar la eficiencia y cumplimiento en las metas establecidas en dicho plan estratégico a través de un diagnóstico y propuesta por parte de los investigadores para alcanzar el desarrollo y las competencias ideales. Las recomendaciones están enfocadas hacia a dar continuidad a este proyecto en toda el área administrativa de la empresa, así como mantener la gestión del talento humano para el mejoramiento de la eficacia por intermedio de un plan estratégico ideal y actualizado.

        LEER

      • Propuesta para fortalecer la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la empresa Sotra Urra LTDA de Montería - Córdoba-Colombia

        ...

        Villegas Páez, Laura Patricia | 2018

        El transporte en el mundo es el paso de la evolución del ser vivo, es el acercamiento al descendimiento y la ardua competencia contra el tiempo, el hombre siempre ha tenido la necesidad de moverse de un lugar a otro por la razón que a este le impulse, ya como fuese en la antigüedad en busca del alimento, vivienda, protección o en la actualidad por negocios, estudios, comercio entre miles actividades que el hombre ejerce a diario a través y gracias al transporte con el que contamos. En Colombia los sistemas de transporte no son los más eficientes ni eficaces, por falta de infraestructura, financiamiento, estudios, investigaciones y la propia cultura, pero a pesar de esto cuenta con sistemas terrestres, marítimos y aéreos adecuados para cumplir con esta demanda, de igual manera logra ser más fácil la vida de la población colombiana.

        LEER

      • Propuesta para la creación del departamento de talento humano en la institución educativa Gimnasio Mi Alegre Infancia “GMAI” municipio de Montería departamento de Córdoba - Colombia

        ...

        Hernández Hernández, Jaime Andrés | 2018

        La propuesta de creación del departamento de talento humano para la institución educativa GMAI, ubicado en la ciudad de montería departamento de Córdoba- Colombia. Es el resultado del diagnóstico realizado en la institución con el propósito de elaborar una propuesta para la creación del departamento de Talento Humano existente, toda vez que se concibe el papel protagónico del ser humano en la administración y en la organización para lograr sus fines económicos y sociales. Para el desarrollo del trabajo se identifican los aspectos relevantes de los procesos mediante la utilización de instrumentos metodológicos como encuesta y, entrevistas de las actividades con docentes servicios generales y administrativos. Como resultado y dado que GMAI, no cuenta con un departamento de talento humana, se diseñan los perfiles, procesos y procedimientos que permita a la institución gestionar y coordinar todas las actividades relacionadas como: orientación y capacitación, reclutamiento, selección de personal, contratación e inducción, servicio al personal, adiestramiento y calidad de vida que labora en la institución.

        LEER

      • Samari

        ...

        Díaz Bernal, Jenny Alejandra | 2020

        El fin de este trabajo es poder evidenciar y reforzar las falencias a la hora de realizar o formalizar un emprendimiento, en este trabajo podrás encontrar mis ideas e innovaciones para lanzar en el mercado y así diferenciar mi proyecto, gracias a este trabajo pude evidenciar que voy por buen camino y lo que tengo que mejorar.

        LEER

      • Sistema de Planeación del Estado

        ...

        Quiroga Ayala, Andrea Liliana | 2012

        LEER

      • Trabajo de estudio Planes de Desarrollo

        ...

        Ospina Conde, Eliecer | 2012

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo