• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Transición Energética Justa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Percepciones y expectativas sobre la implementación del programa de comunidades energéticas educativas en una institución de educación media en tutunendo. 

      Benítez Perea., Saida Samira; Perea Torres., Lucy Yurleidy; Pulido Toro., Jenny Andrea; Rojas Mahecha, Karen Raquel (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasChoco, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)
      El presente proyecto de investigación entrega un análisis de la implementación del programa de Comunidades Energéticas Educativas -CEE- en las percepciones y expectativas de los docentes y directivos de una institución de ...

      Envíos recientes

      • Percepciones y expectativas sobre la implementación del programa de comunidades energéticas educativas en una institución de educación media en tutunendo.

        ...

        Benítez Perea., Saida Samira | 2025

        El presente proyecto de investigación entrega un análisis de la implementación del programa de Comunidades Energéticas Educativas -CEE- en las percepciones y expectativas de los docentes y directivos de una institución de educación media del corregimiento de Tutunendo. Para ello, se realizó una investigación exploratoria con enfoque cualitativo, la cual tiene una etapa inicial de revisión documental que da cuenta de los objetivos planteados por el programa desarrollado por el Ministerio de Minas y Energía -MME- y sus entidades adscritas, en representación del programa de Transición Energética Justa -TEJ- planteadas por el gobierno nacional, donde se establece cuáles son los resultados y beneficios esperados, de la implementación de Comunidades Energéticas -CCEE- en contextos educativos. En una segunda etapa, se contrasta dicha información con los datos proporcionados por medio de entrevistas aplicadas a docentes y directivos de la sede principal de la Institución Educativa mencionada. Dentro de los resultados obtenidos, se evidencia que el programa CEE brinda a la comunidad perteneciente a la institución, la garantía de cobertura del servicio energético y permite una mayor estabilidad en la prestación del mismo, así como ha traído beneficios y oportunidades para la mejora de infraestructura tecnológica y comunitaria, sin embargo, es un programa que requiere mayor capacitación para los beneficiarios con el fin de permitir la apropiación adecuada del proyecto y de esta manera maximizar su aprovechamiento.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo