• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "derecho y economía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectos de la rotación de personal en la empresa Global Paz S.A.S Santander de Quilichao para la competitividad al 2050 

      Obando Ordoñez, Jennifer Aitana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      La rotación de personal en las distintas empresas es hoy una de las claves fundamentales de éxito. En Global Paz la rotación de personal es muy alta, lo que tiene repercusiones negativas en la productividad, en los costos ...
    • Estudio de estrategias comunicativas de la Oficina de derechos humanos de Policía Metropolitana 

      Castaño, Valery Anahí (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
      En el presente documento se analizan las estrategias de comunicación internas de la oficina de derechos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, evidenciando los trabajos, proyectos y demás actividades implementadas ...
    • Potencialidades de la economía del pueblo Nukak del municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado 

      Martínez Cadena, Karla Johana; Gómez Nieto, Lina María (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
      Los Nukak son un pueblo nómada de cazadores-recolectores ubicados en el interfluvio del río Guaviare y el alto río Inírida en el departamento del Guaviare1, noroeste de la Amazonía colombiana (Peña, 2021). Estan organizados ...

      Envíos recientes

      • Efectos de la rotación de personal en la empresa Global Paz S.A.S Santander de Quilichao para la competitividad al 2050

        ...

        Obando Ordoñez, Jennifer Aitana | 2023

        La rotación de personal en las distintas empresas es hoy una de las claves fundamentales de éxito. En Global Paz la rotación de personal es muy alta, lo que tiene repercusiones negativas en la productividad, en los costos y en la competividad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una propuesta de intervención que permita a la empresa Global Paz reducir la rotación de sus empleados y sus correspondientes impactos negativos. Según el estudio “Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia”, presentado en agosto de este año por Confecámaras en su congreso anual, de cada 10 sociedades creadas en Colombia, cuatro siguen activas luego de cinco años de operación, seis de las 10 fracasan antes de cumplir los cinco años, y del total de empresas que se cancelan cada año, cerca del 98 % son microempresas. Una de las razones por las cuales ocurre este fenómeno es la alta rotación de personal que afecta a las compañías notablemente. Esta rotación de personal alta en la empresa Global Paz de los ingenieros agrónomos que son los que llevan la empresa al cliente, genera fallas en la productividad, afecta profundamente la imagen de las compañías, y redunda de manera muy perjudicial en pérdida de tiempo, ya que lo que se invierte en los procesos de búsqueda y selección de personal no produce ningún retorno positivo. Es urgente la creación del área de recursos humanos con diferentes estrategias y técnicas para fidelizar el talento humano. (Ordoñez, Efectos de la rotación de personal en la empresa Global Paz S.A.S Santander de Quilichao para la competitividad al 2050)

        LEER

      • Estudio de estrategias comunicativas de la Oficina de derechos humanos de Policía Metropolitana

        ...

        Castaño, Valery Anahí | 2023

        En el presente documento se analizan las estrategias de comunicación internas de la oficina de derechos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, evidenciando los trabajos, proyectos y demás actividades implementadas por la institución, por medio de una metodología descriptiva, destacando que toda la información expuesta es justificada con documentos judiciales y veraces, con el objetivo de identificar los factores que contribuyen a las estrategias comunicativas del equipo de trabajo de la Oficina de Derechos Humanos, analizando el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en la institución, además de determinar el impacto social que ha creado en la ciudad de Santa Marta. Se precisan datos como el número de participantes del grupo de trabajo de la oficina, el cual está conformado por nueve personas que trabajan en pro de la sociedad. Se examinan las estrategias de comunicación interna implementadas por la Oficina de derechos de Policía Metropolitana de Santa Marta.

        LEER

      • Potencialidades de la economía del pueblo Nukak del municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado

        ...

        Martínez Cadena, Karla Johana | 2024

        Los Nukak son un pueblo nómada de cazadores-recolectores ubicados en el interfluvio del río Guaviare y el alto río Inírida en el departamento del Guaviare1, noroeste de la Amazonía colombiana (Peña, 2021). Estan organizados más o menos por trece grupos locales (Mondragón, 1992; Cabrera, Franky y Mahecha, 1999). Sin embargo, durante estos últimos 30 años, esta tribu se ha visto desplazada debido a la guerra por territorio, entre los grupos armados de las AUC y las FARC, el cultivo ilícito de cocaína y los nuevos colonos de esta región. Estos problemas, aparte de traer desplazamiento, han traído la muerte a los Nukak. (Patarroyo, 2018). Este fenómeno que ha alterado fuertemente su relación con el territorio y los recursos naturales de los que se proveían directamente (Ministerio de cultura). El propósito de este estudio de tipo fenomenológico, es analizar cómo se pueden desarrollar las potencialidades de la economía del pueblo indígena Nukak en el municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado, se hablará con participantes con más de dos años de experiencia en trabajo con población indígena Nukak, de diferentes instituciones del Municipio de San José del Guaviare. La investigación se llevará a cabo en el área urbana de este Municipio. Se utilizarán la entrevista semiestructurada para la recolección de la información. Resultados: Los indígenas Nukak han perdido algunas de sus tradiciones y actividades culturales y de supervivencia, debido a los desplazamientos forzados que ha ocasionado el conflicto armado, pese a ello las que aún conservan les permiten generar un ingreso diario no determinado, que en ocasiones no es suficiente para sostenerse, de ahí se derivan múltiples problemas sociales que actualmente impactan significativamente el modo de vivir del Nukak. Conclusión: Los indígenas Nukak tienen basta materia prima para trabajar en diferentes actividades que impulsen su actividad económica y mejoren sus condiciones de vida, pero requieren de acompañamiento interinstitucional para posicionarse en el mercado y así mismo tener manejo de los ingresos recibidos.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo