Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorMacias Vera, Jairo Rubén
dc.contributor.authorRuiz, Diana María
dc.contributor.authorBautista, Angie Katherine
dc.contributor.authorMurcia Muñoz, Claudia Milena
dc.contributor.authorRamírez Marín, Luisa Michelle
dc.date.accessioned2025-07-23T19:40:45Z
dc.date.available2025-07-23T19:40:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRuiz, D. M., Bautista, A. K., Murcia Muño, C. M. y Ramírez Marín, L. M. (2024) Pastelería dulce tentación [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10096
dc.description.abstractLa alimentación nutritiva es importante dentro una sociedad, en donde buscamos principalmente generar un impacto positivo con variedad de opciones nutritivas, las cuales nos limitan y ponen en balanza la importancia de la buena alimentación y el gustico natural del dulce. Sabemos que, en muchos momentos, nuestras emociones y estado de ánimo se ven influenciados por el entorno, y que disfrutar de un alimento delicioso puede marcar una diferencia, conocedores de esto tenemos la oportunidad de aportar a la sociedad una variedad de sabores y degustaciones deliciosas y saludables. Esta idea surge a partir de la creciente preocupación de la sociedad por la salud y bienestar, y que se relaciona directamente con la forma de alimentación saludable además de un estilo de vida Fitness. Muchos ciudadanos logran cambiar momentáneamente su estado de ánimo al consumir alimentos y degustar sus sabores, no obstante, con el consumo de éstos se enfrentan, en muchas ocasiones, a padecer enfermedades relacionadas con la alimentación como la diabetes y la obesidad, entre los más comunes, y es ahí es donde incursiona nuestra marca para brindar una variedad de productos que no solo satisfagan el deseo de un buen dulce sino que también aportan beneficios nutricionales a través de ingredientes netamente naturales y técnicas de preparación saludables, fomentando una alimentación consciente y equilibrada y además aprovechando la riqueza del suelo y los ingredientes exóticos de nuestro país.
dc.format.extent43 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePostres dulce tentaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoNutrición
dc.subject.unescoNutrition
dc.subject.unescoObesidad
dc.subject.unescoObesity
dc.subject.unescoSalud
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)