Mostrar el registro sencillo del ítem
Learn safety
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Franco Agudelo, Piedad | |
dc.contributor.author | Carrillo Suárez, Lina María | |
dc.contributor.author | García Pérez, Deiry Liliana | |
dc.contributor.author | Palacio Novoa, Wilmer Andrey | |
dc.contributor.author | Ramírez Cleves, Diana Camila | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T19:44:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T19:44:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Carrillo Suárez, L.M. García Pérez, D.L. Palacio Novoa, W.A. Ramírez Cleves, D.C. (2024 ). Learn safety [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10100 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, los avances en la tecnología permiten desarrollar diversos procesos en la información la cual está disponible en cualquier lugar y hora del día para ser usada de manera eficiente y responsable. El ser humano es el factor fundamental en el tema de Ciberseguridad dado que comprende la importancia y cuidado que se debe tener en la manipulación y gestión de toda información que se encuentre a su alcance y dentro de una organización que trabaja por brindar de manera eficiente la total seguridad de la misma. Por ello, los servicios y soluciones en seguridad son uno de los pilares de mayor relevancia en una organización cómo defensa contra posibles ataques cibernéticos sin embargo debe estar alineado con el conocimiento y capacitación a usuarios para tomar decisiones correctas cuando se recibe información sospechosa. Un entrenamiento apropiado a los empleados de las organizaciones, los hace más conscientes del uso de la información y de manera natural podrán identificar diversos incidentes que se puedan presentar, podrán aplicar las buenas prácticas y las soluciones necesarias para reducir riesgos en la pérdida de información. | |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Learn safety | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Publico(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Virtual | spa |
dc.publisher.program | Contaduría pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Innovación | |
dc.subject.unesco | Marketing | |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Producto básico | |
dc.subject.unesco | Publicidad | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |