• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategía de comunicación en la web, para la economía juvenil en Marsella con el emprendimiento de productos gráficos diseña experiencias


Laverde Rocha, María Juliana
Vargas Varela, Dolly Valentina

Trabajo de grado - Pregrado

2021-05-12

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

330 - EconomíaBuscar en Repositorio UMECIT
Economía NaranjaBuscar en Repositorio UMECIT
Industrias CreativasBuscar en Repositorio UMECIT
Desempleo JuvenilBuscar en Repositorio UMECIT
EmpleoBuscar en Repositorio UMECIT
JóvenesBuscar en Repositorio UMECIT
Oportunidades económicasBuscar en Repositorio UMECIT
Diseño GráficoBuscar en Repositorio UMECIT
Productos Gráficos.Buscar en Repositorio UMECIT

La economía naranja es el conjunto de actividades en las cuales se desarrolla ideas para transformar bienes y servicios culturales, en el cual se determina su contenido con unas propiedades intelectuales, estás están compuestas por una economía cultural y unas industrias creativas, con áreas de un soporte creativo, a partir del tema principal la economía naranja, en Colombia se han realizado diversas estadísticas de economía juvenil donde el resultado es desanimado, yaqué la tasa del desempleo juvenil aumento más del 70%, y se puede deducir que el desempleo juvenil es una posible explicación de la tensión social, si bien el crecimiento económico es esencial para general empleos de calidad, pero la mayoría de jóvenes se incorporan a la economía informal, por tal razón se quiere trabaja un emprendimiento grafico para promover laboralmente, y se destaque un resultado notable que aporte a la economía del país, fomentando a su vez el desarrollo artístico y cultural, impulsado la web y el aumento del uso de las redes sociales, que se convierten en uno de los canales vitales para dar a conocer los resultados de esta economía juvenil.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/111

https://drive.google.com/drive/folders/14mAPJl2RbciXvrr8B7j4R8wliuFsi_KL?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: ARTICULO .pdf
Tamaño: 368.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo