• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEC. Negocios internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Vino de Corozo: Vinos Folklore


Rubio Rubiano, Yessica Estefania
Castañeda Martinez, Cristian Alejandro
Andrea Katherine, Perdomo Cangrejo

Gonzalez Dorado, Jhon Alexander

Trabajo de grado - Pregrado

2020-11-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

390 - Costumbres, etiqueta, folcloreBuscar en Repositorio UMECIT
Vinos y sus tiposBuscar en Repositorio UMECIT
Frutas exóticas colombianasBuscar en Repositorio UMECIT
CultivadoresBuscar en Repositorio UMECIT
Producción y elaboraciónBuscar en Repositorio UMECIT
logísticaBuscar en Repositorio UMECIT
InnovaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Medio ambienteBuscar en Repositorio UMECIT

Este trabajo tiene como finalidad presentar el plan de negocio creado para la presentación del trabajo de grado correspondiente al grado de tecnólogo. El plan de negocio que empezamos a desarrollar parte desde la base de proporcionar le ayuda a los pequeños cultivadores colombianos de frutas como el corozo, la uchuva, la guanábana y la pitahaya para realizar la fabricación de vinos, los cuales se quieren vender tanto nacional como internacionalmente. La ventaja con la cual competiremos en este mercado sin duda serán los nuevos sabores que queremos ofrecer a los clientes, la variedad de los sabores nos ayudará a destacarnos y a ser reconocidos. Para vender nuestro producto crearemos inicialmente desarrollaremos un sistema logístico que nos permita llegar a varios lugares dentro que Colombia, con la asociación a cadenas de mercado podremos vender mucho más fácil nuestros vinos, adicionalmente con la apertura de una tienda online a través de una página web llegaremos a los clientes de una manera mucho más ágil y efectiva. A medida del crecimiento de las ventas se implementará una estrategia de ventas y logística a nivel internacionales. Finalmente nosotros planeamos poner en marcha nuestro plan de negocio a partir del año 2021.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1133

https://drive.google.com/drive/folders/1Lkr-BcRETSQ52d3aAsnuChpjZ784GwW1?usp=sharing

  • ACEC. Negocios internacionales [0]

Descripción: Monografía
Título: Trabajo de Grado 2 - Yessica Estefania Rubio Rubiano.pdf
Tamaño: 5.193Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo