Uso del traje como forma de protesta ante la violencia contra la mujer
Trabajo de grado - Pregrado
2022-05-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
En este texto se abordan distintos conceptos importantes como anti-moda, la cual va en
contra de todo lo que es aceptado en la industria de la moda para dar de baja a conceptos
estandarizados de lo que se considera bello y estético, y propone repensar las estructuras
impuestas; se define la mujer como papel individual y la mujer en la sociedad, quien ha luchado
por alcanzar la equidad frente al género masculino y por romper con los abusos y estándares que
se han reproducido por la sociedad para definir a la mujer ideal, la cual ha sido oprimida y
violentada en diversos aspectos de la vida por el solo hecho de ser mujer.
Además se establecen algunas relaciones que se deben tener en cuenta para poder
entender el contexto de la problemática y se propone la creación como método de respuesta en
forma de protesta, lo cual se irá documentando a lo largo del proceso creativo, el cual se dice que
está ligado con el creador, la obra y el espectador, ya que de no ser así, no sería posible ni
valorada, y tiene como finalidad el desarrollo de una obra o un producto final, con el fin de
utilizar la anti-moda como herramienta de protesta frente a la violencia contra la mujer y
entender cómo puede manifestarse la violencia y el empoderamiento por medio de un proceso
creativo.
Descripción:
Monografía
Título: STHEFANNIE GARCÍA HERNÁNDEZ y CAMILA MOLINA.pdf
Tamaño: 3.159Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: STHEFANNIE GARCÍA HERNÁNDEZ y CAMILA MOLINA.pdf
Tamaño: 3.159Mb


