• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCB. Diseño gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La casa del árbol, un espacio que promueve las artes ilustrativas en la ciudad de Ibagué


Solórzano Murillo, Thany Sthefany

Durán Bobadilla, Liliana Patricia

Trabajo de grado - Pregrado

2021-11-14

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT
Jóvenes ilustradoresBuscar en Repositorio UMECIT
Artes ilustrativasBuscar en Repositorio UMECIT
EspaciosBuscar en Repositorio UMECIT
Apoyo ciudadanoBuscar en Repositorio UMECIT
AccesibilidadBuscar en Repositorio UMECIT

El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer una propuesta de herramientas desde el diseño gráfico que permitan fortalecer las artes ilustrativas en la ciudad de Ibagué, teniendo como foco principal a los niños de ocho años hasta adolescentes de quince. Esto con base en los procesos realizados por La casa del árbol, cuyo propósito es generar un espacio de apoyo y accesibilidad a todos los ciudadanos, en especial a los jóvenes artistas. En ese sentido esta propuesta surge a raíz de la ausencia de soporte al arte ilustrativo, de tal modo, se realizó un estudio de tipo proyectual con enfoque cualitativo, que logró determinar a nuestro público y sub-público objetivo, y así proponer mediante los instrumentos de investigación un prototipo de simulación de las técnicas ilustrativas que a los niños les gustaría aprender y conocer su opinión acerca de estos y la visualización en 3D de la sede, de tal modo que se lleguen a generar contenidos nuevos llamativos para su mejora y aplicación.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/137

https://drive.google.com/drive/folders/17Nsep9zPUbo3nU5RqlwEZjt5CS7zXheY?usp=sharing

  • ACCB. Diseño gráfico [0]

Descripción: Monografía
Título: Documento_Artículo investigación_Proyecto de Grado.docx (1).pdf
Tamaño: 5.723Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo