• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAD. Administración de Servicios de Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAD. Administración de Servicios de Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto emer-garritas


Garzón Monroy, Jorge Leonardo
Mojica Castellanos, Yiseth Andrea
Sanchez Angel, Diana Carolina

Echavarría Salamanca, Néstor Gerardo

Trabajo de grado - Pregrado

2018-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

590 - AnimalesBuscar en Repositorio UMECIT

Desde el inicio de la humanidad, los seres humanos tienen una estrecha relación con los animales. El tema de sensibilidad hacia ellos cada día va tomando más fuerza. La relación humano-animal es más fácil de entender a través de nuestras mascotas las cuales nos aportan salud mental y física y un vínculo afectivo que nos impulsa a protegerlos y preocuparnos con ellos, convirtiéndose en otro integrante importante de la familia. En la ciudad de Bogotá existe un gran número de mascotas y en algún momento requieren una atención médica veterinaria por diferentes casos como lo son; un parto, vacunación, envenenamiento, caídas, urgencias entre otros. Cuando los animales se encuentran en malas condiciones de salud supone una situación difícil para el dueño transportarlos hasta un centro veterinario de urgencias, por diferentes factores como los son, el transporte público, el estado del animal, la lejanía del centro veterinario, la hora en que enferma u ocurre la eventualidad. Aunque existen centro veterinario las 24 horas este se limita a ciertas zonas de la ciudad y no cuentan con servicio domiciliario. Teniendo en cuenta los párrafos anteriores, existen un gran mercado desaprovechado de servicio veterinario domiciliarios, observando la viabilidad de plantear una idea de creación de empresa que preste servicios médicos veterinarios a domicilio, analizando la factibilidad de un proyecto el cual integraría personal médico veterinario, permitiendo a los dueños de mascotas mejorar el servicio veterinario que existe actualmente. Si bien se invierte en un negocio como el cuidado de las mascotas, el tema está ligado con la salud pública en general y la Salud Pública Veterinaria, que actualmente pasan un momento coyuntural. En Colombia y algunos países de América Latina, se evidencian situaciones, caracterizadas por la escasez de recursos y el detrimento de las instituciones de los servicios; la poca sensibilidad por los temas sociales dentro de los gremios profesionales y la baja percepción de las comunidades por el tipo de servicio que pueden demandar, caracterizan el hoy. El aspecto que marca la pauta lo constituye la reestructuración y el debilitamiento de los servicios de salud animal y de salud pública veterinaria en particular, este aspecto que constituye una temática de controversia para los países en desarrollo, con mayor relevancia durante los últimos años, debido a los procesos que se adelantan en los diferentes estados. La reestructuración, con diferente intensidad en cada país, transformado los esquemas, desde aquellos en los cuales predominaban los servicios estatales, a la situación actual donde tiene protagonismo la privatización y el paulatino desarrollo de un sector privado prestador de servicios Las empresas se han agrupado en empresas prestadoras de bienes o servicios, pero en la actualidad toda empresa debe prestar un paquete que incluya los bienes con los servicios, ya que se considera esta combinación como herramienta fundamental para el retorno del capital. Al tener clientes satisfechos se genera fidelidad y, por lo tanto, el mantenimiento y crecimiento del portafolio de clientes. Las empresas prestadoras de servicios medico veterinarios deben reestructurarse y tener en cuenta conceptos administrativos y de marketing que ayuden al desarrollo de estas, con el fin de evolucionar y competir, más que con precios, con calidad y buen servicio, que sea adoptado por los clientes de forma positiva. De esta manera se debe tener en cuenta que el ser humano posee la capacidad de asociar sensaciones con conceptos. Si al unir la comercialización de un producto con un servicio se genera una experiencia agradable que llena las expectativas del cliente y se mantienen, se deduce que el éxito está asegurado.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1482

https://drive.google.com/drive/folders/1hkTBacr4_ILLv3bJ_zUu0bxUzEBzhXzh?usp=sharing

  • ACAD. Administración de Servicios de Salud [0]

Descripción: Monografía
Título: TRABAJO OPCIÓN DE GRADO 1 EMER-GARRITAS .pdf
Tamaño: 1.045Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo