• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEA. Administración turística y hotelera
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEA. Administración turística y hotelera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hotel cea


Marin Hernandez, Giovanny
Jaime Baez, Martha Liliana

Torres Gil, Aideé

Trabajo de grado - Pregrado

2018-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

330 - Economía::338 - ProducciónBuscar en Repositorio UMECIT

El generar un progreso económico para la industria hotelera y a su vez ayudar a la preservación del medio ambiente y la cultura de Bogotá ha hecho que muchos hoteles implementen nuevas técnicas en la prestación del servicio y que se creen hoteles ecológicos. En Colombia, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo crearon el Sello Ambiental Colombiano (SAC) para promover aquellos hoteles que brindan servicios ecológicos y los insumos y materias primas de su funcionamiento se usan de forma sostenible y no son nocivas para el medio ambiente, sus procesos involucran un menor consumo de energía o el uso de energías renovables, sus desechos son reciclados y utilizan elementos biodegradables, usa empaques reciclables y biodegradables en cantidades mínimas, emplea tecnologías que generan un menor impacto ambiental y elimina adecuadamente los desechos. Por todo lo anteriormente mencionado nosotros como estudiantes decidimos crear un hotel en el cual aparte de que se preste el servicio de alojamiento también podamos ofrecerles a nuestro huéspedes una forma diferente de turismo, que puedan conocer y aprender de como reutilizar el plástico y vidrio, de cuál es el proceso que se realiza para sembrar un planta, de cómo se debe reciclar y utilizar los residuos orgánicos sin necesidad de desecharlo y de qué forma se debe cuidar y preservar el patrimonio cultural.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1508

https://drive.google.com/file/d/1_60IBEHw9CvviMERYORMq14QBKDvKnCZ/view?usp=sharing

  • ACEA. Administración turística y hotelera [0]

Descripción: Monografía
Título: TRABAJO OPCION DE GRADO 3 HOTEL CEA (1).pdf
Tamaño: 2.154Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo