Arepas & co: arepas santandereanas buffet
Trabajo de grado - Pregrado
2018-05-07
Corporación unificada nacional de educación superior CUN
Arepas Santandereanas Buffet es un proyecto que nace de las diferentes necesidades que
se han presentado a lo largo de la carrera profesional y de las cuales se toma como prioridad la
alimentación saludable y de buena calidad que los estudiantes generalmente buscan y que aún
más, debe ser exigente referente al poco tiempo con el que normalmente se cuenta en estas etapas
de la vida, el cual no es el suficiente como para poder dedicarlo a una alimentación adecuada.
Las Arepas Santandereanas están hechas con masa de maíz, queso y chicharrón molido, asadas, y
listas para ser directamente servidas al cliente, quien tomará la decisión de colocar en estas los
ingredientes y aderezos que desee a su gusto y preferencia, logrando así incrementar un servicio
de buffet y lo más importante, satisfacer sus requerimientos, gustos y necesidades de los clientes,
brindando una alimentación a un buen costo y con excelente calidad.
Tiene como objetivo principal producir y comercializar las Arepas Santandereanas,
cumpliendo con todas las especificaciones de calidad expedidas y exigidas principalmente por el
INVIMA.
Arepas & Co se regirá bajo las normas legales que todo comerciante debe cumplir y las
cuales podemos identificar citando algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y
cumpliendo con los fundamentos legales que aplican citados en el Código de Comercio como
obligaciones y requisitos de los comerciantes.
Se realiza un análisis PESTEL el cual da a conocer los aspectos más relevantes en
ámbitos tales como el político, social, económico, tecnológico, ambiental y legal.
Aprovechando los conocimientos adquiridos durante el proceso, se aplican análisis y
procedimientos tales como las fuerzas de Porter las cuales nos permiten identificar temas muy
concernientes a los clientes, proveedores, competidores, productos sustitutos y también las
6
fuerzas inductoras y opositoras, logrando esto que se analicen con la mayor claridad posible las
debilidades y fortalezas con el fin de poder identificar las oportunidades y lo más importante
analizar más detalladamente las amenazas que se presentarán.
Se plantea como estrategia competitiva el plus diferenciador de las Arepas
Santandereanas ya que su materia prima tiene un específico contenido que le da un sabor único y
su valor agregado es el servicio buffet que se espera ofrecer junto con la decoración del local.
Otras estrategias planteadas que se determina por medio de encuestas, son que se puede lanzar al
mercado un producto diferente y novedoso con características específicas que cumplan con las
necesidades de los clientes. La estrategia de precio es que éste se encuentre al alcance del
consumidor con el fin de lograr una rápida acogida.
En cuanto a la perfilación del cliente se utiliza el Costumer Development en el cual se
especifican las necesidades de los clientes tales como escaso tiempo, búsqueda de variedad,
alimentación saludable; beneficios como ahorro de tiempo, economía, comodidad; se plantean no
conformidades tales como incomodidad, inseguridad, alimentos de mala calidad y seguidamente
se plantean soluciones actuales para poder suplir o mejorar esas no conformidades.
Finalmente, se estable el Stakeholder el cual está compuesto por hombres y mujeres entre
15 y 40 años de edad que devenguen entre 1 y 2 salarios, o que solo sean estudiantes, que sean
independientes y que no cuenten con mucho tiempo libre para cocinar.