• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEA. Administración turística y hotelera
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEA. Administración turística y hotelera
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Turismo consciente y solidaridad


Aguillon Pinzon, Nasly Daniela

Riapira Beltrán, Amanda Lucia

Trabajo de grado - Pregrado

2018-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

330 - Economía::338 - ProducciónBuscar en Repositorio UMECIT
TurismoBuscar en Repositorio UMECIT
Prestador de servicios turísticosBuscar en Repositorio UMECIT
SolidaridadBuscar en Repositorio UMECIT
Tareas de voluntariadoBuscar en Repositorio UMECIT

Esta idea de negocio nace del gusto por realizar actividades que promuevan la conciencia en uno de los temas que más me apasiona como lo es el turismo. En los últimos años se está registrando en el mercado una serie de tendencias encaminadas en un turismo que sea sostenible socialmente. Según lo anterior existe una gran oportunidad de negocio involucrando el turismo con actividades que se realicen de manera voluntaria o solidaria y que tenga un valor agregado con el entorno que se está exponiendo, ello con la principal motivación de impulsar un turismo solidario, consciente e incentivándolo en Colombia. Para esto se diseñara paquetes turísticos que cumplan el propósito del viajero con un plus que se incluya actividades que contengan labores sociales, ambientales y culturales. Como punto de partida es importante relacionar el turismo solidario como; otra alternativa de turismo. Para evitar los efectos negativos asociados al turismo, el turismo solidario y sostenible propone una nueva forma de interacción con los entornos en la que no solo predomine el factor de ocio, sino que los visitantes contribuyan a su desarrollo y conservación. La alternativa ha llamado la atención de miles de personas en el mundo, especialmente de jóvenes de entre 20 y 35 años y de adultos mayores de 45 que, además de conocer nuevas realidades, culturas, costumbres y tradiciones, echan una mano a los proyectos de las comunidades que allí residen. En un principio, el turismo solidario y sostenible ha estado muy ligado a los viajes de cooperación a países en vías de desarrollo, principalmente en África y América Latina, pero con el paso del tiempo se ha extendido a otros entornos. Lo importante es que los turistas no sean meros espectadores de la realidad del lugar al que han llegado, sino que se involucren de alguna manera que resulte beneficiosa para la población local. (UNHCR ACNUR, 2016, p.1). Existen dos motivaciones principales, la primera es crear conciencia turística en las personas que se están formando como futuros administradores, se busca sembrar valores de solidaridad con el medio en el cual nos da sustento económico y brinda experiencias inolvidables. Como segundo me motiva poder ayudar a organizaciones y poblaciones, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad; territorios degastados y marcados por el mal uso de sus turistas o incluso sus habitantes, aspiro incentivar una nueva forma de realizar turismo contribuyendo con la sociedad.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1542

https://drive.google.com/drive/folders/101wmBAwlxnpfttxtSFUWjI_lDhGNV37a?usp=sharing

  • ACEA. Administración turística y hotelera [0]

Descripción: Monografía
Título: TURISMO CONSCIENTE Y SOLIDARIO.pdf
Tamaño: 646.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo