• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas contables y aspectos contables en el sector de la Propiedad horizontal en colombia.


Avila Castaño, Lady Johanna
Torres Melgarejo, Daniel Nicolás
Vidal Espeñol, Javier Alfonso

RUIZ POMAR, NELSON HUMBERTO cc

Trabajo de grado - Pregrado

2018-11-20

Corporación unificada nacional de educación superior - CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliaresBuscar en Repositorio UMECIT
contabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
propiedadBuscar en Repositorio UMECIT
aspectoBuscar en Repositorio UMECIT
horizontalBuscar en Repositorio UMECIT
manejoBuscar en Repositorio UMECIT
normasBuscar en Repositorio UMECIT
leyesBuscar en Repositorio UMECIT

Inicialmente en el contenido de esta monografía se empieza hablando sobre los conceptos fundamentales, en donde se explica y se da a conocer la definición de algunos conceptos tanto contables, como normativos, se inicia observando la definición de la contabilidad, en donde se define como la ciencia y técnica de recopilación y análisis de información, luego de esto, se contemplan otras definiciones como lo son la definición de la propiedad horizontal, la definición del manejo contable, la definición de un aspecto contable, entre otras, las cuales abarcan un componente conceptual de alta importancia para poder entender los conceptos de la siguiente sección. Dentro del desarrollo de la temática planteada, también se debe tener en cuenta las generalidades de la propiedad horizontal, la sección 6 nos comenta de aspectos que debemos tener en cuenta de este tipo de sociedades, entre los que resaltan, como se constituye una propiedad horizontal, que da orientaciones legales acerca del proceso de constitución, la responsabilidad del administrador en una propiedad horizontal, y el reglamento de la propiedad horizontal, desde el punto de vista de la integración de este en la propiedad horizontal. Luego de lo anterior nombrado, se empieza a hablar de los aspectos contables más importantes para el desarrollo de la contabilidad, siempre basándonos en el campo de las propiedades horizontales, en el contenido de esta sección, se observa y se describe cada aspecto, dando a conocer el porque es considerado un aspecto contable, entre los aspectos contables tenemos la obligatoriedad de llevar la contabilidad, los libros de contabilidad, los estados financieros, la información financiera, las cuestiones tributarias, los presupuestos y la normativa tributaria e internacional, dando a conocer en cada aspecto, como influye dentro del desarrollo contable, observando en el contenido, características propias de los aspectos contables, como lo pueden ser, por ejemplo, en el caso de los estados financieros, lo relacionado con los tipos de estados financieros, por otra parte se evidencia también algunas definiciones de las características que integran a los aspectos contables, buscando la finalidad de entendimiento por parte de los lectores. Finalmente luego de poder repasar la parte de los aspectos contables, la temática contenida en el punto 8, hace referencia a orientaciones que pueden servir de guía en el desarrollo de unas políticas contables, mas cabe recordar que en ningún momento estamos implementando unas políticas contables, estamos es dando las orientaciones necesarias basándonos en nuestras referencias para ayudar a los profesionales a la implementación de las políticas contables, tomando como ejemplos, políticas contables definidas y que en su contenido, enfocan la temática del campo de la propiedad horizontal, explicamos las generalidades de las políticas contables, como características de estas políticas que deben ser tomadas en cuenta para el desarrollo de las mismas, y también explicamos acerca de la importancia de las políticas contables.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1633

https://drive.google.com/drive/folders/1PF60BRAzAsvLkP5_xk73lq2TgHf7API2?usp=sharing

  • ACEB. Contaduría pública [0]

Descripción: Monografía
Título: Monografía De Opción De Grado.pdf
Tamaño: 1.285Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo