La conciliación fiscal en las pymes enfocado en propiedad Planta y equipo
Trabajo de grado - Pregrado
2018-11-20
Corporación unificada nacional de educación superior - CUN
Vamos a resaltar la importancia de la ley 1314 2009 en la cual el país ingreso al
escenario fiscal internacional, a su vez tener en cuenta el impacto de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) con la relación de los tratamientos tributarios miremos el autor ( Bernal Gómez).
Para dar desde las NIIF Para Pymes como efecto preparación de la información
financiera teniendo en cuenta que se fundamentó un cambio fuerte ya que la cultura
tributaria evoluciono y ya no es la preparación de registros y libros contables con el fin
de soportar cifras e incluir en los procesos de presentación tributario ( presentación de
declaraciones) ya que no era posible reflejarse en las presentación de los estados
financieros
Cuando las normas tributarias van en caminos diferentes el cual da el inicio al
concepto y proceso de la conciliación contable y fiscal en las pymes.
A partir de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria estructural al estatuto tributario, en
su artículo 137 estableció que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad deberán
llevar un sistema de control o de conciliaciones de las diferencias que surjan entre la
aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos contables y las disposiciones de este
Estatuto (Ley 1819 de 2016, artículo 137).
El Decreto 3022 de 2013 reglamenta esta ley sobre el marco técnico normativo para
los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2, sin dejar atras la Ley
43 de 1990 la cual reglamenta la profesión del contador público.
Desde la aplicación de la ley 1314 y el decreto 3022, surgieron varias dudas sobre la
presentación de la información financiera y contable, debido a que se estaba llevando dos
contabilidades una con la norma local y otra de acuerdo a las NIIF, por tal motivo se decide
que se debe de llevar una contabilidad única; pero al comparar la información se evidenció
que los resultados no eran iguales, lo que genero al Estado la necesidad de modificar su
normatividad dando como resultado una reforma tributaria estructural fundamentada en la ley
1819 de 2016.
Descripción:
Monografía
Título: 1. MONOGRAFIA CONCILIACION FISCAL.pdf
Tamaño: 702.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 1. MONOGRAFIA CONCILIACION FISCAL.pdf
Tamaño: 702.3Kb


