• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La conciliación fiscal en las pymes enfocado en propiedad Planta y equipo


Cerquera Alvarez, Edna Lorena
Jimenez Cardona, Sandra Raquel

Guzman Ortiz, Nancy Hercilia

Trabajo de grado - Pregrado

2018-11-20

Corporación unificada nacional de educación superior - CUN

650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadBuscar en Repositorio UMECIT

Vamos a resaltar la importancia de la ley 1314 2009 en la cual el país ingreso al escenario fiscal internacional, a su vez tener en cuenta el impacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la relación de los tratamientos tributarios miremos el autor ( Bernal Gómez). Para dar desde las NIIF Para Pymes como efecto preparación de la información financiera teniendo en cuenta que se fundamentó un cambio fuerte ya que la cultura tributaria evoluciono y ya no es la preparación de registros y libros contables con el fin de soportar cifras e incluir en los procesos de presentación tributario ( presentación de declaraciones) ya que no era posible reflejarse en las presentación de los estados financieros Cuando las normas tributarias van en caminos diferentes el cual da el inicio al concepto y proceso de la conciliación contable y fiscal en las pymes. A partir de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria estructural al estatuto tributario, en su artículo 137 estableció que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad deberán llevar un sistema de control o de conciliaciones de las diferencias que surjan entre la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos contables y las disposiciones de este Estatuto (Ley 1819 de 2016, artículo 137). El Decreto 3022 de 2013 reglamenta esta ley sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2, sin dejar atras la Ley 43 de 1990 la cual reglamenta la profesión del contador público. Desde la aplicación de la ley 1314 y el decreto 3022, surgieron varias dudas sobre la presentación de la información financiera y contable, debido a que se estaba llevando dos contabilidades una con la norma local y otra de acuerdo a las NIIF, por tal motivo se decide que se debe de llevar una contabilidad única; pero al comparar la información se evidenció que los resultados no eran iguales, lo que genero al Estado la necesidad de modificar su normatividad dando como resultado una reforma tributaria estructural fundamentada en la ley 1819 de 2016.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1641

https://drive.google.com/drive/folders/1awQtmn3o5EKlgWcgkQeOZNR7wx6A0E7n?usp=sharing

  • ACEB. Contaduría pública [0]

Descripción: Monografía
Título: 1. MONOGRAFIA CONCILIACION FISCAL.pdf
Tamaño: 702.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo