• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Biolimpieza


Riaño Rodriguez, Cristrian Mauricio
Perdomo Garcia, Estefany Brigith
Saavedra Jamaica, Zuleny Dayana

Tuso Barragan, Adriana Angélica

Trabajo de grado - Pregrado

2018-11-20

Corporación unificada nacional - CUN

610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personalBuscar en Repositorio UMECIT
medio ambienteBuscar en Repositorio UMECIT
saludBuscar en Repositorio UMECIT
vidaBuscar en Repositorio UMECIT
humanidadBuscar en Repositorio UMECIT
animalesBuscar en Repositorio UMECIT
biodegradablesBuscar en Repositorio UMECIT
limpiezaBuscar en Repositorio UMECIT
contaminaciónBuscar en Repositorio UMECIT
planetaBuscar en Repositorio UMECIT

Las sustancias químicas que se usan actualmente en los productos de limpieza son demasiado tóxicos y contaminantes para la salud, el medio ambiente y los animales,que su alto grado de uso para estos mismos impacta de una manera negativa el mundo a nivel general,este trabajo e investigación se hizo con el fin de poder determinar ¿como?, ¿cuando?, ¿donde?,¿cuánto?. Estas sustancias químicas atacan al medio ambiente, la salud de las personas los animales, es por ello que surge la necesidad de buscar soluciones alternativas que poco a poco vayan dejando de impactar negativamente. Por eso BIOLIMPIEZA S.A creerá los mismos productos para suplir sus necesidades ante el aseo del hogar, pero con la diferencia que serán biodegradables, que no contienen sustancias tóxicas y de esta manera disminuyendo el riesgo de enfermedades e incluso muertes. Biodegradables quiere decir que permite calificar a la sustancia que se puede degradar mediante el accionar de un agente biológico. Los animales, los hongos y las bacterias, por ejemplo , pueden lograr la descomposición de este tipo de productos de este tipo de productos. Aquello que es boodegradable, por lo tanto, se degrada en condiciones ambientales de tipo natural por intermedio de un organismo biológico. La degradación supone que la sustancia en cuestión se descompone en los diferentes elementos químicos que la formaban. Para el cuidado del medio ambiente, el uso de productos biodegradables es vital debido a que contribuye a minimizar el nivel de residuos y evita la permanencia de contaminación en el planeta.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1773

https://drive.google.com/drive/folders/1eW-VL3gF8O8aFhZi2FFA1lH77zn4UHL3?usp=sharing

  • ACEB. Contaduría pública [0]

Descripción: Monografía
Título: opcion grado 2.pdf
Tamaño: 1.024Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo