dc.contributor.advisor | Echavarria Salamanca, Nestor Gerardo | |
dc.contributor.author | Castellanos Sterling, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Jimenez Martinez, Laura Fernanda | |
dc.contributor.author | Silva Casteblanco, Katerin | |
dc.date.accessioned | 2022-10-10T19:58:33Z | |
dc.date.available | 2022-10-10T19:58:33Z | |
dc.date.issued | 2018-11-20 | |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1956 | |
dc.description | 18 páginas; tablas, gráficos, fotografías, ilustraciones. | spa |
dc.description.abstract | La calidad educativa de las instituciones de educación superior es una constante que debe ser
mejorada continuamente. Es por ello, que esta investigación se centra en la importancia de la
implementación de laboratorios prácticos para mejorar los procesos educativos y de enseñanza
en el programa de Administración de Empresas, modalidad Distancia, en la Corporación
Unificada Nacional de Educación Superior CUN, Regional Meta, bajo el esquema de ciclos
propedéuticos. Para ello se utilizó una metodología analítica – exploratoria con un enfoque
mixto, que permitió identificar que hoy en día las instituciones no solo se deben preocupar por
desarrollar un buen pensum, sino también en crear estrategias que permitan a los estudiantes
implementar lo aprendido teóricamente, en ambientes de trabajo real por medio de simulaciones,actividades prácticas, evaluación de entornos; todo esto con el fin de mejorar la calidad educativa
y relacionar los conocimientos aprendidos con el mundo laboral.
Palabras Clave: educación, enseñanza, investigación, laboratorios, práctica. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación unificada nacional de educación superior - CUN | spa |
dc.source | https://drive.google.com/drive/folders/15HGDAmNUhAnOOT9WXcPr9cjUzywHF0JN?usp=sharing | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::361 - Problemas sociales y servicios | spa |
dc.title | Maleta de seguridad | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dcterms.audience | estudiantes, docentes, investigadores, comunidad académica. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Benilde, J. L., Luna, E., & Rueda, M. (2008). Modelo de la evaluación de competencias docentes
para la educación media y superior. Recuperado el 19 de Noviembre de 2019, de
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num3_e/art8.pdf | spa |
dc.relation.references | Cañedo Iglesias, C. M. (2008). Fundamentos teóricos para la implementación de la didáctica en
el proceso enseñanza aprendizaje. Recuperado el 11 de Octubre de 2019, de Google
academic:
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=+FUNDAMENTOS+TE%C
3%93RICOS+PARA+LA+IMPLEMENTACI%C3%93N+DE+LA+DID%C3%81CTIC
A+EN+EL+PROCESO+ENSE%C3%91ANZA-APRENDIZAJE&btnG= | spa |
dc.relation.references | Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso
investigativo en ciencias experimentales y. Laurus, vol. 12, núm, 180-205. Recuperado el
19 de Noviembre de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz Sandoval, M. (2018). Una educación cada vez menos fisica. Obtenido de El Espectador:
https://www.elespectador.com/noticias/educacion/una-educacion-cada-vez-menos-fisica-
articulo-735695 | spa |
dc.relation.references | Dormido, S., Sánchez, J., & Morilla, F. (2013). Laboratorios virtuales y remotos para la
práctica a distancia de la automática. Recuperado el 19 de Noviembre de 2019, de
http://www.dia.uned.es/~fmorilla/Web_FMorilla_Julio_2013/Ultimas_publicaciones/200
0_LVR_JA00.pdf | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2019). Estas son las profesiones con mayor demanda en Colombia. Obtenido de:
https://www.eltiempo.com/vida/educacion/estudio-de-uniminuto-revela-las-profesiones-
con-mayor-demanda-en-colombia-401548 | spa |
dc.relation.references | Gil Pérez, D., & Valdés Castro, P. (1996). La orientación de las prácticas de laboratorio como
investigación un ejemplo ilustrativo. Enseñanza de las ciencias, 14 (2), 155-163.
Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de
https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v14n2/02124521v14n2p155.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (Agosto de 2017). Metodología de la Investigación. México:
McGRAW-HILL / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Recuperado el 19 de
Noviembre de 2019, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-
content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | López Rua, A. M., & Tamayo Alzate, O. E. (Junio de 2012). Las prácticas de laboratorio en la
enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
(Colombia), vol. 8, núm. 1, 145-166. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de
https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129256008.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (9 de Octubre de 2003). Decreto 2566 de 2003. Recuperado
el 19 de Noviembre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
104846_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (Enero de 2004). Guías N° 5. Planes de Mejoramiento.
Recuperado el 2019 de Noviembre de 2019, de
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-81032_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (27 de Junio de 2005). Decreto 2170. Recuperado el 19 de
Noviembre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
103325_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (20 de Abril de 2010). Decreto 1295 de 2010. Recuperado el
25 de Octubre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (3 de Octubre de 2011). Proyecto de Ley N° 112 de 2011.
Recuperado el 25 de Octubre de 2019, de
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-284552_archivo_pdf_articulado.pdf | spa |
dc.relation.references | Ortiz Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia,
Colección de Filosofía de la Educación, núm. 19 , 93-110. Recuperado el 15 de
Noviembre de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf | spa |
dc.relation.references | Riaño - Luna, C. E., & Palomino - Leiva, M. L. (2015). Proceso analítico jerárquico para
evaluar tres laboratorios virtuales en la educación superior. Recuperado el 19 de
Noviembre de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/2654/265440664014.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero Ariza, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista
de Antropología Experimental, no 10, 89-102. Recuperado el 15 de Noviembre de 2019,
de http://revista.ujaen.es/huesped/rae/articulos2010/edu1008pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Moreno, J. (2001). Un nuevo enfoque metodológico para la enseñanza a distancia de
asignaturas experimentales. Análisis, diseño y desarrollo de un laboratorio virtual y
remoto para el estudio de la automática a través de Internet. Recuperado el 19 de
Noviembre de 2019, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=9242 | spa |
dc.relation.references | Sebastia, J. (1987). ¿Que se pretende en los laboratorios de física universitaria? Enseñanza de las
ciencias, 5 (3), 196-204. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de
https://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/50999/92921 | spa |
dc.relation.references | Seré, M. -G. (2002). La enseñanza en el laboratorio. ¿qué podemos aprender en términos de
conocimiento práctico y de actitudes hacia la ciencia? Enseñanza de las Ciencias, 20 (3),
357-368. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de Investigación didáctica:
https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v20n3/02124521v20n3p357.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |