• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Alargar el ciclo de vida de las prendas por medio de la reutilización y la personalización para hacer nuevos productos


Diaz Sierra, Camila Alejandra
Prieto Vega, Angie Katerinne
Rodriguez Deantonio, Daniela

Alvira Gomez, Lidia Esperanza

Trabajo de grado - Pregrado

2019-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

670 - Manufactura::677 - TextilesBuscar en Repositorio UMECIT
CustomizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
PersonalizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
ReutilizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Ciclo de vidaBuscar en Repositorio UMECIT
Medio ambienteBuscar en Repositorio UMECIT
ProductosBuscar en Repositorio UMECIT
TextilBuscar en Repositorio UMECIT
Diseño sustentableBuscar en Repositorio UMECIT

Noticias recientes afirman que la reconocida marca BURBERRY en los últimos años alcanzó a quemar 116.8 millones de dólares de sus productos excedentes. También, de acuerdo con estudios realizados, la producción de una sola prenda en denim lleva consigo el gasto de 10.000 litros de agua; estos datos refuerzan la afirmación: “la industria textilera es la más contaminante después de la petrolera”(“La contaminación de la industria textil | ELESPECTADOR.COM,” 2018). Aunque el tema ecológico viene de hace un buen tiempo, estos datos, alarmaron en gran manera a los ecologistas y a la industria textil debido al impacto ambiental negativo tan fuerte que esta deja a su paso. A raíz de esto, cada día son más las iniciativas empresariales que se crean con el fin de contrarrestar los efectos que degradan el medio ambiente. Teniendo en cuanta lo anterior, el presente proyecto, está enfocado en contribuir con la producción limpia, utilizando como aliado el diseño emocional. La idea consiste en la conformación de una empresa que fomente la idea de la customización y la reutilización de prendas, para posteriormente disponer al cliente unos catálogos diseñados por la misma empresa donde estarán consagradas diferentes posibilidades de diseño que lo ayudarán en la determinación de lo que quiere lograr con su prenda, teniendo en cuenta sus gustos, además, se le brindará una asesoría y por último, la empresa será la encargada de realizar el proceso de customización o reutilización de la prenda. El objetivo es que los clientes por medio del trabajo desarrollado para la obtención de un producto nuevo, mejorado o adaptado a sus gustos, creen una emocionalidad con la prenda de modo que esta no sea desechada con facilidad, sino que hagan uno se la misma por un amplio tiempo e incluso la hereden, creando una prenda sostenible ambientalmente hablando.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/2014

https://drive.google.com/drive/folders/1Ks84IyUReJv-I_eOUHzaPTkiMy-8cX8S?usp=sharing

  • ACCC. Diseño de modas [0]

Descripción: Monografía
Título: opcicon-de-grado.pdf
Tamaño: 671.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo