Alargar el ciclo de vida de las prendas por medio de la reutilización y la personalización para hacer nuevos productos
Trabajo de grado - Pregrado
2019-05-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Noticias recientes afirman que la reconocida marca BURBERRY en los últimos años
alcanzó a quemar 116.8 millones de dólares de sus productos excedentes. También,
de acuerdo con estudios realizados, la producción de una sola prenda en denim lleva
consigo el gasto de 10.000 litros de agua; estos datos refuerzan la afirmación: “la
industria textilera es la más contaminante después de la petrolera”(“La contaminación
de la industria textil | ELESPECTADOR.COM,” 2018). Aunque el tema ecológico viene
de hace un buen tiempo, estos datos, alarmaron en gran manera a los ecologistas y a
la industria textil debido al impacto ambiental negativo tan fuerte que esta deja a su
paso. A raíz de esto, cada día son más las iniciativas empresariales que se crean con
el fin de contrarrestar los efectos que degradan el medio ambiente.
Teniendo en cuanta lo anterior, el presente proyecto, está enfocado en contribuir
con la producción limpia, utilizando como aliado el diseño emocional. La idea consiste
en la conformación de una empresa que fomente la idea de la customización y la
reutilización de prendas, para posteriormente disponer al cliente unos catálogos
diseñados por la misma empresa donde estarán consagradas diferentes posibilidades
de diseño que lo ayudarán en la determinación de lo que quiere lograr con su prenda,
teniendo en cuenta sus gustos, además, se le brindará una asesoría y por último, la
empresa será la encargada de realizar el proceso de customización o reutilización de la
prenda. El objetivo es que los clientes por medio del trabajo desarrollado para la
obtención de un producto nuevo, mejorado o adaptado a sus gustos, creen una
emocionalidad con la prenda de modo que esta no sea desechada con facilidad, sino
que hagan uno se la misma por un amplio tiempo e incluso la hereden, creando una
prenda sostenible ambientalmente hablando.